Solo el magistrado Francisco Javier Farfán Molina ha llegado a la Sala de la Corte Suprema de Justicia donde a las 9:15 de la mañana de este martes está citada la indagatoria al exjefe guerrillero Jesús Santrich.
La no asistencia del exnegociador de las Farc podría ser decisiva para su futuro legal y su carrera política.
Sala de Instrucción sesiona para definir futuro de Santrich
"En minutos, Sala de Instrucción de la Corte Suprema sesiona para definir peticiones de fijar nueva fecha para indagatoria (defensa) y librar orden de captura (Procuraduría) contra Jesús Santrich en proceso por Narcotráfico", anunció el alto tribunal a través de su Twitter.
La Procuraduría reitera petición para que la Corte ordene captura de Santrich
El procurador Fernando Carrillo dice en su cuenta de Twitter que, teniendo en cuenta que "Jesús Santrich se ha burlado de la justicia, de las víctimas y de aquellos que han creído en la paz" se solicita a la sala de Instrucción de la Corte Suprema "la expedición de una orden de captura en su contra".
Jesús Santrich se ha burlado de la justicia, de las víctimas y de aquellos que han creído en la paz. Por eso la @PGN_COL solicitó de nuevo a la sala de Instrucción de la @CorteSupremaJ la expedición de una orden de captura en su contra.
Al salir del Palacio de Justicia, el abogado Gustavo Gallardo hizo hincapié en que primero se debe resolver el conflicto de competencias entre la Corte Suprema de Justicia y la JEP para que pueda seguir adelante el proceso en su contra.
'Las cortes han dado garantías pero no el Ejecutivo'
Matyas insistió en que hay una "andanada" y una campaña para el "linchamiento público" de Santrich. Afirmó que no hay garantías por parte del Ejecutivo para que el exguerrillero comparezca.
Aunque precisó que no se han comunicado con el ex-Farc, el abogado hizo énfasis en que hay muchas razones para pensar que Santrich no se presentó por razones de seguridad y mencionó que han sido asesinados más de 100 desmovilizados.
"Desconocemos las razones por las que no se presentó. Presumimos que por condiciones de seguridad no vino a la diligencia", afirmó Eduardo Matyas al salir de la sala donde se realizaría la indagatoria contra Santrich.
Encuentro entre abogados y magistrados es a puerta cerrada
Los abogados de Jesús Santrich ingresaron desde su llegada al Palacio a la sala del primer piso dispuesta para la diligencia. El encuentro entre la defensa del ex-Farc y los magistrados del alto tribunal avanza a puerta cerrada.
Al ingresar a las instalaciones del Palacio, Eduardo Matyas, abogado de Santrich, afirma que la última comunicación con su cliente fue hace 15 días y que desconoce si asistirá o no a la diligencia.