close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Niegan tutela de padre para que su hija no declarara por abuso sexual
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Desde 2010 salieron libres 16.350 presos por violencia sexual a niños

De todos los casos de violencia sexual, en 11.716 el presunto agresor fue un familiar.

Foto:

Juan B. Díaz / EL TIEMPO

Niegan tutela de padre para que su hija no declarara por abuso sexual

nO ES HORA DE CALLAR 
No es hora de callar patrocinado
FOTO:

Juan B. Díaz / EL TIEMPO

Es investigado por abusar sexualmente de ella. Dijo que escucharla de nuevo la revictimizaba.


Relacionados:
Corte Suprema de Justicia Violencia sexual Violencia contra menores

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de junio 2020, 10:13 P. M.
JU
Justicia 30 de junio 2020, 10:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso judicial presentado por un hombre, que era funcionario de la Defensoría del Pueblo de Santander, y que pedía prohibir que su hija fuera llamada a declarar en el juicio que se sigue en su contra por presuntamente haber abusado sexualmente de ella. 

El hombre fue denunciado por la madre de la menor de 14 años, por lo que la Fiscalía imputó en su contra los delitos de acceso carnal abusivo. En medio del proceso, dejó de tener contacto con la niña desde el 8 de septiembre del 2014 por orden de los defensores de familia del ICBF y porque así lo ordenó un juez de familia de Bogotá. 

(Puede leer: Duque: esta semana se le entregan otros 300 ventiladores a Bogotá)

El caso en su contra siguió hasta cuando en agosto del año pasado la Fiscalía pidió como prueba el testimonio de la niña, así como la entrevista forense que se le había tomado tiempo atrás. 

La defensa del padre se opuso afirmando que si se iba a incluir como prueba la entrevista, no era necesario escucharla de nuevo pues esto, a su juicio, la revictimizaba. Pero el juez no le dio la razón y el 5 de noviembre del año pasado ordenó incluir en el juicio las dos pruebas. 

El padre insistió en que escuchar a su hija menor era una prueba ilícita porque esto llevaría a exponerla en público "ante terceros extraños, en un escenario hostil", a someterla a un interrogatorio en el que, dijo la defensa, se iba a explorar su intimidad, afectando su pudor, dignidad y formación sexual. 

(Lea también: En qué va caso por violación de militares a menor indígena en Guaviare)

También dijo que esta prueba no era necesaria por el tiempo que ha pasado entre la supuesta ocurrencia de los hechos, lo que para él podía comprometer la veracidad del relato de su hija por olvido o imprecisiones. 

Dijo en el proceso que, entre el 2014 y el 2017, a su hija la entrevistaron el CTI, así como Medicina Legal de Bucaramanga y Bogotá, el ICBF, la Clínica San Luis, la Asociación Creemos en Ti y la Fundación Homi. 

Por eso aseguró que someterla de nuevo a un interrogatorio, cinco años después de los supuestos hechos y tras haber rendido tantas entrevistas, era un "verdadero maltrato infantil". 

En una primera decisión, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bucaramanga, mediante un fallo de noviembre del 2019, negó la tutela del padre. Al resolver la impugnación de ese fallo, la Corte Suprema de Justicia le dio la razón al Tribunal en que sí se podía citar a la menor y concluyó que en varios de sus fallos ha quedado claro que los menores sí pueden participar como testigos en los juicios. 

Así, dijo la Corte, para evitar la revictimización en los procesos judiciales se debe procurar que los menores estén acompañados de sus padres, representantes legales o las personas con quienes convivan, que no sean sus agresores. También se debe ordenar medidas para garantizar la seguridad de los niños y niñas, evitar que estén al frente del agresor, disponer que se encuentren acompañados de un profesional especializado que adecúe el interrogatorio a su edad, y limitar la publicidad de esta diligencia. 

El alto tribunal señala también que la ley no prohíbe los testimonios de los niños en los procesos penales sino que, por el contrario, los permite con  ciertas pautas, como que la declaración solo pueda ser tomada por un defensor de familia, luego de que un juez o fiscal remita el cuestionario. La defensa también puede realizar el interrogatorio siempre y cuando esto no vaya en contra del interés superior del niño. También se puede obviar la presencia física de los menores usando medios tecnológicos. 

