Con el esclarecimiento de algunos casos relacionados con homicidios y atentados a líderes sociales, indígenas y defensores de Derechos Humanos, el fiscal general Néstor Humberto Martínez anunció que el Plan Esperanza, concebido hace un mes en sur del país y cuyo objetivo es investigar y garantizar que no haya impunidad en delitos contra la comunidad, dio sus primeros resultados.
Martínez aseguró que ha estado atendiendo alertas en distintas zonas del país donde empieza a presentarse desplazamiento de las Farc hacia las zonas de concentración.
"La Fiscalía va a asegurar que no sea atente contra líderes sociales, defensores de Derechos Humanos e indígenas ni que haya impunidad con relación a los atentados que sufren estas comunidades", señaló el Fiscal.
Así mismo, indicó que ya se identificaron los responsables del homicidio de Pedro Augusto Arizala Batalla, líder del movimiento Marcha Patriótica, asesinado en octubre del 2014 en Barbacoas, Nariño.
También anunció la captura de nueve integrantes del Eln que actuaban en zona urbana y rural de Samaniego, que según Martínez "venían perturbando el sosiego y la paz de las comunidades indígenas de Nariño en su intención de coptar territorios vinculados a la minería ilegal y el tráfico de drogas".
Esas personas fueron judicializadas por concierto para delinquir, rebelión, tráfico de sustancias ilícitas y porte de armas.
Afirmó, finalmente, que no quedará en la impunidad el asesinato del líder indígena Camilo Roberto Taicus ocurrido el 29 de agosto pasado.
JUSTICIA
Comentar