La posibilidad de que las Farc participen en política tendrá este miércoles su primer 'round' en la Corte Constitucional, que, en una audiencia pública, escuchará las diferentes voces sobre el Acto Legislativo 03 del 2017, en el marco del acuerdo de paz.
También estableció que hasta el 19 de julio del 2026 ese movimiento recibirá anualmente una suma equivalente al promedio de lo que reciben los demás partidos.
Además, para contribuir a la financiación del Centro de Pensamiento y Formación Política del partido, y a la difusión de su agenda programática, recibirán hasta el 2022 una suma equivalente al 7 por ciento anual de la apropiación presupuestal para el funcionamiento de los partidos y se financiará la campaña política de sus candidatos a Presidencia y al Senado en el 2018 y 2022.
Otro de los puntos polémicos de la ley es que asigna cinco curules para las Farc en el Senado y cinco en la Cámara de Representantes.
Desde las 8 a. m., en el alto tribunal intervendrán el Gobierno, la Misión Electoral Especial, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Transparencia por Colombia, congresistas, organizaciones de víctimas, exconstituyentes, exmagistrados, entre otras partes.
En la audiencia, la Corte Constitucional les preguntará qué argumentos justifican darle personería jurídica al partido de las Farc sin que antes hayan participado de un certamen electoral, y sin contar con el número de afiliados exigido o sin un umbral de votación.
También les preguntará qué justifica que tengan un delegado en el Consejo Nacional Electoral con voz pero sin voto, las implicaciones de las curules automáticas sobre los demás partidos y si es constitucional que una condena en la Jurisdicción Especial para la Paz no los inhabilite para participar en política.
La Corte también consultará si el presupuesto general y los partidos minoritarios se podrían ver afectados por la financiación del partido de las Farc.
El debate en la Corte será presidido por el magistrado encargado Iván Humberto Escrucería, ponente en este caso.
Comentar