La ley no prohíbe los testimonios de los niños en los procesos penales sino que, por el contrario, los permite con ciertas pautas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el caso de la menor que evaluó la Corte, el juez ordenó entrevistar a la niña en una cámara de gesell en Bogotá, con cuestionarios previamente enviados a los abogados de la familia, y con preguntas enviadas también a la defensa del padre. 

(Además:  Las horas claves del caso por violación de niña embera por soldados)

Como sucedió en este caso en el que se tomaron medidas para evitar la revictimización, dice la Corte, es a los jueces de conocimiento a los que les corresponde ordenar lo que sea pertinente para no afectar a los menores que declaran. 

Un antecedente similar al de este caso está siendo evaluado por la Corte Constitucional. En marzo pasado un hombre, acusado de realizar actos sexuales con su hija de tres años, le pidió al alto tribunal constitucional tumbar el fallo del 20 de enero mediante el cual avaló que la menor declarara en el juicio en su contra. 

(Lea también: Padre pide anular fallo que permitió que su hija declarara en juicio)

El padre dijo que llevar a su hija a los estrados va en contra del interés superior de la menor porque no se tuvo en cuenta la situación concreta de la niña. Según dijo, cuando Medicina Legal la escuchó determinó que su testimonio era inconsistente, que no es concluyente, y que la misma institución recomendó evitar volver a exponerla en una diligencia judicial por su estado emocional. 

Como en el caso de Santander, este padre también había argumentado que los supuestos hechos ocurrieron cuando la niña tenía tres años y ahora ya tiene ocho años y medio, por lo que se debía cuestionar hasta qué punto ella podía recordar "con un grado mínimo de credibilidad" los hechos ocurridos cinco años atrás, pues en su testimonio podía influir el hecho de que en la mitad de su vida no ha podido contactarse con su padre, así como la influencia de su madre y los conflictos que tuvo con ella, quien fue la persona que lo denunció. 

Al estudiar su caso, la Corte Constitucional había rechazado su tutela afirmando que el hecho de que un niño declare en un juicio en el que es presunta víctima no es por sí solo revictimizante. Como la Corte Suprema, en esa oportunidad la Constitucional dijo que la ley no impide volver a entrevistar a los niños siempre y cuando se cumplan las medidas de protección. 

Además, para la Corte tampoco se vulneraban los derechos del padre investigado porque él podía contradecir la declaración en el juicio oral. Como el acusado interpuso un recurso de nulidad contra el fallo de la Corte, el alto tribunal debe volver a evaluar  en su Sala Plena el caso para determinar si reitera que la niña puede ir a juicio, o cambia su decisión. 

El año pasado, según el Instituto de Medicina Legal, se registraron 25.695 casos de presuntos delitos sexuales, de los cuales 22.211, es decir, el 86 por ciento tuvieron como víctimas a menores de edad. 

De todos los casos de violencia sexual, en 11.716 el presunto agresor fue un familiar. Entre ellos, hubo 2.174 casos en los que el presunto victimario era el padre; y 3.100, el padrastro. 

JUSTICIA

30 de junio 2020, 10:13 P. M.
JU
Justicia 30 de junio 2020, 10:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Corte Suprema de Justicia Violencia sexual Violencia contra menores
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Valle del Cauca
06:00 a. m.
La visión de un experto del impuesto a las bebidas azucaradas
Analista económico explica que nada garantiza que los consumidores rem ...
Soat
05:00 a. m.
Cerca de la mitad del parque automotor de Antioquia no tiene el SOAT vigente
Tener este seguro a beneficiado a 43.852 víctimas de accidentes de trá ...
Paro 2021
04:05 a. m.
'A jóvenes de Puerto Resistencia en Cali les aplican falso positivo'
Influencer
02:15 a. m.
A clínica fue a dar hombre que se tomó 20 copas por desafío en Cali
Cúcuta
12:00 a. m.
En la frontera con Venezuela siguen esperando la fecha oficial de la reapertura

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Néstor Osuna
04:58 p. m.
Mauricio Arroyave felicita a su esposo tras ser nombrado ministro de Justicia
Gustavo Petro
06:43 p. m.
Sofía Petro: los mensajes en el vestido de posesión de la hija del Presidente
Gustavo Petro
12:00 a. m.
La espada de Bolívar que Duque no prestó y Gustavo Petro ordenó traer a posesión
Gustavo Petro
06:50 p. m.
Gustavo Petro: así fue la posesión del nuevo presidente de Colombia
Paranormal
12:00 a. m.
Hombre que murió hace dos años ‘apareció’ en una foto de su esposa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo