Dos días después de que la ponencia de la magistrada Rocío Araújo, que anuló la reelección del procurador Alejandro Ordóñez el miércoles pasado, fuera aprobada en Sala Plena del Consejo de Estado, la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrió una investigación formal contra Araújo por presuntamente haber cometió una acción irregular en ese proceso.
La investigación tiene el objetivo de determinar si Araújo incurrió en una falta disciplinaria al omitir darle trámite a una recusación interpuesta por el procurador Alejandro Ordóñez contra la demanda que cursaba en la Sala Plena del alto tribunal, pues la magistrada rechazó de plano ese recurso y no lo llevó a la Sala Plena para que fuera votado por los otros 19 magistrados que estaban habilitados en el estudio de esa demanda. (Lea también: El pecado capital que sacó a Ordóñez de la Procuraduría)
La corporación ordenó que se entreguen documentos con todas decisiones que haya tomado Araújo sobre las recusaciones presentadas por el Procurador en su proceso. También que se escuche en versión libre a la magistrada, si ella lo pide.
Esta investigación disciplinaria es producto de una indagación preliminar que abrió la Comisión de Acusación el pasado 8 de julio ante una queja presentada por los señores Francisco Javier Salcedo y Benjamín Alonso Correa.
Los demandantes señalaron que, dentro del proceso de nulidad electoral adelantado en contra del Procurador, el abogado de éste recusó a los consejeros de Estado Alberto Yepes y Stella Conto quienes a su vez estaban siendo investigados por la Comisión de Acusación por supuestamente haber filtrado información de la ponencia a medios de comunicación. (También: En elección de Ordóñez se siguieron reglas de Consejo de Estado: Corte)
Además, argumentaron que el mismo Consejo de Estado tumbó la decisión que tomó Araújo sobre esa recusación pues era deber de la Sala Plena estudiar los recursos de la defensa de Ordóñez.