close
close

TEMAS DEL DÍA

APARICIóN DE CUERPO EN MALETA ELECCIONES REGIONALES MASACRE EN SOLEDAD TIROTEO EN UNA PLAYA DE FLORIDA RAZONES PARA LA DEPORTACIóN MUNDIAL SUB-20 CORTES DE AGUA POR OBRAS DEL METRO JAMES RODRíGUEZ LOTERíA DE CUNDINAMARCA DESPLAZADOS EN EL CHOCó JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los ajustes claves de la Corte a la justicia de paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Farc rechazó cambios en la JEP

El partido político Farc rechazó los cambios que la Corte le hizo a la JEP.

Foto:

Jaime Saldarriaga / Reuters

Los ajustes claves de la Corte a la justicia de paz

FOTO:

Jaime Saldarriaga / Reuters

Fallo mantuvo la esencia de la JEP, pero hizo cambios que han causado controversia.


Relacionados:
Corte Constitucional Farc Jurisdicción Especial para la Paz JEP Participación política

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de noviembre 2017, 10:15 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
20 de noviembre 2017, 10:15 A. M.

Comentar

En la noche del martes, en una decisión unánime, la Corte Constitucional le dio luz verde a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que comience a operar. Aunque el fallo mantiene la esencia de lo pactado con las Farc –por ejemplo, las sanciones alternativas y la posibilidad de participar en política–, hizo cambios claves sobre esa justicia.

La decisión se tomó con siete votos contra cero (los magistrados Carlos Bernal y Cristina Pardo no participaron por estar impedidos) después de que la Sala Plena llegó a un consenso. Ese fallo unánime, que se cocinó en cuatro sesiones, buscó acabar con el fantasma de polarización que rondaba al alto tribunal en el pasado.

La Corte quiso mostrar, como ya lo había hecho con la decisión que mantuvo el blindaje jurídico de los acuerdos de paz, que los magistrados pueden balancear las diferentes opiniones para llegar a consensos en las leyes de paz que tendrán que revisar.

A pesar de que el fallo permite poner en marcha la JEP, algunos partidos políticos y las mismas Farc han mostrado su rechazo a algunos de los cambios. Estos son los ajustes que la Corte le hizo al sistema que se encargará de juzgar a exguerrilleros, a civiles y agentes del Estado.

Derechos políticos y beneficios sí, pero no son absolutos

Considerando que la participación en política fue una de las bases del acuerdo de paz con las Farc, la Corte Constitucional mantuvo la suspensión de las condenas contra los exguerrilleros que trajo la JEP (y con ello de las inhabilidades), para que puedan ser candidatos en las próximas elecciones.

Sin embargo, la Corte asegura que hay un vacío frente a lo que sucederá cuando la JEP imponga sanciones. Por eso, afirma que los magistrados de esa justicia tendrán que “determinar la compatibilidad con la participación en política de las sanciones que ella imponga a los excombatientes”. La Corte deja claro que los beneficios políticos, y todos los que pueda traer la JEP, como las sanciones alternativas y la garantía de no extradición, pueden perderse.

“Es fundamental entender que los beneficios, derechos y garantías del sistema como un todo, consagrados en Acto Legislativo 01 del 2017, no pueden entenderse de manera absoluta, sino que cada uno de los tratamientos especiales, beneficios, renuncias, derechos y garantías está sujeto a la verificación por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz de todas las obligaciones derivadas del Acuerdo Final”, dice el fallo.

De hecho, la Corte asegura que si los exguerrilleros reinciden, sus casos serán remitidos a la justicia ordinaria.

Para Antonio Aljure, exdecano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, la Corte debió exigir que la guerrilla primero pagara una pena para luego participar en política. “Es un espectáculo para el país que una persona esté en la mañana legislando y en la tarde en un juicio por haber cometido delitos”, dijo.

También afirmó que el hecho de que pierdan sus beneficios si reinciden “es apenas lógico”.

Civiles no pueden ser obligados a ir a la JEP

La Corte tumbó la obligación que tenían los civiles con delitos en el conflicto armado de presentarse ante la JEP. Para la Corte, esa exigencia anulaba “la garantía del juez natural y el principio de legalidad”.

El alto tribunal afirmó que el acceso voluntario a esa justicia “no genera ningún espacio de impunidad, ya que la regulación, que se declara inexequible, se refiere, no a la responsabilidad penal de estas personas (...) sino a la jurisdicción y al régimen jurídico al que están sometidas”.

Kennet Burbano, director del Observatorio Constitucional de la Univesridad Libre, afirma que la Corte debió mantener la exigencia, pues “debe haber una línea de investigación regida por un mismo cuerpo para no generar disparidad de criterios. Permitirles elegir, podría violar estándares internacionales”, dijo.

Tutelas: última palabra sigue en la Corte

Como estaba el Acto Legislativo, la selección de tutelas contra los fallos de la JEP requería de la aprobación de esa jurisdicción, y los efectos de las decisiones de la Corte sobre las tutelas eran “meramente indicativos”.

La Corte tumbó esa norma e indicó que quien tendrá la última palabra sobre las tutelas será ese alto tribunal. Según la Corte, esa disposición hacía “inoperante el control constitucional y establece una suerte de intangibilidad de las decisiones judiciales de la JEP, anulando la supremacía de la Carta Política y el sistema de frenos y contrapesos al poder”. Para Burbano, esta medida es adecuada, ya que “permitir que otro órgano de justicia asuma tareas de la Corte Constitucional, viola el ordenamiento jurídico”.

El nuevo sistema de justicia tendrá límites

Los magistrados determinaron que el régimen disciplinario que se aplicará para los magistrados de la JEP es el ordinario (funciona para todos los magistrados del país), y no el especial que había establecido el Acto Legislativo.

La ley también establecía que en caso de que la JEP recibiera información contra un expresidente, esta debía ser revisada por ese tribunal, para luego ser trasladada a la autoridad competente.

La Corte dice que esa remisión de procesos debe ser automática, sin hacer una valoración previa, porque se afectaría “de manera ex post el fuero presidencial, al atribuir una competencia investigativa a instancias distintas a las contempladas en la Constitución”. Lo mismo ocurrirá con todos los aforados.

El segundo experimento de justicia para frenar la guerra en Colombia
Las papas calientes que todavía tiene la JEP en el Congreso
Participación en política, lo que viene para los ex-Farc
Civiles con crímenes: ir a justicia para paz, el mejor negocio

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com@Justicia

20 de noviembre 2017, 10:15 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
20 de noviembre 2017, 10:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corte Constitucional Farc Jurisdicción Especial para la Paz JEP Participación política
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Burger Master
08:35 a. m.
Estas son las mejores hamburguesas de Colombia, en 2023, según el Burger Master
Exclusivo suscriptores
06:18 p. m.
Las pistas que van revelando del caso de colombiano hallado desmembrado en Chile
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
James Rodríguez
10:57 p. m.
James Rodríguez la rompió: tremenda fiesta y bello mensaje a su hija por su cumpleaños
Westcol
12:00 a. m.
Westcol volvió a hacerlo: se burló de las mujeres con sobrepeso y las redes lo fustigan

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció Gustavo Moncayo, el 'caminante por la paz' a los 69 años
Mancuso aseguró que los paramilitares apoyaron campañas presidenciales
Corte extiende las licencias de maternidad y paternidad a parejas gay adoptantes

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo