Veinte millones de pesos está ofreciendo la gobernación de Cauca por información que permita establecer el paradero de la profesora Rosalba Ariza Tierradentro, de 55 años.
La mujer este miércoles completa 15 días desaparecida. El pasado 1.° de noviembre fue secuestrada por un comando armado a la altura del corregimiento de Paletará en Puracé (Cauca), cuando se desplazaba por carretera de Florencia (Caquetá) a Cali (Valle) para realizarse unos exámenes médicos.
En un principio se sindicó al Eln del plagio, versión que fue desestimada por la Policía luego de realizar labores de investigación en la zona. La hipótesis de las autoridades es que la docente fue secuestrada por delincuentes comunes.
“La misma noche del secuestro se comunicaron con mi papá y exigieron por su liberación una cifra astronómica.
Hubo un par de llamadas más negociando, pero yo creo que se les enfermó porque el 7 de noviembre llamaron para decir que la habían dejado en libertad y dieron a conocer un punto, del cual mi madre debería caminar unas dos horas para encontrarnos”, dijo Adriana Ochoa, hija de la docente.
Los secuestradores aseguraron a la familia de la profesora que la habían dejado en un paraje entre los kilómetros 57 y 58 del Valle de Los Frailejones, en la vía Pitalito-Popayán, pero la mujer no fue encontrada en el sitio.
Cerca de 60 integrantes de la Guardia Indígena han estado apoyando desde el inicio la búsqueda de la señora, de quien se estima pudo haberse perdido en este sector, donde en horas de la madrugada la temperatura puede llegar a estar bajo cero.
La búsqueda de la docente es liderada por el Gaula del Ejército y la Policía. “No hay ninguna pista contundente sobre su paradero, pero vamos a registrar la zona las veces que sea necesario. Nuestro objetivo es encontrarla lo más pronto posible, aunque no descartamos que haya muerto en cautiverio”, señalaron investigadores que participan en el operativo.
Varias personas caminan desde Florencia y Bogotá hacia Puracé, como una forma de apoyo a la familia de la profesora y en cuanto lleguen al punto se unirán a la búsqueda de la señora Rosalba Ariza.
Doscientos cincuenta integrantes de la Guardia Indígena de Puracé se turnan para realizar la búsqueda de la profesora en zona montañosa, cuentan con el apoyo de la Policía y el Ejército, además de la Cruz Roja. Las caminatas por la planada duran hasta 12 horas para ubicarla.
JUSTICIA
Comentar