“En aviación se aprende de los accidentes”, aseguró a EL TIEMPO el presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles capitán Jaime Hernández, al señalar que lanzar una hipótesis sobre el accidente registrado anoche de la aeronave RJ85 de matrícula CP 2933 procedente de Bolivia sería muy arriesgado en este momento.
El experto en aeronáutica señaló que recopilando la información previa, y las versiones recopiladas, es claro que la investigación podría advertir la falta de combustible. “Por regla general un avión que no tiene combustible no se incendia, mas sin embargo ha habido accidentes con combustible que no se incendian. Eso empieza a darnos una dirección, pero no es la prueba reina. La desesperación del piloto nos refleja una situación en la cabina incontrolable, que lo lleva a tomar la decisión de iniciar la aproximación casi de inmediato”.
El capitán Hernández afirmó que con la ubicación de las cajas negras del avión se podrán verificar algunos parámetros del avión: “combustible, control de vuelo, sistemas eléctricos, hidráulicos. Graban una cantidad de parámetros que permite a los investigadores recrear el vuelo y las causas probables”, dijo.
El oficial señaló que cualquier vuelo debe tener la capacidad de desplazarse a un aeropuerto alterno y sobrevolarlo al menos media hora.
Comentar