close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los contratos para la compra de vacunas que tribunal reveló por error
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Polémica de contratos entre el gobierno nacional y algunas farmacéuticasCrece la polémica por la divulgación de los contratos entre el gobierno nacional y algunas farmacéuticas. Desde la presidencia analizan si esto impactará el despacho de dosis al país por parte de los laboratorios, pues existía un convenio de confidencialidad. El consejo de estado reconoció su error al publicar los documentos

AFP

Los contratos para la compra de vacunas que tribunal reveló por error

Se conocieron los acuerdos suscritos con Pfizer y AstraZeneca para la entrega de vacunas.


Relacionados:
Consejo de Estado Vacunas Contratos Covid-19 Pfizer-BioNTech

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN JUSTICIA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
11 de agosto 2021, 05:01 P. M.
AL
Alejandra Bonilla Mora 11 de agosto 2021, 05:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Colombia realizó un contrato con la farmacéutica Pfizer en febrero de este año para adquirir 9.999.990 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 por valor, cada una de 12 dólares y con el compromiso de un pago anticipado de casi 20 millones de dólares.

Igualmente, suscribió un contrato con AstraZeneca para 9.984.000 dosis, cada una por 6 dólares: “AstraZeneca suministrará las dosis totales al comprador a un precio que excluye impuestos indirectos igual a 59” millones de dólares.

(Lea todos los detalles de los contratos aquí: Los precios que Colombia pagó por las vacunas contra el covid-19)

Este martes, en el marco de una tutela que presentó la farmacéutica Janssen ante el Consejo de Estado, con la que buscaba que los contratos no fueran revelados, se conocieron los detalles de los acuerdos de carácter confidencial en los que Colombia aceptó asumir el pago de todos los impuestos relacionados con la negociación de las vacunas y eximió de cualquier responsabilidad a los fabricantes por eventuales efectos adversos de las mismas, a menos que haya evidencia de que un defecto sea producto de la farmacéutica.

(Además: Los planes de Colombia frente a delta y otras variantes)

Bajo ninguna circunstancia Pfizer estará sujeta o será responsable de sanciones por demoras en la entrega

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el contrato con Pfizer, se establece que Colombia renuncia “a los derechos y recursos que pueda tener en derecho” frente a una posible omisión de desarrollar el producto u obtener la autorización correspondiente en las fechas previstas para la entrega de las dosis.

(Le puede interesar: Corte niega tutela contra orden de entregar contratos sobre vacunas covid)

“Bajo ninguna circunstancia Pfizer estará sujeta o será responsable de sanciones por demoras en la entrega”, se lee en el acuerdo que añade que el comprador no podrá bajo ningún motivo devolver productos ya recibidos.

Igualmente, enfatiza que las vacunas solo podrán ser distribuidas en Colombia y que el comprador se hace responsable de todos los costos que genere el retiro del producto del mercado, a menos que eso sea consecuencia de un acto ilícito cometido de forma voluntaria por Pfizer o alguna de sus filiales.

(Le puede interesar: Los recursos que buscan impedir entrega de contratos de vacunas covid)

“Pfizer EE.UU. será el titular único de la propiedad intelectual que genere durante el desarrollo, fabricación y suministro del producto. Ninguna de las Partes conseguirá derechos de propiedad o uso de activos o propiedad intelectual que pertenezca a la otra”, enfatiza el documento.

Y, se deja en claro, que frente a cualquier demanda o litigio internacional Colombia renuncia a la inmunidad soberana respecto a sus activos que puedan ser perseguidos para garantizar el pago de esos litigios.

El contrato suscrito con AstraZeneca UK Limited dice que esta empresa puede frenar de manera inmediata sus obligaciones ante un incumplimiento de los pagos que están libres de cualquier impuesto que pueda llegar a cobrarse.

(Le puede interesar: Consejo de Estado ratifica elección de Ati Quigua como concejal de Bogotá)

El documento dice que en cualquier caso de defectos, las partes unirán esfuerzos para resolver cualquier desacuerdo y contempla acudir a un laboratorio independiente para hacer pruebas si así lo consideran las partes, de buena fe.

Se acordó por parte de Colombia que AstraZeneca será el propietario única de todos los derechos de propiedad intelectual generados durante el desarrollo, fabricación y suministro de la vacuna.

El contrato dice que Colombia renuncia y libera cualquier reclamación en contra de AstraZeneca que surja de o tenga relación con la falta de seguridad o eficacia de la vacuna o por cuestiones relacionadas con el transporte, el almacenamiento en frío, por falta de una técnica aséptica o dosificación apropiada o por retrasos en la entrega de la vacuna.

(Le puede interesar: Corte tumba millonaria condena que debía pagar Enrique Peñalosa)

El litigio

Los contratos son el centro de un debate judicial por cuenta de recursos presentados por el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción y del abogado Ramiro Bejarano luego de que la Unidad Nacional para la Gestión de Desastres se negara a entregarlos cuando lo solicitaron por derecho de petición.

En mayo, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó entregar los contratos con AstraZeneca y Pfizer, precisando “modelo de contratación, precio, plazo de cumplimiento y certificado de disponibilidad presupuestal”.

Contra esa decisión, el Ministerio de Salud interpuso un recurso de nulidad que está pendiente de ser resuelto en el Tribunal de Cundinamarca.

(Le puede interesar: ‘Suspensión de decreto de asistencia militar afecta la gobernabilidad’)

El Gobierno ha sostenido que la publicación de los contratos puede afectar el patrimonio público y el plan de vacunación dado que los acuerdos protegen el secreto empresarial, dan cuenta de información sensible y de estrategias comerciales.

“Se abriría la posibilidad para que ejerciten su poder contractual, haciendo efectivas sanciones y multas contempladas en los contratos, sin perjuicio de la posibilidad de suspender el suministro de vacunas, imponer mayores condiciones para su adquisición o negarse a celebrar nuevos contratos”, dijo la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado ante el Consejo de Estado.

“El Estado colombiano ha hecho grandes esfuerzos económicos para la compra de vacunas y la implementación del Plan de Vacunación (…), todos estos esfuerzos realizados tanto por privados como por el Estado colombiano se verían truncados con la posible suspensión del plan de vacunación o la imposibilidad de adquirir nuevas dosis”, dijo la agencia.

(Le puede interesar: Niegan demanda de reparación por secuestro de Carlos Miguel Vives Lacouture)

Igualmente, el Ministerio de Comercio dijo al Consejo de Estado que por incumplir con obligaciones de confidencialidad, "podría producirse la no entrega de vacunas en retaliación al incumplimiento de obligaciones de confidencialidad con fundamento en poderes contractuales discrecionales en cabeza de la farmacéutica, la cual cobijada en la buena fe y en la protección de su posición contractual estaría jurídicamente habilitada a detener el envío de vacunas a Colombia, sobre todo bajo el argumento de que la existencia de obligaciones de confidencialidad constituía una causa o la consideracion esencial para que las farmacéuticas suscribieran los contratos de suministro respectivos".

Víctor Muñoz, director del Dapre, dijo que se observó un link en el que se publicó información relacionada con los contratos de la compra de vacunas y recordó que están pendientes de que el Tribunal resuelva un recurso presentado por el Ministerio de Salud.

“En este momento no hemos recibido ninguna notificación de algún tipo de fallo. La Secretaría jurídica de la Presidencia, los abogados del ministerio de Salud y de la Unidad de Gestión del riesgo están reunidos evaluando la situación”, dijo Muñoz.

(Le puede interesar: Consejo de Estado mantiene elección del gobernador de Boyacá)

Y añadió que el martes en la noche se tenían previstas reuniones con las farmacéuticas para evaluar ante la publicación de un contrato, cómo se afectaría el acuerdo de confidencialidad.

justicia@eltiempo.com
En Twitter: JusticiaET

Lea más noticias de Justicia

-JEP concluye que Farc reclutaron a 18.677 niños y llama a 26 exguerrilleros

-Caso Uribe: Fiscalía compulsa copias para que se investigue a Iván Cepeda

-La historia de la primera mujer al mando de un avión Hércules de la FAC

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

RJ
11 de agosto 2021, 05:01 P. M.
AL
Alejandra Bonilla Mora 11 de agosto 2021, 05:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Consejo de Estado Vacunas Contratos Covid-19 Pfizer-BioNTech
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Kristina Lilley
10:07 a. m.
Actriz de ‘Pasión de gavilanes’ toma difícil decisión tras diagnóstico de cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo