El comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, anunció que el Gobierno ofrecerá recompensas para quien dé información que permita capturar a los jefes disidentes de las Farc que se apartaron del proceso de paz.
El alto oficial dijo que un comité del Ministerio de Defensa está estudiando los montos que se pagarán por cada uno de los jefes de esos grupos que decidieron permanecer en la ilegalidad y que entrarán al listado de los más buscados junto con los integrantes de las bandas criminales.
(Fuerzas militares podrían usar bombardeos contra disidencia de Farc)
El general Rodríguez señaló que, acatando una orden presidencial, ya se están realizado labores de inteligencia técnica y humana para empezar a atacar a los frentes que decidieron no desplazarse a las zonas veredales y campamentos en los que los guerrilleros realizarán su proceso de desmovilización.
“Nosotros habíamos sido muy claros en ese aspecto. Quien no se acoja al proceso de paz y no aproveche esa oportunidad para hacer su tránsito a la legalidad está al margen de la ley y como tal, esas disidencias recibirán todo el peso de la acción militar y policial. Vamos a seguirlas combatiendo lo mismo que a los grupos criminales, al Eln y a todos los demás actores generadores de violencia”, dijo Rodríguez.
(Lea también: Disidentes de las Farc están por fuera del cese del fuego)
El oficial señaló que la mayor parte de los grupos disidentes conocidos provienen del Bloque Oriental de las Farc y sus frentes Primero, Séptimo y 44, y advirtió que también se habla de hombres del frente 39 que tampoco se acogerían al acuerdo de paz.
Rodríguez aseguró que 15.000 integrantes de las Fuerzas Militares están brindando seguridad en los alrededores de las zonas de preagrupamiento y, ahora, en el paso de las Farc a los 27 puntos veredales.
JUSTICIA
Comentar