Cerrar
Cerrar
2.200 uniformados se toman la región del Catatumbo, Norte de Santander
fg

Fuerzas Militares copan zonas que dejan las Farc

Foto:

Ministerio de Defensa

2.200 uniformados se toman la región del Catatumbo, Norte de Santander

Neutralizaran actividades ilegales y grupos que quieran tomarse las zonas que dejaron las Farc

 El tercer departamento afectado por los cultivos de matas de coca – 11.527 hectáreas según reporte de Simci 2015), y por la presencia de grupos organizados de primer nivel como el Eln y ‘Los Pelusos’ está en la mira de la seguridad de la Fuerza Pública con la salida de las Farc a las zonas veredales.

El ministro de Defensa Luis Carlos Villegas confirmó que durante el fin de semana hubo un fuerte movimiento de tropas en la región, la cual fue reforzada con la presencia de más de 2.000 uniformados.

“En las últimas 72 horas se han dado instrucciones muy claras para reforzar nuestra presencia militar y de policía en el Catatumbo. Allí pasaremos de 6.300 uniformados a 8.500, es decir, habrá 2.200 soldados y policías adicionales en esta región. Ellos integrarán unidades de Fuerzas Especiales, Batallón contra el Narcotráfico, Fuerzas Urbanas, batallones energéticos, entre otros; es decir, estamos aumentando en casi un 50 por ciento la presencia del Ejército en la zona”, afirmó Villegas.

El jefe de la cartera castrense resaltó que la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, envió dos helicópteros artillados a la región del Catatumbo y que habrá otras no tripuladas para ubicar puntos ciegos y garantizar la seguridad de los labriegos.

El ministro reiteró que una de las prioridades será combatir al Eln. “Se reforzará con mucha más presencia y despliegue operativo, para garantizar y brindar tranquilidad y seguridad a los habitantes de esta zona del país; no sólo para la seguridad del proceso con las Farc y su Zona de Tránsito a la Normalidad, sino también, para garantizar que la población estará a salvo de otras amenazas provenientes del Ejército de Liberación Nacional”, afirmó.

Finalmente señaló que el subdirector de la Policía, el general Ricardo Restrepo, fue enviado a Norte de Santander para analizar la situación y adoptar las medidas que garanticen la seguridad con la presencia de sus policías, teniendo en cuenta que actualmente hay cerca de 500 policías en ese territorio.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.