Cerrar
Cerrar
'Decir que hay paramilitares es darles reconocimiento político'
fg

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

'Decir que hay paramilitares es darles reconocimiento político'

El Ministro de Defensa desvirtuó denuncias sobre presencia de 'paras' en Tumaco (Nariño).

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, negó enfáticamente la existencia de grupos paramilitares en Colombia.

“No hay paramilitarismo. Decir que lo hay significaría otorgarles reconocimiento político a unos bandidos dedicados a la delincuencia común u organizada”, puntualizó.

Villegas desvirtuó de esta forma las denuncias sobre presencia de paramilitares en Tumaco (Nariño) que estarían cercando a las Farc en los puntos de preagrupamiento.

“En Tumaco lo que está pasando es una lucha integral del Estado contra todas las manifestaciones del delito, llámense ‘Golfo’, ‘Pelusos’, Eln, disidencias de las Farc; allí lo que hay es crimen organizado en su gran mayoría, y está siendo debidamente combatido por las fuerzas”, afirmó el ministro de Defensa.

El funcionario señaló que los grupos al margen de la ley buscan copar los espacios que están dejando las Farc, “pero no lo pueden hacer porque se están encontrando con la Fuerza Pública”, puntualizó.

(Lea también: Editorial: ¿Qué pasa en Tumaco?)

Sobre Tumaco, señaló que en el último mes se realizaron tres consejos de seguridad y que se decidió reforzar el personal de la Policía y la Armada. “Allí se ha logrado neutralizar a varios de los jefes que estaban causando la tendencia a ocupar los espacios que iban dejando las Farc, eso no lo han podido lograr organizaciones como el ‘clan del Golfo’, y cada vez que lo intenten, se encontrarán con la Fuerza Pública”, aseguró el jefe de la cartera castrense.

Villegas garantizó la seguridad de los guerrilleros en los puntos de preagrupamiento y su desplazamiento a las zonas veredales por el dispositivo que adelantan la Policía y las Fuerzas Militares, que cuenta con la presencia de los integrantes del mecanismo de monitoreo y verificación tripartita en varias regiones.

“En este momento (ayer) se encuentran en camino a las zonas veredales ocho grupos de la guerrilla. “Cerca del 85 o 90 por ciento de las Farc está a pocos kilómetros de las zonas veredales y cuentan con el dispositivo de la Fuerza Pública”, aseguró .

Villegas dijo que se están superando los problemas de logística en las zonas veredales, lo que calificó como altamente conveniente para lograr el agrupamiento total de la guerrilla, especialmente por la seguridad de la población civil y “de las propias Farc para que no se deteriore su capacidad de mando interno”.

Puntualizó que se mantiene el cronograma de los 180 días para lograr el desarme, desmovilización y reincorporación de las Farc a la vida civil.

(Le puede interesar leer: Tumaco se acerca a la paz con cautela)

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.