El senador fue detenido el pasado 10 de agosto y se encontraba desde entonces en la cárcel Picota de Bogotá, mientras la Corte definía su situación.
Para la Sala, "existen las pruebas suficientes que demuestran la ocurrencia de estos delitos -concierto para delinquir agravado por el lavado de activos, lavado de activos, cohecho propio y tráfico de influencias de servidor público-, las cuales vinculan al senador Elías Vidal como posible autor de los mismos, por lo cual se justifica la medida privativa de la libertad ante la gravedad de las conductas imputadas.
De acuerdo con el tribunal, el Senador no habría tenido reparos para traicionar la confianza de sus electores.
Señala que 'Ñoño' Elías, como es conocido, podría haber sido parte de la red que desvió y ocultó millonarias sumas de dinero entregadas por Odebrecht como sobornos a funcionarios públicos en Colombia.
Según el alto tribunal, esto "no solo afecta el desarrollo nacional, sino que también socava los pilares éticos de la sociedad. Factores determinantes del atraso, la pobreza y la inequidad que afectan gravemente a la población".
"De acuerdo con la investigación adelantada hasta el momento, la medida de aseguramiento es idónea para salvaguardar la actividad probatoria y evitar que el sindicado pueda incurrir en otros delitos mientras se adelanta el proceso, fundamentalmente en lo relacionado con el hallazgo de los dineros involucrados en estos complejos actos de corrupción, y la imperiosa necesidad de resguardar los intereses de la justicia y la protección de la comunidad", concluyó la Corte.
Comentar