close
close

TEMAS DEL DÍA

ALINA LOZANO Y JIM VELáSQUEZ SE COMPROMETIERON FUERZAS MILITARES SOBRE EL ELN TUIT POLéMICO DE ÁLVARO LEYVA PORTERO DEL PSG SUFRIó ACCIDENTE VARGAS LLERAS VOLVIó A LA POLíTICA ARQUERO DEL PSG SUFRIó UN ACCIDENTE RESULTADOS DEL BALOTO MEMES DEL TEMBLOR EN COLOMBIA FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN FEID ESTRENA REMIX JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Clan Golfo' impide inicio de erradicación manual, denuncia Fiscal
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Clan Golfo ofrece salarios de cerca de dos millones de pesos para motivar disidencias en Farc

Foto:

Fiscalía General

'Clan Golfo' impide inicio de erradicación manual, denuncia Fiscal

FOTO:

Fiscalía General

Martínez denuncia que el 'clan Úsuga' se expande inusitadamente en Antioquia


Relacionados:
Política Fiscalía General de la Nación Néstor Humberto Martínez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de enero 2017, 06:08 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de enero 2017, 06:08 P. M.

Comentar

Por: Sair Buitrago. Enviado especial a Caucasía, Antioquia 

El fiscal general, Nestor Humberto Martinez, afirmó que el 'clan Úsuga' está prohibiendo que se inicien los planes de erradicación voluntaria en la región. Además indica que la hipótesis de la investigación en dos homicidios en la región está vinculada a esa situación.

"En el sur de Córdoba, en el Nordeste antioqueño y en el bajo Cauca y en este corredor estratégico del narcotráfico las Farc se están desmovilizando de manera evidente, el frente 5, 18 y 58, y por eso, estas son zonas estratégicas de consolidación. Pero advertimos con profunda preocupación que mientras el Estado se moviliza a la velocidad de la tortuga, las organizaciones criminales y particularmente el 'clan del Golfo' está irrumpiendo a la velocidad de la luz", puntualizó el Fiscal.

Durante su visita a Caucasía, el jefe del ente acusador se reunió con las comunidades, las cuales le expresaron ciertos temores por la creciente presencia del 'clan Golfo'. "Hoy hemos escuchado un clamor ciudadano que vamos a transmitir al señor ministro de defensa de que el Ejército Nacional ha perdido participación y presencia en este corredor estratégico y el 'clan del Golfo' ha iniciado un proceso de intimidación a los sectores sociales y dirigentes de derechos humanos en su propósito de incrementar su presencia para capturar rentas ilegales de estos territorios", expresó.

"Están llegando al extremo insólito de que hemos podido verificar que los homicidios , algunos de ellos que se han cometido en las últimas semanas, están asociados a la prohibición que está imponiendo el 'cartel del Golfo' a los campesinos de la región de entrar en procesos de erradicación voluntaria convenidos con el gobierno nacional. De hecho a un par de dirigentes de la región que estaban promoviendo diálogos con el gobierno nacional con miras a desarrollar programas de desarrollo alternativo, fueron objeto de homicidio", resaltó Martínez Neira.

El Fiscal anunció que trasladará a la Canciller María Ángela Holguin, las denuncias de la comunidad sobre el incremento de ciudadanos extranjeros,  "especialmente brasileños dueños de las dragas que están impactando la zona para la minería ilegal".

Martínez le advirtió al 'clan Golfo' que los seguirá persiguiendo por ser una organización de delincuentes, "ven con angustia que los cultivos ilícitos se puedan llegar a extinguir en procesos de erradicación voluntaria. En estas zonas les han manifestado a los campesinos una prohibición de convenir con el Gobierno Nacional esos planes de erradicación y los han inducido por la fuerza a que continúen un proceso de expansión de los cultivos ilícitos eso es una confrontación muy grave contra el Estado y así se lo transmite al gobierno el día de hoy", puntualizó.

El jefe del ente acusador hizo estas declaraciones desde Caucasía, (Antioquia) donde se reunió esta mañana con voceros de Marcha Patriótica para evaluar las amenazas y ataques que han sufrido en esta región del país.

Martínez viajó con un equipo de fiscales desde Bogotá, que se encargan de evaluar las nuevas amenazas que se viven en la región por cuenta de las bandas criminales. Al encuentro asiste Guillermo Fernández, representante de Naciones Unidas para los derechos humanos.

El jefe del ente acusador señaló que como parte de la estrategia de la Fiscalía para garantizar los derechos fundamentales de los líderes de la región, permanecerán en la zona investigadores y hombres del CTI para impulsar los procesos contra quiénes ataquen a los líderes sociales.

"Esta es una zona del país en la que hay desmovilización de las Farc. Se está registrando una expansión inusitada del ‘clan del Golfo’ en esta región como resultado de la movilización de las Farc a sus zonas de concentración, y eso ha generado un conflicto en el territorio. Están intentando de copar territorio de una manera vertiginosa y eso requiere una acción inmediata del estado y la fiscalía", aseguró Néstor Humberto Martínez.

Añadió que se ha detectado por ejemplo reclutamiento de guerrilleros disidentes de las Farc a quienes están ofreciendo sueldos de hasta 1.800.000 pesos en la zona de Itüango y el norte de Antioquia. "Eso está alimentando esas disidencias de las Farc", sostuvo Martínez Neira tras advertir que el nordeste antioqueño y el sur de Córdoba tienen la tasa más alta de homicidios en todo el país.

"Tenemos que reaccionar de inmediato para que esas formas de violencia no se sigan incrementando", dijo tras señalar que el ‘clan del Golfo’ intenta quedarse con las rentas ilegales del narcotráfico y la minería criminal, esta última que está generado sus mayores utilidades.

Farc y menores en sus filas

El fiscal Martínez Neira sostuvo que desde hace tiempo el ente acusador viene exigiendo la liberación de los menores de edad en poder de las Farc y que se debe avanzar en ese proceso.

"La fiscalía hubiera querido que este acuerdo se hubiera resuelto en el mismo acuerdo Final y está, en este momento, en estado de indefinición. Demandamos que se dé la entrega de los menores" sostuvo.

El funcionario añadió que a los menores no los pueden abandonar en las regiones "porque se pueden convertir en la nueva fuente y forma de criminalidad en el país". Añadió que se requiere que los entreguen al estado para que se puedan reinsertar.

"La evidencia que hay es que aún siguen menores reclutados. Y estamos analizado con el Congreso si hay delitos continuados, si la competencia es de la jurisdicción ordinaria y por tanto de la Fiscalía", dijo.

El fiscal general anunció el inicio de la segunda fase del carrusel de la contratación para quitar los bienes a los involucrados en el escándalo de corrupción.

Condena Samuel Moreno

"Estamos muy complacidos porque a solicitud de la Fiscalía se ha generado la máxima condena posible contra Samuel moreno. Y esto es un mensaje claro para disuadir a todo los corruptos. La corrupción no puede seguir ganando espacio en Colombia", dijo Martínez Neira.

Añadio, "en el caso del carrusel hay un capítulo pendiente en el que la fiscalía está empeñada. Iniciar el capítulo dos, ahora vamos es por los activos, no vamos a permitir que los corruptos se queden con esos patrimonios ilegales después del daño que le hicieron a la capital de la República".

El jefe del ente acusador no descarto incluso extradiciones de quiénes intentando esconder esos capitales cometieron delitos como lavado de activos en otros países.

"Con ocasión de esas actividades autoridades como las de Estados Unidos podrían iniciar las acciones judiciales correspondientes y de acuerdo con su soberanía pedir la extradición de quiénes hayan violentado esa jurisdicción", indicó tras señalar que la fiscalía vería complacido ese tipo de procesos,

"Ante actos de lesividad mayúscula en otras jurisdicciones que hagamos un esfuerzo con la comunidad internacional y que sean bienvenidas las extradiciones en todos los casos de corrupción" finalizo.

JUSTICIA

25 de enero 2017, 06:08 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de enero 2017, 06:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Fiscalía General de la Nación Néstor Humberto Martínez
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
03:09 p. m.
Atención: fuerte temblor en Colombia este domingo 28 de mayo
PSG
07:22 a. m.
Urgente: Arquero del PSG se encuentra en 'estado grave' tras caerse de un caballo
Temblor
11:31 a. m.
Video: así se sintió el temblor de magnitud 5,7 de este domingo en Bogotá
lotería de boyacá
mar 13
El insólito error en Lotería de Boyacá que dejó a miles de colombianos ganadores
Alina Lozano
03:28 p. m.
La actriz Alina Lozano y su novio Jim Velásquez se comprometieron en Bravíssimo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

No soportó la presión: renunció la primera ministra del Reino Unido
Responsabilidad en elecciones regionales
Chulo azul en Twitter: los políticos colombianos que pagaron por tenerlo

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo