En el que sería el primer golpe a las disidencias de las Farc en temas de narcotráfico, la Policía incautó 500 kilos de cocaína que serían enviados a Centro América, con destino final a Estados Unidos.
La confirmación la hizo el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, quien calificó la operación como exitosa.
“Es un golpe crucial para notificarles a estas nuevas organizaciones que no tienen futuro, que las estaremos persiguiendo con todas las capacidades de la Fuerza Pública para impedir que se expandan y evitar cualquiera de sus actividades delictivas”, afirmó Villegas.
La droga estaba oculta en una casa, lista para ser embarcada. Durante la operación se logró la captura de un hombre.
El funcionario puntualizó que para el Gobierno, Tumaco (Nariño) es prioridad para que regrese la tranquilidad “y hay que empezar con la lucha contra el crimen organizado”.
(Le sugerimos leer también: Tumaco se acerca a la paz con cautela)
Disidencias de las FarcEl mecanismo de monitoreo y verificación tripartita y las mismas Farc están verificando si integrantes del frente 14 que están en el Caquetá entraron en disidencia bajo el mando de ‘Mojoso’. Se investiga si dos de sus integrantes fueron muertos a manos de la columna móvil ‘Teófilo Forero’, en hechos registrados este fin de semana en zona rural de San Vicente del Caguán.
El 12 de noviembre, en la vereda San Pedro del Vino en Tumaco (Ñariño), las Farc dieron muerte a dos hombres, entre ellos, uno conocido como ‘Don Y’, que se declaró en disidencia, que no quiso acogerse al proceso de paz y conformó una red que se lucraba del narcotráfico.
En diciembre se confirmó que cinco jefes de la guerrilla eran expulsados de las Farc por adherirse a la disidencia del primer frente (se declararon fuera del proceso de negociación en julio). Entre los disidentes estaban ‘Gentil Duarte’ y ‘Jhon 40’.
JUSTICIA