close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La batalla por 13 baldíos en poder de familia de embajador
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Baldíos

La Ley 4.ª de 1973 dice: "el baldío es lo que no está construido ni edificado, ni sobre ello hay cultivos ni ganaderías".

Foto:

Hernando Herrera. Archivo EL TIEMPO

La batalla por 13 baldíos en poder de familia de embajador

FOTO:

Hernando Herrera. Archivo EL TIEMPO

La Corte Suprema tumbó fallo que les entregó a los Cabrales, en 2009, estas tierras en Córdoba.


Relacionados:

Corte Suprema de Justicia

Restitución de tierras

Tierras

Córdoba

baldíos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de agosto 2020, 01:54 P. M.
JU
Justicia 31 de agosto 2020, 01:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Al menos 862 hectáreas divididas en 13 fincas tienen hoy enfrentados al Estado, en representación de la Agencia Nacional de Tierras, y a una poderosa familia de Córdoba, con vínculos en la política nacional: los Cabrales.

El pleito jurídico comenzó en 2005, cuando, ante un juez de Montería, Manuel Prisciliano Cabrales Lacharme junto con varios de sus familiares presentaron demandas en las que reclamaban ser dueños de esos predios en zona rural de Tierralta, Córdoba. Entre los demandantes aparece uno de sus hijos, Daniel Alberto Cabrales Castillo, exsenador del Centro Democrático (2014-2018), nombrado por el presidente Iván Duque en agosto del año pasado como embajador de Colombia en la República Dominicana.

(Lea también: Buscado por crimen de cinco jóvenes en Cali tenía casa por cárcel)

No es la primera vez que el embajador queda en medio de una polémica. De hecho, en 2018, la Corte Suprema le abrió una investigación –que según confirmó EL TIEMPO sigue en etapa preliminar en el despacho de la magistrada Cristina Lombana– por supuestamente recibir en campaña dineros que debían destinarse en Córdoba para pacientes con hemofilia.

El nombre del embajador volvió a sonar en la última semana, luego de que la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia ordenó anular el fallo con el que un juez de Montería les concedió en el 2009 a él y a su familia la titularidad sobre las 13 fincas que el Estado hoy reclama.

En el proceso, la Corte dijo que ninguna de esas propiedades tenía antecedentes de registro ni matrículas, nadie aparecía en los libros como su dueño, por lo que el juez cuarto civil de Montería que revisó el caso debió haber sospechado que podían tratarse de baldíos del Estado. Pero sin decretar las suficientes pruebas, el juez estableció que la familia Cabrales tenía el dominio “pleno y absoluto” de estos inmuebles, y dijo que le pertenecían a Manuel Prisciliano Cabrales.

Según la Agencia de Tierras, nunca se le pidió un concepto al Incoder, entidad que en la época era la encargada de clarificar la propiedad rural. Solo fue hasta el 24 de febrero de este año que la Agencia se enteró por una investigación de la ONG Dejusticia y la Universidad Nacional de lo que había pasado con esas propiedades. Por eso presentó una tutela afirmando que las 862 hectáreas son baldíos de la Nación y señaló que al otorgárselas se vulneraron los derechos al debido proceso, al patrimonio público y al acceso progresivo a la tierra.

(Le puede interesar: ¿Por qué volvieron a enviar caso de Dilan Cruz a la Justicia Militar?)

Infografía presuntos baldíos en manos de Los Cabrales

La Corte Suprema de Justicia ordenó anular el fallo con el que un juez de Montería les concedió en el 2009 a él y a su familia la titularidad sobre las 13 fincas que el Estado hoy reclama.

Foto:

Al revisar la tutela, la Corte le dio la razón a la Agencia y señaló que como los predios no tenían registro, “ante la presunción de que eran bienes baldíos eran imprescriptibles” y, por lo tanto, no se les podían entregar a los Cabrales. La Corte también dijo que el juez de Montería permitió “la concentración de grandes extensiones de terreno en una misma persona, en descrédito de la democratización de la propiedad y el acceso del campesinado a la misma”.

En el proceso, la familia Cabrales dijo que el Estado sabía que desde hace rato estas tierras estaban en sus manos, pues hace 15 años el Ministerio de Agricultura les entregó incentivos forestales y en 2017 intentaron venderlas a la misma Agencia de Tierras. Los Cabrales también aseguran que compraron las tierras a agricultores que las ocuparon por 50 años, y señalaron que según las leyes que aplicaban para la época, los bienes que eran explotados económicamente durante un tiempo prolongado se presumían como propiedad privada, figura que se llamaba prescripción adquisitiva.

(Además: Una mujer, la 'señora Cero', es la capo del narcotráfico en Nariño)

Ante la decisión de la Corte, el juzgado de Montería tiene un plazo de un mes para recaudar las pruebas que no buscó hace 11 años y tomar una nueva decisión que se ajuste a la realidad de estas tierras, que el Estado asegura que son públicas.

Tierras se concentran en unos pocos

Según la investigación de Dejusticia y la Universidad Nacional, la prescripción adquisitiva por la cual particulares pudieron acceder a baldíos por vía judicial no llevó a que se distribuyeran mejor las tierras, sino todo lo contrario. Los dos hicieron un estudio sobre la privatización de propiedades del Estado y concluyeron que con esa figura, entre 1991 y 2015, unas 370.000 hectáreas de baldíos de la Nación terminaron en manos de privados.

Lo que preocupa es que la mayoría de tierras se concentraron en muy pocos. Así, solo el 1,5 por ciento de los predios entregados (179) son considerados grandes, pero ellos suman el 72 por ciento de toda el área prescrita a privados, unas 265.000 hectáreas.

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com

31 de agosto 2020, 01:54 P. M.
JU
Justicia 31 de agosto 2020, 01:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Corte Suprema de Justicia

Restitución de tierras

Tierras

Córdoba

baldíos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
08:41 a. m.

Congreso internacional de pornografía podría realizarse en Barranquilla

Organizadores del evento, que no fue autorizado en Cartagena, tienen a ...
Cali
08:37 a. m.

Cali: se unen para reconstruir muro derrumbado en San Francisco

Ministerio pone la mitad de los recursos necesarios, y Alcaldía y Gobe ...
Cali
08:28 a. m.

Alcaldía de Cali demandará ante Fiscalía caso de ambulancia tras accidente

Medellín
08:19 a. m.

Daniel Quintero: polémica por carta que pide excluir a sus hijas de colegio

Barranquilla
07:44 a. m.

Estos son los puntos de pago de factura de Air-e en Barranquilla y región

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
07:22 a. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Tiroteo en Texas
07:52 a. m.

Los últimos chats del autor del tiroteo en Texas antes de matar a 19 niños

Viruela del mono
10:13 a. m.

Las fiestas sexuales que propagaron la viruela del mono

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Gentil Duarte
12:00 a. m.

'Iván Mordisco' envió mensaje a disidencias asumiendo mando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo