Por segunda vez en menos de dos meses, el juez federal de Miami, Estados Unidos, John O’ Sullivan, le negó la libertad bajo fianza al exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias.
Arias permanece detenido en ese país después de que Colombia solicitara su extradición por la condena en su contra de 17 años de prisión, relacionada con el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
La condena a Arias ha generado debate en el país, porque algunos la consideran excesiva.
El mismo Arias dijo el pasado 5 de septiembre que estaba viviendo “una de las más grandes injusticias cometidas en nuestro país” y que
En Estados Unidos, el juez acogió el argumento del fiscal del caso en ese país, que insiste en que Arias no ha podido demostrar que sea un perseguido político. El fiscal también señaló que la justicia de Estados Unidos lo sigue considerando peligroso, por tener antecedentes de evasión de la justicia en Colombia.
Así, Arias tendrá que esperar hasta enero del 2017 para que se decida si es extraditado a Colombia o si puede continuar con su trámite de asilo político en Estados Unidos, donde llevaba más de dos años viviendo con permiso de trabajo antes de ser capturado a finales de agosto pasado en Wenston, Florida.
Los abogados del exministro, David Markus y Ricardo Bascuas insistieron en la audiencia en que su cliente no tenía antecedentes criminales ni estaba oculto en Estados Unidos, cuando fue detenido por alguaciles federales. Pero la Fiscalía insistió en que no ha ofrecido “razones válidas” para que se le conceda la libertad.
La decisión de negarla la fianza fue tomada hace cuatro días, pero se hizo pública este viernes en la tarde.
UNIDAD INVESTIGATIVA
Comentar