close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los nexos que tienen a Otto Bula en la mira de la DEA
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
La DEA indaga el rastro narco de Otto Bula, ficha de Odebrecht

La DEA le pidió a la Fiscalía interrogar a Otto Bula sobre el caso Odebrecht y sobre sus presuntos nexos con el narcotráfico.

Foto:

EL TIEMPO

Los nexos que tienen a Otto Bula en la mira de la DEA

FOTO:

EL TIEMPO

Indagan si ha tenido negocios con la llamada 'oficina de Envigado'.


Relacionados:

Política

Fiscalía General de la Nación

DEA

Odebrecht

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de febrero 2017, 03:08 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 16 de febrero 2017, 03:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Horas después de que la Fiscalía capturó al exsenador Otto Nicolás Bula, el sábado 14 de enero, agentes de la DEA le solicitaron al ente acusador la posibilidad de interrogarlo.

De hecho, esa agencia facilitó uno de los aparatos de interceptación que permitieron ubicar a Bula en Chía, quien inicialmente se hospedó en el apartamento en Bogotá del senador de ‘la U’ Bernardo Elías Vidal.

Si bien el interés de la DEA radica en establecer el papel que ha jugado Bula dentro del entramado de sobornos de la multinacional Odebrecht, también verifican el nexo del ganadero de Sahagún (Córdoba) con la mafia.

Varios de los cabecillas de la ‘oficina de Envigado’, extraditados a Estados Unidos, han declarado que Bula es un viejo conocido de esa organización criminal e incluso han dado información sobre supuestos negocios de tierras con algunos de sus cabecillas. Uno de ellos señaló que Bula ofrecía todo tipo de trámites en entidades del Estado –incluido el Congreso y hasta el Invima– y habría asegurado que era informante de la DEA.

Este último dato le fue negado a EL TIEMPO por una alta fuente de la Fiscalía que aseguró que antes del escándalo de Odebrecht a Bula ya lo investigaban por enriquecimiento ilícito y líos de tierras.

Tierras y testaferros

De hecho, desde el 2013, Agropecuaria Central aparece en un proceso de extinción de dominio. Se trata de la empresa que Bula creó después de ocupar la curul de Mario Uribe y con la cual compró predios en los Montes de María. EL TIEMPO estableció que fue embargada por orden de la Fiscalía 12 especializada contra el lavado de activos.

“El gobierno de Estados Unidos nos había enviado un dosier con información de Bula y sus presuntos nexos con la mafia. Esa información acaba de ser recuperada luego de que se esfumó por meses”, explicó la fuente de la Fiscalía. Uno de los capítulos narcos en los que Bula ha sido mencionado es en la pelea en las entrañas de la ‘oficina de Envigado’ por los bienes de Jorge Mario Pérez Marín, alias Morro, uno de sus cabecillas.

El gobierno de Estados Unidos nos había enviado un dosier con información de Bula y sus presuntos nexos con la mafia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

‘Morro’ fue asesinado el 3 de enero del 2013 en medio de una fiesta a la que asistió la modelo Carolina Arango Geraldine, quien también murió.

Agentes antimafia tienen información según la cual capos de la ‘oficina de Envigado’ le exigieron a Bula la entrega de bienes de ‘Morro’, cabecilla de esa organización.

“Se verifica si es cierto que Bula le declaró a agentes federales que venía siendo presionado por haber comprado, de buena fe, bienes vinculados con ‘Morro’ en Llano Grande”, dijo una fuente judicial.

Y agregó que también están revisando la legalidad de varias transacciones con José Bayron Piedrahíta, quien cumple nueve meses en la Lista Clinton luego de que el Departamento del Tesoro lo señaló como financista de la ‘Oficina’.

Al respecto, Piedrahíta –quien se declara totalmente ajeno a la ‘oficina de Envigado’ y a la mafia– le admitió a EL TIEMPO que realizó compra y venta de ganado con Bula y con su esposa Carmen Luz Hoyos Abad, por 3.200 millones de pesos. Además, dijo que a través de su hija Luisa Fernanda Piedrahíta se le compró a la cónyuge de Bula una finca en Planeta Rica (Córdoba): “Todo legal”, dijo Piedrahíta.

(Además: Las cuatro nuevas revelaciones de Otto Bula a la Fiscalía)

Las 4 nuevas revelaciones de Otto Bula a la Fiscalía

Otto Nicolás Bula Bula (foto) asegura que hay evidencia de sus contactos con Roberto Prieto y Andrés Giraldo.

Foto:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

Negocios con políticos

La Fiscalía verifica esa información y todas las compras y ventas de bienes que hizo Bula en pleno auge del paramilitarismo.

EL TIEMPO tuvo acceso a todas esas transacciones y comprobó que si bien figuran multinacionales colombianas de artículos de aseo, un párroco, respetables familias de políticos y afamados cantantes de Antioquia, también hay paramilitares y familiares de dirigentes en Sucre cuyas transacciones están siendo escrutadas por la Fiscalía.

