A pesar de que los colombianos dieron su veredicto en las urnas sobre los acuerdos de La Habana hace más de dos semanas, el debate por las supuestas tergiversaciones en las campañas del plebiscito no se detiene.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Alexander Vega, anunció ayer que ese tribunal abrirá investigación, por presunta publicidad engañosa, contra el comité promotor del ‘No’ en el plebiscito ‘La paz es de todos’, encabezado por el excongresista uribista Juan Carlos Vélez.
La investigación se basa en las declaraciones que Vélez Uribe dio hace algunas semanas, en las que afirmó que parte de la estrategia de su comité “era dejar de explicar los acuerdos para centrar el mensaje en la indignación” y agregó que “buscábamos que la gente saliera a votar berraca”.
Vega explicó que todas las denuncias que les llegaron sobre este caso fueron acumuladas y su estudio le correspondió al magistrado del CNE Héctor Helí Rojas.
Según las normas, de comprobarse que hubo publicidad engañosa, los miembros del comité tendrían que pagar multas que dependerán del resultado de la investigación.
“La Sección Quinta del Consejo de Estado (también) pidió información de esta investigación. Si ese tribunal logra demostrar que se afectó al electorado, podría ser causal de nulidad del plebiscito”, explicó Vega.
La Fiscalía General de la Nación también investiga si hay razones para abrir una causa penal contra Vélez, pues a su conocimiento llegaron denuncias sobre las declaraciones de Vélez a propósito de la campaña del ‘No’.
Comentar