El fiscal general, Néstor Humberto Martínez Neira, anunció este miércoles un revolcón para los procesos penales contra funcionarios con fuero (como gobernadores, embajadores y generales) que están literalmente varados por la congestión de la Unidad de fiscales delegados ante la Corte Suprema.
Martínez anunció además los nombres de los cinco nuevos integrantes de esa unidad, que es clave porque investiga los supuestos delitos cometidos por algunos de los funcionarios y servidores públicos más importantes del país.
Lo que venía pasando es que los fiscales delegados estaban recibiendo asignaciones especiales de otros casos contra personas sin fuero, con el consiguiente retraso en su obligación principal.
“Los aforados no tienen un régimen de inmunidad ni de impunidad y esta unidad tiene que dedicarse exclusivamente a la investigación y acusación de los aforados”, advirtió este miércoles Martínez Neira. Los fiscales delegados ante la Corte tenían cerca de 1.700 procesos, de los cuales unos 300 eran asignaciones especiales: casos de connotación como el ‘carrusel’ de la contratación, Interbolsa y el asesinato del estudiante Luis Andrés Colmenares, en los cuales no había vinculadas personas con fuero.
Lo que decidió el Fiscal es que los fiscales salientes, que estaban en comisión especial y ahora vuelven a sus puestos originales, se llevarán los procesos contra los no aforados, hasta que terminen con las investigaciones. “No puede haber duda, las investigaciones seguirán”, dijo el Fiscal.
Y agregó: “Tenemos que demostrar que la justicia no es para los de ruana. (...) Aquí hay investigaciones muy grandes para aforados que se tienen que adelantar y no pueden quedar rezagadas por el prurito de estar trabajado en asignaciones especiales”. El único caso que cambiaría de fiscal es el de Colmenares, pues la funcionaria que lo llevaba tiene sede en Tunja y ahora debería volver allí.
“Estamos poniendo la casa en orden”, sostuvo el Fiscal tras advertir que se mantendrá la política de que los fiscales estén cumpliendo las funciones que les corresponden y no otras labores. Esa sería la situación de unos mil funcionarios, según el diagnóstico del nuevo Fiscal.
Los nuevos funcionarios son: Jaime Camacho, Luz Mabel Parra Echandía, Jorge Hernán Díaz Soto, Jorge Velásquez Niño y Sandra Patricia Ramírez Montes.
JUSTICIA