En el 2006, Bula vendió un lote en la vereda Aguas Dulces de Sahagún (Córdoba), por 13 millones de pesos. Uno de los compradores es un allegado a Ramiro Emiro Muskus Dumar, exfiscal y excandidato a la gobernación de Sucre, quien defendió al ‘parapolítico’ Salvador Arana, del que fue su secretario privado. También figura una allegada al fallecido exgobernador de Córdoba, Jorge Ramón Elías Náder, investigado dentro del llamado proceso 8.000.

“Bula también aparece en una transacción de tierras con Rafael Buelvas Aldana, al parecer, funcionario del Incoder. Otro de los negocios bajo la lupa es el de un predio que terminó en manos del paramilitar Évert Veloza, alias HH, luego de que Bula se lo vendió a un tercero”, aseguró un investigador.

Bula también aparece en una transacción de tierras con Rafael Buelvas Aldana, al parecer, funcionario del Incoder.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De hecho, en la Fiscalía no descartan que si las investigaciones de la DEA contra Bula prosperan, este pueda ser pedido en extradición. Por ahora, en Colombia tendrá que responder por enriquecimiento ilícito, falsedad documental y fraude procesal dentro del expediente por la recepción de sobornos de Odebrecht.

Incluso, no se descarta que se convierta en testigo de las trampas de la multinacional para tapar el rastro de los sobornos.

“Bula atendía reuniones en una casa en Bogotá en donde grababa todo y cuyo ingreso era con un sistema biométrico. Si entrega algunas de esas grabaciones se va a armar un ‘tsunami’ político”, sentenció un investigador.

(Lea también: Roberto Prieto dice que rechazó pedido de favor de Otto Bula)

Prescriben investigación

La Fiscalía prescribió la investigación contra el exsenador Bula por sus nexos con paramilitares. Era investigado por el testimonio del narcotraficante Juan Carlos ‘Tuso’ Sierra por el delito de concierto para delinquir. La Fiscalía consideró que los hechos, ocurridos entre 1998 y julio del 2012, ya no podían ser investigados. La decisión fue tomada el 8 de septiembre del 2016 por un fiscal Antiterrorismo; fuentes de la Fiscalía, señalaron que no fue consultada con el jefe del ente acusador Néstor Humberto Martínez, quien llevaba pocas semana en el cargo.

Procuraduría dice que ‘hay evidencias’ para investigar a directivos del Banco Agrario

Por supuestas irregularidades en el préstamo de 120.000 millones de pesos que le hizo el Banco Agrario al consorcio Navelena, encargado de la recuperación de navegabilidad del río Magdalena, la Procuraduría abrió una investigación formal contra 14 miembros de la junta directiva de la entidad para la época de los hechos.

La investigación cobija, entre otros, a Francisco Solano Mendoza, expresidente del Banco; Andrés Escobar Arango, delegado del Ministerio de Hacienda, Arturo Adolfo Dajud Durán, delegado del Ministerio de Agricultura y a Juan Luis Hernández Celis, representante del Gobierno Nacional, y a Luis Fernando Mejía Alzate, representante de accionistas mayoritarios.

El Ministerio Público anunció que llamará también a Álvaro Villegas Villegas, quien se declaró impedido para participar en el proceso de asignación del crédito.

El senador del Polo Democrático Jorge Robledo, a quien se le pidió responder un cuestionario que será usado como declaración juramentada para que entregue posibles pruebas, había denunciado que el crédito se dio días después de que se conociera que Odebrecht, integrante del consorcio, estaba envuelto en un escándalo de corrupción.

El comunicado de la Procuraduría dice que el órgano de control tiene “suficiente evidencia” para abrir la investigación.

(Lea también: 'La jugosa fortuna de Otto Bula, investigado por el caso Odebrecht')

UNIDAD INVESTIGATIVAu.investigativa@eltiempo.com

16 de febrero 2017, 03:08 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 16 de febrero 2017, 03:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Fiscalía General de la Nación

DEA

Odebrecht

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Homicidios
06:45 a. m.

La historia de una mujer, señalada de presunto crimen a golpes de un hombre

Le dicen alias La Pambelé. Un juez la envió a la cárcel, pero ella no ...
Meta
06:13 a. m.

Más de 2.000 familias afectadas por inundaciones en el Llano

En el Meta y Casanare, 29 municipios se han visto afectados, al igual ...
Guajira
06:10 a. m.

Mueren dos menores por desnutrición en La Guajira en menos de 24 horas

Valle del Cauca
05:45 a. m.

La agenda de los gremios del Valle para el próximo presidente

Howard Buffett
05:32 a. m.

¿En qué y por qué invertirá Howard Buffett en Colombia?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo