Cerrar
Cerrar
Extraditan a Estados Unidos al empresario colombo-panameño Nidal Waked
fg

El empresario Nidal Waked extraditado a Estados Unidos.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Extraditan a Estados Unidos al empresario colombo-panameño Nidal Waked

Fue pedido por una Corte de ese país que lo acusa de lavado de activos.

La Dijin de la Policía Nacional entregó a agentes de la DEA a Nidal Ahmed Waked Hatum, el poderoso empresario colombo-panameño capturado por solicitud de la justicia de los Estados Unidos.

Waked Hatum, cabeza del imperio económico Vida Panamá y Star Textile Manufacturing detenido el 4 de mayo, había pedido a la Corte Suprema de Justicia que acelerara su proceso de extradición.

(Además: Negocio de los Waked con tiendas Mango se podría enredar)

A pesar de que Waked, considerado uno de los más poderosos inversionistas de Panamá, en particular del Puerto de Colón, ha sostenido que no tiene nada que ver con redes de mafia, el expediente de la corte estadounidense y que citó la Corte Suprema de Justicia colombiana asegura que las cuentas bancarias de sus empresas Vida Panamá y Star Textile Manufacturing en Panamá y la Florida fueron utilizadas por él para lavar las ganancias del tráfico de drogas de carteles mexicanos.

Waked habría ingresado millones de dólares a Panamá y Estados Unidos justificándolos con el supuesto pago de productos electrónicos de minoristas colombianos a quienes exportaba mercancía a través de Vida Panamá, “transacciones mentirosas porque no se recibía pago alguno por las ventas”, asegura la acusación.

(Lea también: Los Waked, los 'zares' de los perfumes incluidos en Lista Clinton)

“En enero del 2000 y febrero del 2009 se detectaron facturas fraudulentas enviadas de Star Textile a Vida Panamá, procurando el pago de electrodomésticos vendidos. Waked Hatum daba instrucciones al banco para que electrónicamente transfiriera fondos de la segunda empresa a la cuenta en Florida de Star Textile”, dice la acusación.

Como prueba de la ilegalidad de ese proceso existe un correo electrónico de mayo del 2006 en el que se instruye a un empleado de Star Textile para que prepare un cheque para Vida Panamá por 85.500 dólares y haga una factura falsa por la misma cantidad. En el mensaje para el empleado, dice además que en caso de cualquier duda le consultara a Nidal.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.