El juez 74 de garantías ordenó medida de aseguramiento y orden de captura en contra de cinco integrantes del Eln por ataques contra el oleoducto Caño Limón Coveñas. Las órdenes de captura se solicitaron teniendo en cuenta que los miembros del grupo guerrillero no han sido ubicados.
El ente investigador indicó que los cinco integrantes del Eln desde el año 2011 cometieron actos de terrorismo contra el oleoducto Caño Limón Coveñas. "Del 2011 al 2016 la organización subversiva quiso derrotar al Estado con actos de rebelión contra el oleoducto Caño Limón", dijo el fiscal delegado en el proceso.
Según indicó la Fiscalía, fueron 81 episodios en los que el Eln atentó contra la infraestructura petrolera, actos que se constatan, según la Fiscalía, con entrevistas hechas a funcionarios de la petrolera.
"Los cinco miembros de la organización al margen de la ley cometieron 81 episodios en los que atentaron contra el oleoducto Caño Limón. Son un peligro para la comunidad y representan una rebelión contra el Estado"
Durante la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento que se efectuó a puerta cerrada en los juzgados de Paloquemao en Bogotá, les fueron imputados los delitos de rebelión, terrorismo, ataque contra obras petroleras, destrucción del medio ambiente y homicidio.
Según la Fiscalía, con los atentados en Caño Limón Coveñas se ocasionaron pérdidas por más de 67 billones de pesos por daños a la infraestructura petrolera y 70 billones de pesos por daños ambientales.