La Fiscalía reiteró este miércoles a través de un comunicado que “se encuentra investigando la veracidad de todas las declaraciones” entregadas en el marco del proceso por los pagos de sobornos de la firma brasileña Odebrecht en el país.
Agregó que esas declaraciones “junto con el acervo probatorio existente y en proceso de recaudo, a nivel nacional e internacional, permitirá la aplicación estricta de la ley, condenar a responsables y absolver inocentes, como corresponde en un Estado de Derecho".
La respuesta de la Fiscalía se conoce luego de que el exsenador Otto Bula dijo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) que "no es cierto" que el dinero que entregó a Andrés Giraldo, casi un millón de dólares, tuviera como destino la campaña del presidente Juan Manuel Santos en 2014. (Consulte acá la carta)
"No es cierto, ni me consta ni he dicho que el dinero que le entregué al señor Andrés Giraldo fuera un aporte a la campaña Santos presidente o al señor Juan Manuel Santos", escribió Bula al CNE.
(Además: A Bula no le consta que dinero dado a Giraldo fuera a campaña Santos)
Bula, quien se encuentra en prisión acusado del delito de cohecho, pidió a la autoridad electoral que le reciba este testimonio bajo juramento.
La declaración de Bula, contenida en un manuscrito enviado al CNE, contradice lo expresado por el fiscal general, Néstor Humberto Martínez Neira, quien la semana pasada en una declaración pública dijo que el dinero entregado por Bula "habría" entrado a la gerencia de la campaña Santos Presidente 2014.
Según la Fiscalía, Bula habría confesado que el dinero entregado a Giraldo (casi un millón de dólares) estaba dirigido realmente a Roberto Prieto, gerente de la campaña presidencial de Santos.
ReaccionesCongresistas de diferentes partidos políticos coincidieron en la necesidad de que haya claridad sobre el tema. Así como unos salieron a avalar las declaraciones de Bula, otros salieron a cuestionarlas.
“No hay contradicción en lo dicho de Bula. Nunca dijo que entregó dinero a la campaña Santos. Las especulaciones apresuraron condena mediática”, dijo el senador Roy Barreas, del partido de ‘la U’.
Para la senadora Claudia López, de Alianza Verde, no hay nada claro. “Se dicen, desdicen, lavan las manos; tape-tape avanza a todo vapor. ¡Si no se nombra un Fiscal ad hoc distinto a Néstor Humberto Martínez no sabremos nada!”, escribió en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, lo que se está viviendo con este caso es “un circo” en el que no hay claridad.
“Hay que aclarar si el testigo está jugando con la justicia, pues una semana dice una cosa y a la siguiente se contradice, eso debe verificarlo la Fiscalía para conocer la veracidad del testigo”, señaló el congresista, quien agregó que las instituciones son las que finalmente están afectadas porque se involucró al Presidente y está quedando cuestionada la capacidad investigativa de la Fiscalía.
Por su parte el senador Álvaro Uribe, horas antes de una intervención quirúrgica que se le practicará esta tarde, se preguntó en su cuenta de Twitter “Y si el dinero del soborno no era para la campaña por qué se lo dieron a Giraldo y a Prieto”.
JUSTICIA y POLÍTICA