Cristian Stiven Morales Sanabria esperó durante 27 días que un abogado tramitara ante un juez de garantías el traslado a su casa desde la cárcel La Modelo de Bogotá.
No obstante, tres días después de que una abogada decidiera hacerse cargo de su caso, sin un peso a cambio, el pasado 24 de diciembre el detenido fue hallado muerto en su celda.
¿Por qué no se le garantizó un abogado de oficio que agilizara su traslado? Esto debido a que sus familiares ya habían manifestado no tener recursos para contratarle uno de confianza.
Este es uno de los interrogantes que se hacen las autoridades a cargo de la investigación de lo que podría ser un asesinato en plena cárcel. “Causas de muerte violenta” fue el término usado por Medicina Legal para calificar el caso.
Según su abogada, Nohelia Cruz, que recibió poder el 21 de diciembre, a Morales Sanabria “no se le garantizó su integridad, a pesar de que había recibido amenazas de muerte por haber denunciando que había sido víctima de un abuso sexual”.
Una fuente cercana a la investigación le dijo a EL TIEMPO que Sanabria le había informado a uno de sus familiares que un compañero de celda, conocido con el alias de ‘Orejas’, le estaba exigiendo 150.000 pesos a cambio de no ser agredido. Su familia no pudo conseguir el dinero para pagar la extorsión.
En el informe que la dirección de La Modelo adjuntó a la investigación, se indica que el 19 de diciembre Morales Sanabria informó a la Unidad de Policía Judicial del penal que había sido abusado y señaló del hecho al interno Jhonatan Alexánder Taborda Uribe.
En la declaración, que también fue enviada al director del Inpec, general Jorge Luis Ramírez Aragón, se estableció que Taborda Uribe, luego de efectuarse una junta de asignación de patios, fue trasladado al pabellón Unidad Mental, a una celda de observación médica.
Además, según la investigación y el informe de la dirección de la cárcel, el joven Cristian Stiven fue llevado a una celda ubicada frente a la guardia externa “con el fin de salvaguardar su integridad por los hechos informados”.
En el curso de la investigación se pudo establecer que Taborda fue regresado por la unidad psiquiátrica, que determinó que tenía plenas facultades mentales. Se intenta establecer si fue devuelto por la misma junta de patios a las celdas primarias en donde permanecía Cristian Stiven.
El Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao notificó el 21 de diciembre a la cárcel La Modelo, ante dos solicitudes hechas por la dirección del penal, que se debía brindar con urgencia asesoría jurídica al imputado para que se le otorgara detención domiciliaria. Esto, porque era necesaria una audiencia en la que se oficializara la dirección a la que sería enviado. Según el Inpec, la dirección que dio Cristian Stiven el día de la audiencia estaba equivocada.
JUSTICIA
Comentar