Luego de que la jueza 28 de conocimiento de Bogotá decidiera que no se precluye el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por soborno a testigos y fraude procesal, varios políticos se han manifestado respecto al proceso.
Este es el caso del exsuperintendente de Industria y Comercio y exviceministro de Justicia, Pablo Felipe Robledo, quien publicó el siguiente mensaje.
"La peor semana para Álvaro Uribe: (i) juiciosa juez niega preclusión de investigación y lo envía a juicio por sobornar testigos; (ii) militares rinden escalofriantes declaraciones de perdón ante la JEP por falsos positivos; y (iii) se cae la revocatoria del alcalde de Medellín".
(Lea más: ¿Qué sigue en el caso Uribe tras decisión de jueza de no avalar preclusión?).
La peor semana de @AlvaroUribeVel: (i) juiciosa juez niega preclusión de investigación y lo envía a juicio por sobornar testigos; (ii) militares rinden escalofriantes declaraciones de perdón ante la JEP por falsos positivos; y (iii) se cae la revocatoria del alcalde de Medellín pic.twitter.com/g3XnxsLoXx
— Pablo Felipe Robledo (@Pfrobledo) April 28, 2022
Por su parte, Feliciano Valencia, senador de la República desde el 2018 hasta el 2022, comentó sobre los rumores que existen referentes a la petición del exmandatario Uribe sobre el asilo a Estados Unidos y pidió a que se le prohíba salir del país hasta que se ejecute el juicio.
Tras la providencia de la jueza Carmen Helena Ortiz de enviar a @AlvaroUribeVel a juicio, son cada vez más fuertes los rumores de su petición de asilo en los EE.UU.
— Feliciano Valencia 🌽 (@FelicianoValen) April 28, 2022
La juez debe ordenar la prohibición para salir del país hasta que vaya a juicio.
Nadie está por encima de la ley.
A esta voz se unieron los senadores, Martha Peralta Epieyú y el Wilson Arias, quienes aprobaron la decisión de la jueza.
"Álvaro Uribe deberá ir a juicio por soborno, jueza estimó que sí existe un posible delito de soborno y fraude procesal. Ni con la Fiscalía a su favor pudo zafarse de las pruebas que tienen en su contra", escribió Peralta en su cuenta de Twitter.
(Siga leyendo: Álvaro Uribe: esta es su declaración en proceso contra Piedad Córdoba).
"Uribe a juicio por soborno. Podrá apelar, pero la conclusión de la jueza es clara: pese a la defensa de la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía, hay pruebas suficientes para llevar a Uribe a juicio por el delito de soborno. El intocable ya no lo es; no toda la justicia está en su bolsillo", afirmó Wilson Arias.
Álvaro Uribe deberá ir a juicio por soborno, jueza estimó que sí existe un posible delito de soborno y fraude procesal.
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) April 28, 2022
Ni con la Fiscalía a su favor pudo zafarse de las pruebas que tienen en su contra.
Un reconocimiento a @IvanCepedaCast, @migueldelrioabg por esta lucha ✊🏾
Uribe a juicio por soborno. Podrá apelar, pero la conclusión de la jueza es clara: pese a la defensa de @PGN_COL y @FiscaliaCol, hay pruebas suficientes para llevar a Uribe a juicio por el delito de soborno. El intocable ya no lo es; no toda la justicia está su bolsillo.
— Wilson Arias (@wilsonariasc) April 27, 2022
Así como muchos no dudaron en manifestar su opinión a favor del decisión, otras figuras políticas del país se mostraron en desacuerdo, uno de ellos fue Miguel Uribe Turbay, miembro del Partido Centro Democrático, quien dejó dicho que la persecución hacia el expresidente Álvaro Uribe es absurda.
Persecución al Presidente Uribe es absurda. Es producto de la politización de la justicia.
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) April 28, 2022
Cuando la justicia persigue por razones políticas se acaba la democracia y la libertad.
Si Petro es presidente, esto será peor. Los que piensen diferente a él serán perseguidos.
Todo ha sido muy injusto con una persona que le ha servido bien a Colombia y cuyas acciones siempre han sido apegadas a la ley
En defensa de Uribe también se levantó Paloma Valencia, Senadora de Colombia quien expresó su inconformidad con la decisión y señaló que las acciones del exmandatario siempre estuvieron apegadas a la ley.
"Este es un país muy raro. Uno ve a los criminales de congresistas y a los mejores servidores públicos perseguidos por sus enemigos instrumentalizando la justicia", escribió.
"Me duele mucho que no se haya precluído el proceso contra el Presidente
Uribe. Todo ha sido muy injusto con una persona que le ha servido bien a Colombia y cuyas acciones siempre han sido apegadas a la ley", agregó.
Me duele mucho que no se haya precluído el proceso contra el Presidente @AlvaroUribeVel
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) April 28, 2022
Todo ha sido muy injusto con una persona que le ha servido bien a Colombia y cuyas acciones siempre han sido apegadas a la ley.
Este es un país muy raro. Uno ve a los criminales de congresistas y a los mejores servidores públicos perseguidos por sus enemigos instrumentalizando la justicia.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) April 28, 2022
El debate y las opiniones en redes sociales continúa. Sin duda, la decisión que se tomó este 28 de abril traerá repercusiones y nuevos encuentros judiciales.
Más noticias'No sabía que no necesito pedir perdón a Dios': Uribe lanza pulla a Petro
'Este Gobierno no se ha hecho querer', dice el expresidente Álvaro Uribe
Corte ratifica calidad de imputado de Uribe por presunta compra de testigos
'Uribe me invita a que hablemos, lo haré con gratitud': Ingrid Betancourt
El Centro Democrático se resquebraja por varios lados: ¿desaparecerá?
Tendencias EL TIEMPO