Cerrar
Cerrar
Fiscalía revela nuevos hallazgos en el contrato con Navelena
fg

La Contraloría había advertido riesgos en el contrato para la recuperación del río Magdalena.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Fiscalía revela nuevos hallazgos en el contrato con Navelena

Autoriades abrirán investigación por la licitación del río Magdalena. Caso se enreda con Odebrecth.

Aunque la Fiscalía había señalado hace 20 días que preliminarmente no había encontrado irregularidades en el contrato para recuperar la navegabilidad del río Magdalena, este viernes, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez Neira, anunció una investigación por esa licitación. (Lea también: Navelena salvó plan del río y al otro día incumplió con crédito)

“Han llegado evidencias que estamos valorando en el marco de una indagación para establecer si se llevó a cabo alguna conducta contraria a las reglas de contratación pública”, señaló el fiscal Martínez, al referirse al proceso licitatorio registrado en septiembre del 2014 y que llevó a la entrega del millonario contrato a la propuesta de la Constructora Norberto Odebrecht de Colombia Limitada y Valores y Contratos S. A. Valorcon S. A.

En diciembre del año pasado, la Fiscalía había realizado una inspección a la sede de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Cormagdalena), entidad que entregó el contrato a la firma Navelena S.A.S.

El contrato fue firmado por el exsenador y entonces director ejecutivo de Cormagdalena Augusto Noel García Rodríguez y el representante legal de Navelena, Jorge Barragán Ortiz. (También: Hubo incumplimiento en pago de crédito de Navelena a Banco Agrario)

Hace unos días, Caracol Radio reveló que la Fiscalía indaga tres pagos de Odebrecht al exsenador Otto Bula (capturado a mediados de enero) por más de 1.200 millones de pesos para lograr la adjudicación de este contrato. Las autoridades también investigan, como lo reveló EL TIEMPO, cuál fue el rol de Delcy Hoyos, cuñada de Bula y secretaria de la Comisión Quinta del Senado, que se ocupa de las corporaciones autónomas regionales.

“Cormagdalena fue la autoridad que adjudicó el contrato, es una entidad autónoma en la que tienen asiento representantes del Gobierno Nacional, con carácter minoritario; gobernadores y alcaldes de varios departamentos y municipios”, aseguró el fiscal.

La Contraloría General ya había cuestionado en el desarrollo del contrato irregularidades como el cambio del material que se usaría en las obras por uno de menor calidad y había advertido sobre los riesgos en el sistema de drenaje en el río, que podría llevar a un colapso de la estructura.

En este contrato también generó polémica un crédito por más de 100.000 millones de pesos que el Banco Agrario le otorgó a Navelena. Según la denuncia del senador Jorge Enrique Robledo, el crédito se otorgó cuando ya la empresa registraba problemas de capital. Las directivas del banco estatal han insistido en que esa plata no se perderá. (También: Investigan si en la ANI ocultaron un otrosí a favor de firma Odebrecht)

El fiscal general señaló que los investigadores tienen documentados los movimientos y personas que participaron en la distribución del soborno por 6,5 millones de dólares pagados por Odebrecht, por la entrega del contrato del tramo 2 de la Ruta del Sol, por el que ya está capturado el exviceministro de Transporte Gabriel García.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.