El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, tumbó el cuestionado principio de oportunidad concedido por la administración del exfiscal Eduardo Montealegre a los detenidos inversionistas Tomas Jaramillo y Juan Carlos Ortiz por el caso del Fondo Premium de Interbolsa.
Fuentes cercanas a la investigación señalaron que el fiscal Martínez Neira consideró improcedente ese beneficio, que había sido cuestionado por las víctimas del desfalco.
Según esos reparos, Jaramillo y Ortiz habrían obtenido rebajas de pena a pesar de que su colaboración con la justicia no era efectiva pues ellos fueron los ‘cerebros’ del manejo irregular de los fondos y el principio de oportunidad está pensado para que los implicados en delitos delaten a las máximas cabezas del ilícito.
Los abogados de las víctimas cuestionaban que Ortiz y Jaramillo “simplemente informarán sobre cómo cometieron sus propios delitos y servirán de testigos de cargo contra personas de inferior jerarquía y actividad en la empresa criminal”.
La resolución 2803 de 12 de agosto de 2016, con la que se ordena revocar el principio de oportunidad, dice que “la información que aportarían (Ortiz y Jaramillo) es innecesaria porque la Fiscalía ya cuenta con la fortaleza probatoria para acreditar su participación en el desvío de los recursos de los clientes.
“Sería desproporcionado conceder ese tipo de beneficios a personas sobre las cuales hay suficientes evidencias”, dice.
La Fiscalía ordena proceder al fiscal del caso que los acuse por captación ilegal y no reintegro. Y agrega que no se tiene en cuenta los derechos de las víctimas que deben ser preservados, más aún cuando no han devuelto el dinero.