Cerrar
Cerrar
Procuradora (e) defiende esquema de seguridad de Alejandro Ordóñez
fg

Alejandro Ordóñez durante su reunión con el Presidente Santos.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Procuradora (e) defiende esquema de seguridad de Alejandro Ordóñez

Señaló que cuando era Procurador se conoció plan de las Farc para atentar en su contra.

El escándalo por el esquema de seguridad del exprocurador Alejandro Ordóñez sigue creciendo por cuenta de los millonarios pagos que hace la Procuraduría, y que podría hacer por cuatro años más, para mantener los vehículos, los escoltas y los viáticos de los mismos.

Sin embargo, la procuradora encargada Martha Isabel Castañeda, afirmó que no hay nada de irregular en la asignación de ese esquema y que si se ha mantenido es por cuestiones de seguridad.

Incluso, afirmó que aún en ejercicio de su cargo “por inteligencia militar, se conoció que uno de los frentes de las Farc estaba adelantando una contratación a efectos de atentar contra la humanidad del Procurador o uno de los integrantes de su núcleo familiar”.

(Lea también: Policía empezó a ajustar esquema de seguridad al exprocurador Ordóñez)

También dijo que durante el segundo periodo del exjefe del Ministerio Público se presentaron hechos que dan cuenta de los riesgos a los que se puede enfrentar. En una ocasión hubo un disparo contra una de las camionetas asignadas a su esquema y en la que horas antes se había desplazado la esposa de Ordóñez, Beatriz Hernández. También dijo que en una oportunidad un proyectil disparado desde el exterior del edificio de la Procuraduría impactó una de las oficinas que frecuentaba Ordóñez.

Sobre la polémica en torno a la continuidad del esquema de seguridad que tenía siendo Procurador, Castañeda dijo que “no es cierto que cuente con 16 vehículos o un número considerable de escoltas, en la actualidad, su esquema está conformado con un menor número”.

Aseguró finalmente que es deber del Estado continuar garantizando la seguridad al exprocurador general de la Nación y a su familia "con los medios logísticos y humanos determinados en las normas respectivas”.

Costos millonarios

La representante a la Cámara Angélica Lozano, que criticó el cambio en la reglamentación que firmó el mismo Ordóñez en el año 2013, publicó un documento en el que calcula que en total para los doce años (ocho como Procurador y los cuatro posteriores) se podrían estar invirtiendo 62.000 millones de pesos en el esquema de seguridad de Ordóñez, algo que calificó de excesivo. 

El cálculo en todo caso lo hizo con los 16 carros y casi 50 escoltas que tenía el procurador cuando estaba a la cabeza del Ministerio Público.

Sin embargo, el Procurador respondió a esas acusaciones diciendo que los cambios en las normas que hizo no fueron para beneficiarse sino para limitar los esquemas a cuatro años porque antes eran indefinidos. Y agregó que no tiene más de 11 carros y que la Policía ya le redujo en más de 20 los escoltas de esa institución

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.