El fiscal general Néstor Humberto Martínez Neira avaló los acuerdos de paz logrados entre el Gobierno y las Farc y dijo que la Fiscalía entregará toda la información a la Jurisdicción Especial de Paz sobre los delitos de guerra y de lesa humanidad se cometieron con ocasión al conflicto armado colombiano. (Lea el texto completo y definitivo del acuerdo final de paz)
“La Fiscalía saluda el silencio de los fusiles y se compromete ante la patria a cumplir con la responsabilidad histórica que le corresponde para que no haya impunidad”, dijo Martínez desde Pasto (Nariño), donde advirtió de nuevos actos de criminalidad en Tumaco.
Martínez agregó que el trabajo principal de la Fiscalía será la consolidación de la paz en los territorios. “No podemos permitir que las zonas de normalización lleguen a ser copadas por nuevas formas de violencia”, indicó. (Además: El dinero que recibirán las Farc para la reintegración y la política)
Además anunció la creación de la ‘Unidad de lucha contra el crimen organizado’ contra quienes atenten contra dirigentes sociales y defensores, y de la cual será directora la magistrada Alexandra Valencia.
“No vamos a permitir que haya impunidad. La Fiscalía velará con todo empeño para que se haga efectivo el acuerdo de no repetición y será implacable si se vuelven a cometer delitos”, agregó.
“Bienvenidos a la democracia pero esa vinculación al sistema político colombiano no se hará con dineros ilegales. La Fiscalía tiene el deber de luchar contra todas las formas de economía ilícita. No será con dinero ilícito que se asistirá el sistema electoral”, indicó.