Aunque el exprocurador Alejandro Ordóñez Maldonado contaba con un robusto esquema de seguridad de la Policía, fuentes de la Fuerza Pública señalaron que le han ido retirando los uniformados a su servicio y ya le quedan cuatro hombres, que serán retirados a más tardar en tres meses.
Igualmente voceros del Ejército evalúan si se mantiene el esquema de seguridad que establecen hombres de la Décimo Tercera Brigada en los alrededores de la residencia del exfuncionario.
Esos cambios se conocen tras una polémica generada por una decisión que tomó en el 2009 el ahora exprocurador, que le permite mantener un fuerte esquema de protección para él y para su familia.
La Procuraduría reconoció que el exprocurador Ordóñez Maldonado, a pesar de haber salido del cargo hace un mes, mantiene completa su seguridad.
En un comunicado, la Procuraduría señaló que el mismo Ordóñez Maldonado modificó en 2009 el reglamento de protección y seguridad del Ministerio Público y estableció que esas medidas se prestarían hasta por cuatro años después de la salida del cargo del Procurador.
Esos esquemas se mantienen o retiran según estudios de seguridad que midan el nivel de riesgo. La Procuraduría afirma que tras la salida de Ordóñez del cargo el 19 de septiembre no se ha realizado un nuevo estudio para determinar las condiciones del nuevo esquema de seguridad, por lo que conserva el que tenía cuando era el jefe del Ministerio Público.
Este es el comunicado que emitió la Procuraduría sobre el tema:
Ante las inquietudes ciudadanas recibidas el día de hoy frente al manejo de esquemas de seguridad de funcionarios y exfuncionarios de la Entidad, la Procuraduría General de la Nación se permite manifestar que:
1. La seguridad de los exprocuradores generales de la Nación y de sus familiares con esquemas asignados, se define mediante estudios realizados por las autoridades competentes y que dependen de las circunstancias que rodean a cada uno de los exfuncionarios y a sus círculos cercanos. Son dichas autoridades las responsables de determinar la viabilidad de los esquemas.
Al interior de la Entidad se regula por el numeral 2 del Artículo 20 del Decreto Ley 262 de 2000, en lo relativo a las funciones de la División de Seguridad: “Garantizar, de conformidad con el reglamento de protección y seguridad que expida el procurador general, la seguridad personal de los servidores y exservidores de la Procuraduría General y sus familias, cuando por razones de seguridad sea necesario, para lo cual la Entidad deberá disponer de los recursos humanos y físicos que se requieran”.
2. El 3 de abril de 2009, el entonces procurador general de la Nación, doctor Alejandro Ordóñez Maldonado, estableció, mediante la Resolución 109, un nuevo reglamento de protección y seguridad personal para los servidores y exservidores de la Entidad y sus familias.
Dicha resolución fue adicionada por la 327 del 9 de agosto de 2013, la cual estableció que el beneficio de seguridad para los exfuncionarios de la Procuraduría General de la Nación no podría superar los cuatro años de duración desde la salida del cargo, ya que no existía una normativa que definiera un límite de tiempo en la materia.
3. Ante su salida del cargo el pasado lunes 19 de septiembre y frente a la ausencia de un nuevo estudio de seguridad realizado al doctor Alejandro Ordóñez Maldonado y a los miembros de su familia, la Procuraduría General de la Nación, en cumplimiento de la normativa existente y en aras de garantizar la protección al exprocurador y a sus familiares, mantiene el esquema que tenía al momento de su salida del cargo.
El correspondiente estudio de seguridad determinará las novedades para el esquema del doctor Ordóñez Maldonado y su familia.
JUSTICIA
Comentar