Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

FRASES COMPROMETEDORAS DE NICOLáS PETRO FALSAS REVISIONES DE GAS MENSAJE DE TIRSO DUARTE ANTES DE MORIR LUIS RUBIALES DAñO REPUTACIóN DEL FúTBOL PRESIDENTE DE SURA MUERE EN ACCIDENTE ÁLVARO URIBE SOBRE SU PROCESO PENAL HUELGA AUTOMOTRIZ EN EE. UU ASESINO DE TUPAC ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así fue la cacería de Bula y del exviceministro García por Odebrecht
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Otto Bula (izq.) se acuarteló en un apartamento en Chía. Gabriel García (der.) alegó estar enfermo para no ir a La Picota.

Foto:

Juan Manuel Vargas y Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Así fue la cacería de Bula y del exviceministro García por Odebrecht

FOTO:

Juan Manuel Vargas y Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Agente encubierto vigilaba al exsenador. García presentó examen psiquiátrico para no ir a La Picota.


Relacionados:
Política Fiscalía General de la Nación Odebrecht

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de enero 2017, 08:49 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
22 de enero 2017, 08:49 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Cortes

Comentar

Varios aparatos de interceptación telefónica, uno de ellos prestado por una agencia de Estados Unidos, fueron instalados alrededor de un centro comercial en Chía, Cundinamarca, donde se acuarteló el exsenador Otto Nicolás Bula Bula.

El ganadero de Sahagún, Córdoba, escudero político de Mario Uribe Escobar, ya sabía que estaba siendo investigado dentro del esquema de sobornos que pagó la multinacional brasileña Odebrecht y que podía ser capturado en cuestión de días.

Por eso optó por irse a las afueras de Bogotá para no perder contacto con sus dos hijos y con su esposa, Carmen Luz Hoyos Abad, socia de agropecuarias que acumularon tierras en zonas de conflicto, algunas vinculadas por ‘paras’ a una operación de testaferrato con su aliado político, el exsenador Mario Uribe Escobar.

(También: Esta es la evidencia del engranaje corrupto de Odebrecht)

Si bien Bula hablaba mucho por celular con un círculo de contactos, evitaba entregar datos sobre sus movimientos. Por eso, la Fiscalía ordenó complementar la vigilancia electrónica del exsenador con un agente encubierto que se apostó en los alrededores del apartamento, mimetizado como un habitante de la calle.

La orden que le dieron al CTI fue la de capturar a Bula de manera simultánea con el exviceministro Gabriel García Morales. Pero Bula resistió más tiempo encaletado en el lujoso predio que aparece a nombre de un tercero, también indagado.

De hecho, aunque como lo reveló EL TIEMPO, Bula tiene bienes y reses por más de 10.000 millones de pesos, se empezó a movilizar en un Renault Twingo para pasar inadvertido. En ese carro salió el sábado, 14 de enero, cuando se ordenó su captura.

Los agentes del CTI lo ubicaron cuando llamó a su esposa desde el restaurante en el que fue capturado. Después de que le leyeron sus derechos y de que Bula quiso ocultar su celular, las tres personas que lo acompañaban continuaron almorzando sin problema. Ahora, su defensa intenta que sea trasladado del calabozo de La Picota, en el que permanece después de la legalización de su captura, a una guarnición militar. El cambio en sus condiciones carcelarias estaría sujeto a que colabore de manera eficiente con las autoridades y entregue los nombres de otros de los receptores del soborno de la brasileña.

(También: Tres exfuncionarios que terminaron al servicio de la gigante Odebrecht)

Constancias médicas

El exviceministro García Morales también intentó mantenerse oculto en un apartamento en el norte de Bogotá. Para eso, el exviceministro compró latas de un suplemento alimenticio, que le permitía limitar sus salidas. De hecho, fue sorprendido por agentes del CTI el jueves 12 de enero, cuando salió a comprar algunas latas a un supermercado.

