Cerrar
Cerrar
Cerca de 5 billones de pesos en bienes incautados en 2016
fg

El fiscal Néstor Humberto Martínez Neira.

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Cerca de 5 billones de pesos en bienes incautados en 2016

El fiscal Néstor H. Martínez advirtió la presencia de grupos ilegales a zonas que dejan las Farc.

El fiscal general Néstor Humberto Martínez anunció este lunes, en la cumbre entre Colombia y Estados Unidos contra el crimen organizado transnacional, que en lo corrido del año se han incautado aproximadamente 2.000 bienes que suman 5 billones de pesos.

Esta cifra es casi el 50 por ciento de lo logrado en las últimas tres décadas en operativos contra el patrimonio ilícito. En este trabajo participan 300 hombres dedicados a la identificación sistematización y análisis de los bienes. (Lea además: OEA confirma movimientos del Eln y bandas a zonas que eran de Farc)

“Llegan ustedes en el momento más maduro de nuestra relación bilateral en materia de cooperación judicial y de la lucha contra el crimen organizado no solo por la tarea conjunta que estamos haciendo entre los dos países en la lucha contra la industria ilícita de las drogas sino porque hemos extendido la lucha global”, dijo el fiscal.

Martinez agregó que el compromiso es desarticular económicamente a las organizaciones criminales y enviarlas ante la justicia para que respondan por sus delitos. Y agradeció el apoyo del gobierno de Estados Unidos.

Por otra parte, el fiscal Martínez advirtió la presencia de nuevos grupos en los territorios que dejan las Farc. “No podemos permitir que estas zonas que dejan las Farc sean copadas por nuevas organizaciones criminales. Advertimos una presencia creciente de nuevas organizaciones criminales y disidencias que llegan a los territorios”, agregó.

La ‘Cumbre entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América para Combatir el Crimen Organizado Transnacional’ de efectúa en la Casa del Marqués de Valdehoyos en Cartagena de Indias. Durante la reunión, las delegaciones de los dos países acordarán reforzar la cooperación bilateral en la desarticulación y lucha contra las estructuras financieras de las organizaciones criminales, la lucha contra el narcotráfico y la extinción del derecho de dominio como herramienta fundamental contra la delincuencia organizada. (También: 'Se acabaron los escondites para dineros ilícitos': Fiscal Martínez)

Colombia y Estados Unidos pretenden intercambiar los entendimientos, las visiones y los intereses respecto de los objetivos de ambos países para combatir el crimen organizado transnacional.

En la cumbre participarán también en representación de Estados Unidos, el Embajador en Colombia, Kevin Whitaker; el Fiscal del Distrito Sur de la Florida, Wifredo Ferrer; así como representantes de las diferentes agencias estadounidenses como la Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Administration, DEA); la Oficina Federal de Investigaciones (Federal Bureau of Investigation, FBI), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas – (Immigration and Customs Enforcement, ICE) y el Servicio de Impuestos Interno – (Internal Revenue Services).

El Estado Colombiano estará también representado por la Vicefiscal General de la Nación, María Paulina Riveros Dueñas y Directores Nacionales de la Fiscalía; el Ministerio de Defensa; el Ministerio de Hacienda y Crédito Público; la Policía Nacional; y la Unidad de Información y Análisis Financiero.

JUSTICIAjusticia@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.