La Fiscalía confirmó en la noche de este jueves que la firma Odebrecht pidió beneficios judiciales para sus funcionarios a cambio de colaboración en la investigación contra los demás implicados en el país.
Como parte de esa negociación, directivos de la empresa implicados en sobornos podrían lograr una inmunidad que garantizaría la cesación de los procesos penales en su contra a cambio de información y de que testifiquen contra otros partícipes.
(También: ¿Quién es el exviceministro Gabriel García Morales?)
El fiscal general, Néstor Humberto Martínez Neira, señaló que la Fiscalía puso como condición para avanzar en la negociación que Odebrecth repare al país por el daño ocasionado con sus negocios ilegales.
Se estableció que la empresa le pagará a la Nación recursos por cerca de 32 mil millones de pesos.
“El monto de la reparación acordado con la firma brasileña para el caso colombiano supera el que se obtuvo en el Perú, según la información pública que se conoce –dijo Martínez Neira– (...) Los sobornos en ese país alcanzaron los 29 millones de dólares, y el pago previsto está cerca de los ocho millones de dólares. En el caso colombiano, las autoridades extranjeras identificaron sobornos por 11 millones de dólares, y la reparación será por el mismo monto de los sobornos que fueron entregados”.
(Además: 'García exigió el pago de US$ 6,5 millones a Odebrecht': Fiscalía)
El jefe del ente acusador señaló que los voceros de Odebrecht aceptaron ese condicionamiento.
Martínez Neira sostuvo que esos beneficios se concederían en el marco del Estatuto contra la corrupción aprobado en el año 2011, cuya causal 14 –la de los principios de oportunidad, que garantizan negociaciones en casos de cohecho “si una de las partes denuncia a la otra”– se estrenaría con este caso.
Esa colaboración sería clave para llegar a otros implicados en la red de pago de coimas, pues durante más de dos décadas la firma ha hecho megaobras en todo el país, tanto en el orden nacional como el local.
“La Fiscalía continuará esta investigación que apenas comienza; se avanzará hasta establecer de manera rotunda y definitiva a todos los terceros y funcionarios públicos involucrados en esos hechos”, advirtió el Fiscal General.
JUSTICIA
Comentar