Minutos después de su captura, en la carrera 11 con calle 97, pidió llamar a uno de sus asesores legales, que hacía tan solo un par de semanas le había ayudado a redactar un comunicado en el que negaba cualquier nexo con los sobornos de Odebrecht. La segunda llamada fue para su esposa, Julieta Calvo Mutis.

Para obtener prisión domiciliaria, la defensa del exviceministro le hizo llegar al juez de garantías la certificación de un psiquiatra que dice que García requiere de reposo absoluto, debido a quebrantos de salud. Su defensa también anexó una certificación que hablaba de complicaciones cardiacas. Con ese mismo argumento fue interrumpida, la semana pasada, la audiencia de legalización de captura.

De hecho, hace 48 horas, la defensa de García Morales apeló la medida de aseguramiento, exigida por la Fiscalía debido a la gravedad de los hechos y a la contundente evidencia en su contra. El 28 de febrero se sabrá si se ordena que Medicina Legal lo evalúe y si el juez de conocimiento acoge sus argumentos y se le da prisión domiciliaria por su estado de salud “y por no ser un peligro para la sociedad”, según argumentó la defensa del exfuncionario.

Tanto el exviceministro García Morales como el exsenador Otto Nicolás Bula serán procesados por cohecho y por enriquecimiento ilícito.

La sombra de Odebrecht en otros países

Soborno en Perú para el metro

En la noche de este viernes fueron capturados los primeros exfuncionarios en Perú por el escándalo de Odebrecht. En el 2013 la firma brasileña pagó presuntos sobornos en un banco de Andorra para lograr la adjudicación de la línea 1 del metro de Lima, dijo la Fiscalía peruana. Según la investigación, los pagos iban dirigidos a Edwin Luyo, del comité de licitaciones del metro, capturado en la capital peruana. También es investigado el exviceministro de Comunicaciones Jorge Cuba, quien exigió 8,1 millones de dólares a Odebrecht a cambio de ayudar con el contrato.

Ecuador alista delegación

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, enviará una delegación a Brasil para que recaude información relacionada con el caso Odebrecht. Y el primero de febrero el Departamento de Estado de Estados Unidos recibirá al fiscal general ecuatoriano, Galo Chiriboga. El Gobierno quiere verificar lo dicho en la investigación en EE. UU., que asegura que entre 2007 y 2016 la constructora pagó sobornos por más de 35,5 millones de dólares a funcionarios de Ecuador. Odebrecht hoy tiene un único contrato en el país para la construcción del metro de Quito.

Alerta en Panamá por aeropuerto

La gerencia del Aeropuerto Internacional de Panamá se mostró preocupada por el futuro de las obras de la nueva terminal aérea, en manos de Odebrecht: un proyecto en el que se han invertido más de 800 millones de dólares. La firma brasileña. También construye la línea 2 del metro de Ciudad de Panamá.

República Dominicana inhabilita a la firma

Odebrecht se comprometió a pagar 184 millones de dólares para indemnizar a República Dominicana, el doble de lo que repartió en sobornos en ese país. La constructora fue inhabilitada en esa nación.

UNIDAD INVESTIGATIVAu.investigativa@eltiempo.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
22 de enero 2017, 08:49 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
22 de enero 2017, 08:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Fiscalía General de la Nación Odebrecht
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cantante
12:00 a. m.
El enigmático mensaje que dejó el cantante Tirso Duarte antes de morir: 'Qué miedo'
Carlos Lehder
12:00 a. m.
Habla alias Mechas, el supuesto heredero del poder y fortuna del excapo Carlos Lehder
Stephen Hawking
12:00 a. m.
‘Dios no existe y no creó el Universo’: la polémica mundial que desató Stephen Hawking
Accidente de tránsito
12:00 a. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
Luis Díaz
12:00 a. m.
Video: Luis Díaz está 'on fire', es sensación en Liverpool por increíble gol viral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Empieza el partido entre Clermont Foot y PSG
Inflación en Estados Unidos no da tregua: llega la 3,5 % anual
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Un grupo de indígenas se tomó las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo