close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Dura advertencia del Fiscal a Farc por cultivos y dinero ilegal
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Néstor Humberto Martínez, Fiscal General.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Dura advertencia del Fiscal a Farc por cultivos y dinero ilegal

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Néstor H. Martínez dice que si guerrilla incurre en delitos, casos irán a justicia ordinaria.


Relacionados:

Política

Fiscalía General de la Nación

Néstor Humberto Martínez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de septiembre 2016, 11:26 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 27 de septiembre 2016, 11:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si algún miembro de las Farc comete un delito a partir de la entrada en vigencia del Acuerdo Final, será procesado por la justicia ordinaria y no por la jurisdicción especial de paz.

Así lo advirtió este martes el fiscal general de la nación, Néstor Humberto Martínez Neira, al señalar que el ente acusador activará planes regionales para garantizar el cumplimiento de los compromisos en el proceso de paz y que perseguirá “con todo rigor cualquier conducta penal que escape a la palabra empeñada”.

El Acuerdo, que se firmó este lunes en un histórico acto en Cartagena, aún está pendiente del resultado del plebiscito del próximo domingo. El llamado de la Fiscalía apunta a que no exista limbo alguno sobre la entrada en vigencia de lo acordado, pues cualquier delito cometido a partir de ese momento sería una violación al compromiso de no repetición, lo que implicaría para el responsable perder los beneficios de pena alternativa, incluida la no cárcel. (Lea también: Qué se puede hacer y qué no en los últimos días previos al plebiscito)

Martínez Neira aseguró que, para evitar malos entendidos alrededor del proceso, debe quedar totalmente claro que “ante ese tipo de situaciones la persona que incurra en el delito quedará por cuenta de la Fiscalía y tendrá que enfrentar las penas de la justicia ordinaria”. Y agregó una advertencia contundente sobre los delitos de ‘ejecución continuada’, como el reclutamiento de menores y la conservación de plantaciones de coca: “serán de competencia de la Fiscalía General de la Nación si se prolongan en el tiempo con posterioridad a dicha vigencia”.

En este momento, por el cese de fuegos bilateral que impera desde que se finiquitó la negociación en Cuba, las Farc están obligadas a apartarse de cualquier actividad delictiva, incluidas la extorsión y el narcotráfico. Y en cuanto a la entrega de menores reclutados, el proceso empezó a mediados de septiembre, pero aún no son entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) todos los muchachos que estaban en poder de ese grupo ilegal.

El fiscal Martínez reiteró que “la paz es un derecho a cuya cumplida realización” están “comprometidas las autoridades como deber constitucional y legal” y aseguró que su institución “entregará oportunamente al sistema de justicia transicional los informes que le permitan investigar y juzgar las graves conductas ocurridas con ocasión del conflicto armado y velará celosamente porque sea efectivo el derecho de las víctimas a la no repetición”. Así, dijo que el deber de las autoridades es proteger “la integridad de los ciudadanos y de los propios colombianos reincorporados a la vida civil”. (Además: Colombia y el mundo registraron la firma de la paz en Cartagena)

Recalcó que el Acuerdo de Paz obliga a los miembros de las Farc a decir toda la verdad sobre sus actividades en la guerra, y esto pasa por entregar cualquier tipo de bien de origen ilícito. “El patrimonio ilícito acumulado durante el conflicto no se encuentra saneado –dijo el alto funcionario–. (...) Sin perjuicio del deber de las autoridades y particularmente de la Fiscalía, de extinguir a favor de la Nación el dominio de tales bienes, debe tenerse presente que cualquier acto que se lleve a cabo con posterioridad a la entrada en vigencia del Acuerdo Final, consistente en invertir, transformar, almacenar, conservar, custodiar o administrar bienes de origen ilícito, o que tiendan a darles apariencia de legalidad o se legalicen, constituirá el delito de lavado de activos”, advirtió.

El ministro del interior, Juan Fernando Cristo, dijo que lo dicho por el Fiscal efectivamente hace parte de los acuerdos de paz. “Se ha dicho que se va a perseguir los bienes que puedan haber sido adquiridos ilícitamente, también la justicia ordinaria tiene una tarea en ese propósito, la Fiscalía, la jurisdicción ordinaria, los jueces, y la Corte, y eso es absolutamente normal”, sostuvo Cristo.

Coca en zonas con presencia de Farc

El más reciente informe sobre cultivos ilegales de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) evidencia que cuatro de los cinco departamentos más afectados con cultivos ilegales cuentan con una fuerte presencia de la guerrilla de las Farc. (También: 'Miembros de las Farc, bienvenidos a la democracia')

En Nariño, Putumayo, Norte de Santander, Caquetá y Cauca, según el informe conocido en julio, se concentra el 81 por ciento de los cultivos ilegales de coca del país. En el 2015 la cifra de sembradíos de coca se incrementó un 39 por ciento con respecto al 2014, pasando de 69.000 a 96.000 hectáreas de la hoja de coca.

El Gobierno Nacional en los acuerdos de paz de La Habana le apuntó a la sustitución manual como una de las apuestas para disminuir las cifras de cultivos ilícitos.

Además de lograr que la guerrilla se margine de ese negocio ilegal, el Gobierno espera que sin su presencia armada, los erradicadores puedan entrar sin esa amenaza a las zonas con cultivos ilícitos.

Reclutamiento de menores

Hace más de dos semanas comenzó la salida formal de menores de las Farc, uno de los puntos claves en el acuerdo de paz. El 10 de septiembre pasado ese grupo guerrillero desvinculó a 13 menores de 18 años que fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). (Lea: 'Vamos a cumplir y esperamos que el Gobierno cumpla': 'Timochenko')

En mayo pasado la Fiscalía General sostuvo que entre 1975 y 2014 las Farc reclutaron a 11.556 menores, unos 296 por año. De ese total el 67 por ciento eran hombres y el 33 por ciento, mujeres. En ese expediente, que de pasar el plebiscito sería enviado a la justicia especial para la paz, figuran como los mayores reclutadores ‘Isaías Trujillo’, ‘Iván Márquez’, ‘Rubin Morro’, ‘Sargento Pascuas’, ‘Alberto Cancharina’ y ‘Pastor Alape’.

Plata ilegal estaría en el exterior

La Fiscalía viene realizando acercamientos con autoridades de varios países con el fin de firmar acuerdos de cooperación judicial para encontrar la plata que la guerrilla tiene escondida en el exterior.

Ya se ha avanzado en acercamientos con gobiernos como el de Estados Unidos para buscar esa cooperación que permita llegar a propiedades y cuentas de personas vinculadas a la guerrilla.

Entre tanto en Colombia ya se han realizado operaciones de extinción de dominio a extensos terrenos productivos en zonas de fuerte presencia guerrillera como los Llanos del Yarí en el Meta. Allí, en la misma región en la que se realizó la décima conferencia guerrillera, se han ocupado al menos 300.000 hectáreas de tierra que, según la Fiscalía, estaban a nombre de testaferros de la guerrilla.

El fiscal Néstor Humberto Martínez ha insistido que la plata y bienes de la guerrilla podrán ser perseguidos por la justicia ordinaria.

JUSTICIA

27 de septiembre 2016, 11:26 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 27 de septiembre 2016, 11:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Fiscalía General de la Nación

Néstor Humberto Martínez

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Helicóptero
01:13 p. m.

Impactante video: helicóptero con ayuda humanitaria casi choca en Antioquia

La aeronave estuvo al borde de terminar en una tragedia cuando los fue ...
Aguacero
12:58 p. m.

¡Indignante! Saquean camión de gaseosa que se quedó atrapado en la lluvia

El vehículo de Postobón quedó atrapado en un trancón y fue blanco de l ...
Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Howard Buffett
12:40 p. m.

El magnate Howard Buffett visitó y planearía invertir en el Catatumbo

Meta
12:36 p. m.

Más de 2.000 familias afectadas por inundaciones en el Llano

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniela Alejandra Parra Morales
12:00 a. m.

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Bogotá
09:16 a. m.

Hombre que escapó de centro de rehabilitación mató a su mamá y a su abuela

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Candidatos presidenciales 2022
06:05 a. m.

Estos son los perfiles de quienes podrían ser las primeras damas

Francia
12:00 a. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo