En una carta enviada por el procurador Alejandro Ordóñez al ministro del Interior Juan Fernando Cristo, recordó que las campañas por el sí o no en el plebiscito deberían iniciar una vez esté listo el decreto para convocar a las urnas.
Así mismo, en la misiva el Procurador pidió que el Gobierno se abstenga de hacer campañas respecto al plebiscito o de instar a las instituciones públicas a hacerlo.
Ordóñez asegura que no es constitucional que la campaña gire alrededor de la paz en general, o sobre el derecho a la paz, pues según la decisión de la Corte, los colombianos sólo deben pronunciarse a favor o en contra de un acuerdo político adelantado por el presidente y el secretariado de las Farc.
“Además que se podría confundir a los ciudadanos, aquella postura tiene como punto de partida la idea que mediante el plebiscito se puede reformar el orden jurídico constitucional en donde está reconocido el derecho a la paz, lo cual tampoco es cierto, pues el plebiscito no tiene efecto normativo alguno”, se lee en la carta.
Así mismo, dijo que según la fecha anunciada por el presidente para la realización del Plebiscito es posible que no haya suficiente tiempo para la realización de las campañas por el sí o el no.
“Es inadmisible que, luego de tantos años de negociación y en atención a la magnitud y complejidad del texto acordado, el pueblo no tenga tiempo suficiente para discernirlo y la única campaña que en realidad se haga sea la que se adelante con el mero anuncio de la conclusión de los diálogos y firma de lo acordado o declaración bilateral del cese al fuego”, resaltó Ordóñez.
JUSTICIA