close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DEBATE POR LA REFORMA DE LA SALUD  COLAPSó PUENTE EN HUILA MILLONARIOS MULTADO MESSI DEJARá EL PSG ¿SICARIOS EN LA UNP? MINERAS SE VAN DEL PAíS POR INCERTIDUMBRE  ORDEN DE LA SIC A TIENDAS PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE MANIZALES ¿DóNDE VER TUF 31? JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Generales (r), listos para levantar la mano ante Justicia para la Paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El general (r) Jaime Humberto Uscátegui está preso en el Cantón Norte. Tiene la más alta condena contra un general en Colombia.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Generales (r), listos para levantar la mano ante Justicia para la Paz

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Buscarán revisión de condenas, pero sin admitir responsabilidad en crímenes. Uscátegui, el primero.


Relacionados:
Política

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de enero 2017, 08:59 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
17 de enero 2017, 08:59 P. M.

Comentar

El general (r) Jaime Humberto Uscátegui, condenado a 37 años de cárcel por la masacre de Mapiripán (Meta), llevará su caso a la Sala de Revisión de la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Así lo dijo a EL TIEMPO José Jaime Uscátegui, hijo del oficial, tras señalar que en todo caso su padre no va a aceptar responsabilidad por la masacre perpetrada por paramilitares en julio de 1997, pero que considera que hay elementos de prueba suficientes para que se revise su proceso. (Lea también: Justicia para la Paz, la primera tarea del Congreso en el 2017)

Uscátegui, condenado por omisión, es el primero de los altos oficiales de la Fuerza Pública sentenciado por la justicia ordinaria que se acogerá al nuevo Tribunal de Paz. Al someterse a esa instancia transitoria creada en el marco del proceso de paz, el oficial podría terminar absuelto, pues las reglas de juego de la nueva justicia establecen parámetros mucho más definidos para la cadena de mando, factor que terminó siendo clave en la sentencia que se le impuso. Y en caso de que se ratifique su responsabilidad, la pena máxima sería de 20 años, reduciendo en 17 la que Uscátegui cumple en la Escuela de Caballería del Ejército.

Según las cuentas del Ministerio de Defensa, la nueva legislación de tratamiento Penal Especial Diferenciado para los Agentes del Estado, en el marco de la JEP, podría beneficiar a 5.500 integrantes de la Fuerza Pública condenados o investigados por delitos cometidos en el marco del conflicto armado.

Un segundo general que está dispuesto a que su proceso sea revisado por la justicia transicional es Rito Alejo del Río.
Fuentes cercanas al general, condenado a 25 años de cárcel por un homicidio cometido por paramilitares, señalaron que el oficial comparecerá ante la JEP pero en ningún caso aceptará responsabilidad por esos hechos.

Abogados de militares investigados por ‘falsos positivos’ que cumplen condenas de hasta 56 años de prisión indicaron que ellos han manifestado también su interés por acogerse a la nueva jurisdicción, pero están pendientes de varias claridades.

Por ejemplo, en el artículo 20 de la ponencia radicada este martes en el Congreso se establece que los beneficios se aplicarían a hechos relacionados con el conflicto y “sin ánimo de obtener enriquecimiento personal indebido”, y en muchos de los casos de ejecuciones la Fiscalía ha imputado cargos porque los militares se quedaron con el dinero de las recompensas que pagaron a supuestos informantes que permitieron justificar las operaciones ilegales. (Además: Por JEP, militares condenados ya podrían recuperar su libertad)

En los casos de ‘falsos positivos’, varios de los oficiales procesados dicen que están dispuestos a revelar nuevos datos sobre hasta dónde ese crimen de lesa humanidad ascendió en la cadena de mando en la década pasada.

¿Qué incentivos tienen los militares procesados o condenados por delitos relacionados con el conflicto para buscar el traslado de sus casos? Por un lado, que más de 3.500 que están procesados por delitos relativamente menores podrían beneficiarse de la figura de la renuncia a la persecución penal, que es similar a las de indulto y amnistía que recibirá la mayor parte de los guerrilleros de las Farc.

Un segundo punto clave es que una vez esté aprobado el acto legislativo se podrán aplicar las normas sobre libertades y traslado a unidades militares. El proyecto establece que quienes se acojan y cumplan las condiciones de verdad, justicia y reparación podrían quedar libres si ya cumplieron al menos 5 años detenidos, mientras se revisa el caso.

El Sistema permite además que quienes consideren que han sido injustamente condenados se sometan a las nuevas reglas (como sería el caso de Uscátegui o Del Río) sin admitir necesariamente responsabilidad. En esos casos opera la revisión, que tendrá como marco las normas del DIH y reglas claras para inferir la responsabilidad por cadena de mando.

Según el proyecto, habrá “responsabilidad del mando” cuando se compruebe que “la conducta o las conductas punibles hayan sido cometidas dentro del área de responsabilidad asignada a la unidad bajo su mando”. Igualmente, cuando el superior “tenga la capacidad efectiva” de “desarrollar y ejecutar operaciones dentro del área donde se cometieron los hechos punibles” y de “tomar las medidas adecuadas para evitar o reprimir la conducta o las conductas punibles de sus subordinados” y no lo haya hecho.

El debate

Desde las 8 de la mañana de este miércoles, la Comisión Primera de la Cámara espera comenzar la discusión y votación del proyecto que crea la Jurisdicción Especial para la Paz. Luego de dos reuniones entre Gobierno y ponentes se logró el texto que será puesto a consideración de los 35 integrantes de esa célula.

La iniciativa hará su trámite por la ‘vía rápida’ legislativa (fast track) a la que Congreso y Corte Constitucional le dieron vía libre desde el año pasado. Así, la reforma de la Constitución no necesita ocho debates en dos periodos legislativos, sino solo cuatro.

El representante a la Cámara por ‘la U’ Hernán Penagos, uno de los coordinadores ponentes, afirmó que también se hizo una “diferenciación” entre “el tratamiento a la Fuerza Pública y el del resto de agentes del Estado”. Se espera que esta misma semana se dé la aprobación para que la iniciativa vaya a plenaria de Cámara.

JUSTICIA

17 de enero 2017, 08:59 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
17 de enero 2017, 08:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
11:43 a. m.
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Bogotá
01:27 p. m.
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
catalina ortiz
10:35 a. m.
Candidata Catalina Ortiz reconoce que video de acto machista fue un montaje
Daniel Quintero
06:16 a. m.
‘Lamento haber caído en la trampa’: Daniel Quintero sobre video de Catalina Ortiz

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

No soportó la presión: renunció la primera ministra del Reino Unido
Inhabilitan de cargos públicos por 14 años a Rodolfo Hernández
Chulo azul en Twitter: los políticos colombianos que pagaron por tenerlo

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo