close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El 97 % de postulados a la JEP por Mindefensa son del Ejército
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Postulados a la JEP

De izquierda a derecha: General (r) Rito Alejo Del Río; general (r) Jaime Uscátegui, general (r) Henry Torres; coronel (r) Jorge E. Plazas.

Foto:

Fiscalía - César Melgarejo – Archivo particular

El 97 % de postulados a la JEP por Mindefensa son del Ejército

FOTO:

Fiscalía - César Melgarejo – Archivo particular

Hasta el momento, 763 miembros de la Fuerza Pública que van a la JEP están en libertad condicional.


Relacionados:
Ejército de Colombia Fuerza pública Jurisdicción Especial para la Paz JEP Policía de Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de noviembre 2017, 11:26 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 18 de noviembre 2017, 11:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Tras pasar nueve años en el Cantón Norte, unidad militar de Bogotá que le sirvió de cárcel, el pasado 27 de septiembre recobró la libertad el general en retiro Rito Alejo del Río.

El oficial está condenado a 25 años y 10 meses de prisión por la muerte del líder social Marino López Mena, hecho registrado en el Urabá chocoano en 1997.

¿Qué pasaría si Márquez llega al Congreso y luego es condenado?
La polémica ruta para que exguerrilleros vayan al Congreso

Además se le siguen procesos por supuesta complicidad con paramilitares que ejecutaron la masacre de Mapiripán, Meta, ocurrida en julio de 1997 y que dejó a 30 personas muertas. También lo investigan por los asesinatos del político conservador Álvaro Gómez y del periodista y humorista Jaime Garzón.

Del Río es uno de los miembros de la Fuerza Pública que ha obtenido libertad condicionada por acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP),
aunque su abogado defensor advierte que no va a aceptar los hechos que le sindican, y que por el contrario va a esa justicia especial a demostrar su inocencia.

Una situación similar es la del general en retiro Jaime Humberto Uscátegui, condenado a 37 años de prisión por la masacre de Mapiripán. Él era comandante de la Séptima Brigada del Ejército, con jurisdicción en el Meta, cuando ocurrió esa matanza.

El 5 de mayo de este año, el juez 21 de ejecución de penas de Bogotá le concedió la libertad condicionada porque en enero pidió ser incluido en la JEP. “Después de permanecer en la cárcel por más de 16 años por un delito de omisión que no cometí y sin las debidas garantías judiciales, veo en la Jurisdicción Especial de Paz una oportunidad para demostrar mi inocencia y reivindicar mi buen nombre”, dijo en un comunicado el oficial en retiro.

De la Fuerza Aérea, ninguno

Hasta la fecha, según conoció EL TIEMPO, el Ministerio de Defensa ha remitido a la Secretaría Ejecutiva de la JEP siete listados con los nombres de 1.793 miembros de la Fuerza Pública activos o retirados que, según evaluación previa de un comité jurídico, cumplen con los requisitos para aspirar a los beneficios judiciales que otorga la JEP.

De ellos, 1.754 son del Ejército, 15 pertenecen a la Armada y 24 hacen parte de la Policía. Ninguno es de la Fuerza Aérea.

La Secretaría Ejecutiva de la JEP no ha admitido algunos casos porque los delitos cometidos no se relacionan con el conflicto armado, requisito indispensable para acceder a este modelo de justicia transicional.

La mayoría de los miembros de la Fuerza Pública que pidieron ser incluidos en la JEP van por procesos de ‘falsos positivos’

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La mayoría de los miembros de la Fuerza Pública que pidieron ser incluidos en la JEP van por procesos de ‘falsos positivos’.

Un claro ejemplo es el del general en retiro William Torres Escalante, el oficial de más alto grado investigado por este tipo de casos. Las autoridades lo sindican del asesinato de Daniel Torres Arciniegas y de su hijo Roque Julio Torres, de 17 años, en hechos reportados el 16 de marzo de 2007, fecha para la cual Torres se desempeñaba como comandante de la Décimo Sexta Brigada del Ejército, con sede en Yopal, Casanare.

Padre e hijo fueron presentados como integrantes del Eln y como muertos en medio de un combate. El general se entregó en marzo del año pasado y fue recluido en una unidad militar en Bogotá. En agosto de este año recuperó su libertad porque su caso fue trasladado a la JEP.

Tanto para los casos de los miembros de la Fuerza Pública como para los de los guerrilleros que se acogen a esta justicia transicional, se tiene en cuenta el tiempo que han pasado presos por los delitos graves que cometieron durante el conflicto armado.

Si se acogen a la JEP y han superado cinco años en la cárcel, reciben la libertad condicionada mientras comienza esta justicia. Si no han cumplido cinco años en prisión, los integrantes de la Fuerza Pública son trasladados a unidades militares mientras arranca la justicia especial.

Los guerrilleros que no han cumplido cinco años en prisión y se acogen a la JEP son trasladados a las zonas donde hoy están ubicadas las Farc.

En todos los casos, de Fuerza Pública o de guerrilleros con libertad condicionada, están obligados a informar a la Secretaría Ejecutiva de la JEP un cambio de domicilio y de teléfono. Tienen prohibido salir del país.

Según la Secretaría de la JEP, hasta este viernes, 763 miembros de la Fuerza Pública habían obtenido libertad condicionada tras acogerse a la justicia especial, y 104 habían sido trasladados de cárceles a unidades militares.

Cuatro de los altos oficiales que acudirán a la justicia transicional

General (r) Rito Alejo Del Río

Condenado a 25 años y 10 meses de cárcel por la muerte del líder social de Chocó Marino López Mena, en febrero de 1997.

Lo sindican de haberse asociado con grupos paramilitares bajo el mando de Fredy Rendón, el ‘Alemán’, en el Urabá, cuando estuvo a cargo de la Brigada 17 del Ejército en esa zona del país.

General (r) Jaime Uscátegui

Condenado a 37 años de cárcel por la denominada masacre de Mapiripán, Meta, registrada entre el 15 y el 20 de julio de 1997.

Fueron asesinadas 30 personas por los paramilitares. Se lo acusa de ‘omisión’ por una alerta temprana sobre la presencia de los ‘paras’. El oficial asegura que esa no era su jurisdicción.

General (r) Henry Torres

No está condenado, pero sí en proceso de juicio. Se lo sindica del asesinato de dos campesinos, padre e hijo: Daniel Torres Arciniegas y Roque Julio, de 17 años, a quienes presentaron como integrantes del Eln en hechos reportados en 2007, cuando era comandante de la Brigada 16 del Ejército con sede en Yopal, Casanare.

Coronel (r) Jorge E. Plazas

Condenado a 40 años de cárcel por el secuestro y asesinato del empresario judío Benjamín Koudhar, en 1998. Además está siendo investigado por el asesinato del humorista Jaime Garzón, en agosto de 1999. Y la Fiscalía le dictó medida de aseguramiento por el delito de homicidio agravado por la masacre de Mapiripán.

ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia@AyitoMendez

El impedimento de Uribe y de otros 11 senadores que no votaron la JEP
‘No está fracturado el proceso de paz’: Ministro del Interior
Los ajustes claves de la Corte a la justicia de paz
El comunicado ‘fantasma’ sobre la JEP que generó polémica
Timochenko le pide a Santos que se reúnan de manera ‘urgente’
18 de noviembre 2017, 11:26 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 18 de noviembre 2017, 11:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ejército de Colombia Fuerza pública Jurisdicción Especial para la Paz JEP Policía de Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Santiago Luna
06:31 p. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
07:53 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo