close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Masacre en cárceles de Brasil salpica a la mafia colombiana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El detonante de la matanza en Manaos fue la disputa por los proveedores de droga en varios países, incluidas cuatro poderosas estructuras mafiosas colombianas.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Masacre en cárceles de Brasil salpica a la mafia colombiana

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Disidencia de Farc y cartel del Golfo, entre los proveedores de cocaína cuya disputa desató matanza.


Relacionados:

Política

Brasil

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de enero 2017, 08:09 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 16 de enero 2017, 08:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Algunos de los hombres que terminaron descuartizados o incinerados en la madrugada del 2 de enero en la cárcel de Manaos (Brasil) eran conocidos por la mafia colombiana.

Según monitoreos realizados por oficiales de inteligencia de la Dijín, el detonante de la matanza –que se repitió cuatro días después en la cárcel de Roraima– fue la disputa por los proveedores de droga en varios países, incluidas cuatro poderosas estructuras mafiosas colombianas: el ‘cartel del Golfo’, la disidencia de las Farc, la ‘oficina de Envigado’ y ‘los Caqueteños’.

Estos últimos trafican con la Familia del Norte (FDN) y el resto, con el Primer Comando de la Capital (PCC), los dos poderosos bandos que se enfrentaron a cuchillo en las rebosadas cárceles brasileñas.

La banda ‘los Caqueteños’, dice la Policía de Colombia, controla con la FDN el tráfico de droga por toda la frontera terrestre y fluvial entre Brasil, Perú y Colombia. Además, apareció como proveedora de la cocaína que se comercializaba en el ‘Bronx’, centro del hampa que operaba en el centro de Bogotá, desarticulado en mayo del 2016.

(Lea también: Vuelve el horror a cárcel de Brasil: 33 muertos en prisión de Roraima)

La Dijín calcula que ‘los Caqueteños’ le entregan 600 kilos de cocaína cada 20 días a la FDN, unas 11 toneladas al año, los cuales mueven en lanchas rápidas por los ríos Putumayo y Amazonas y que tienden a crecer debido al freno de la aspersión aérea con glifosato de los narcocultivos.

Y tienen el negocio redondo. Además, les venden a los brasileños marihuana cripy que bajan del Cauca y habilitaron una estructura de blanqueo de dinero, aprovechando la doble nacionalidad de pobladores a los que ponen a cargar plata en efectivo.

Eso explica por qué la FDN no se quiere dejar quitar a su proveedor estrella, cuyo enlace es alias Memo. De nacionalidad colombiana, ‘Memo’ reemplazó a ‘la Firma’ y a ‘Carlos Verde’, muerto el primero y el otro, capturado en el Perú.

El sujeto ya extendió su poder a Putumayo, Huila, Caquetá y a toda la Amazonía. De hecho, el año pasado, la Dijín clasificó a ‘los Caqueteños’ como una de las bandas mafiosas que controlan el crimen en Colombia y como una potencial receptora de desertores o disidentes de las Farc.

Agentes federales de Estados Unidos le aseguraron a EL TIEMPO que la droga que ingresan a Brasil termina en Europa, vía Surinam.

Residuos farianos

Sin embargo, el PCC, la poderosa organización criminal que opera desde San Pablo y hace presencia en 22 de los 27 estados de Brasil tiene la tajada más grande del mercado con Colombia y sus tentáculos se extienden a Perú, Paraguay y Bolivia.

La ‘Oficina de Envigado’, ‘el Cartel del Golfo’ y células narcotraficantes de las Farc están entre sus proveedores.

El PCC quiere monopolizar ese mercado desplazando a su rival, el Comando Vermelho, aliado de la FDN y otro protagonistas de las masacres carcelarias.

Al respecto, Vladimir Aras, secretario de Cooperación Internacional de la Fiscalía de Brasil, le admitió esta semana al diario ‘Folha de São Paulo’ que la masacre carcelaria tendría relación con los planes expansionistas del PCC y su intención de copar los espacios que está dejando en el mercado las Farc.

Además de masacrar a sus rivales, el PCC ha asegurado su fidelidad brindándoles seguridad a sus aliados, lo que explicaría la presencia en ese país de numerosos capos como Juan Carlos Rodríguez Abadía, ‘Chupeta’, miembro del cartel del Norte del Valle capturado en 2007; Ramón Caro Chaparro, ‘Felipe’, de la estructura de los Llanos y quien cayó en el 2010, y Jhon Freddy Manco Torres, excabecilla de la ‘oficina de Envigado’ capturado en el 2013. En el 2014 cayó Marcos Figueroa, alias Marquitos, de las mafia de La Guajira y, en el 2016, Eduard Fernando Giraldo Cardoza, alias Boliqueso, vinculado con ‘los Urabeños’.

Se calcula que con estas organizaciones, la mafia de Brasil maneja un 35 por ciento del mercado colombiano de cocaína.

Las Farc son el otro gran eslabón. En el 2001, el capo Luis Fernando Da Costa, ‘Fernandiño Beira-Mar’, reveló que le pagaba a esa guerrilla 10 millones de dólares al mes. Buena parte de ese negocio está en manos de las estructuras a las que esta semana les incautaron media tonelada de cocaína en Nariño.

El disidente Frente Primero es uno de los clientes de la mafia de Brasil y alias Gentil Duarte, guerrillero que le dio la espalda al proceso de paz, asumió su jefatura y también nutre las narcorrutas que salen por Venezuela. Otro que figura entre los clientes de los brasileños es Géner García Molina, alias John 40, heredero de la estructura mafiosa de su camarada ‘Negro Acacio’. Este último, muerto en un bombardeo en el 2007, tenía como aliado al capo brasileño ‘Fernandiño’.

Después de ser herido en un bombardeo y castigado por el llamado secretariado de las Farc, ‘John 40’ volvió de lleno al negocio y trabaja con los herederos del capo Daniel el ‘Loco’ Barrera.

No se descarta que después de ser declarados objetivos de alto valor por Colombia, los narcoguerrilleros hayan dado un salto a Brasil. Por eso tienen circular roja de la Interpol.

(Le sugerimos: Las cárceles de Brasil son como una bomba de tiempo)

UNIDAD INVESTIGATIVAu.investigativa@eltiempo.com

16 de enero 2017, 08:09 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 16 de enero 2017, 08:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Brasil

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiscalía
02:33 a. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

El litigante Emilio Adarve Velásquez fue asesinado en junio de 2020. S ...
Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Hay opiniones encontradas sobre la propuesta. Algunos piden priorizar ...
Festivos en Colombia
12:00 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Tormenta tropical
12:00 a. m.

Ideam mantiene aviso por vientos con fuerza por tormenta tropical

Fiestas de San Pedro
11:35 p. m.

Programación del último fin de semana del Festival del Bambuco 2022

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:01 p. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Fiscalía
12:00 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Shakira y Piqué
03:33 p. m.

Piqué y Shakira: revelan primeras fotos de la cantante junto a un hombre

Pornografía infantil
jul 01

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Ecopetrol
jun 30

¿Quiere trabajar en Ecopetrol? Estas son las vacantes que ofertan

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo