A pesar de que la ley 1821 del 2016 extendió la edad de retiro forzoso para funcionarios públicos a 70 años, 35 notarios que cumplieron 65 antes del 30 de diciembre pasado tendrán que dejar sus cargos.
La Sala de Consulta del Consejo de Estado emitió un concepto en el que precisó los alcances de la ley y dice que según quedó concebido, los funcionarios públicos con periodos fijos que hayan cumplido 65 años antes de la entrada en vigencia de la ley conservarán su puesto.
Sin embargo, precisó que la ley cobija a los notarios, pero solo después de entrada la ley en vigencia; es decir, a los que cumplían 65 después del primero de enero del 2017.
El superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, señaló entonces que la mayoría de los 35 notarios que estaban en esa condición ya entregaron sus cargos a otros notarios que estaban en lista de elegibles luego del concurso de méritos que se realizó a mediados del año pasado.
Vélez dice que la ley fue clara: "no es retroactiva para los notarios y así se aplicará".
Pero el presidente de la Unión Colegiada del Notariado, Álvaro Rojas Charry, señala, por su parte, que el concepto del tribunal no es vinculante y lo califica de desborrado porque "se aplica favorablemente a los magistrados, pero negativamente a los notarios".
"De una manera dudosa dice que para los notarios no rige desde antes de diciembre. Se rompió el derecho de igualdad", señala Rojas.
JUSTICIA
Comentar