Hace tres semanas, Ana María Gallo Fina, la exesposa del extraditado narcotraficante Christian Hernán Vélez, el ‘Sobrino’, fue víctima de un atentado cuando se desplazaba por la calle 69, una de las más concurridas de Cali.
A las 8:30 de la noche del 27 de agosto, cuatro sicarios que se movilizaban en moto dispararon contra Gallo, quien ya había sufrido un atentado en 2010 cuando su esposo fue capturado y extraditado a Estados Unidos. Allí lo señalaban de ser el enlace entre el cartel mexicano de los ‘Zetas’ y narcos venezolanos con la organización de los hermanos ‘Comba’. Con tan solo 30 años y el dominio de cuatro idiomas, el ‘Sobrino’ posaba de exitoso empresario.
(Lea: Perfil de 'Comba', el hombre que encendió guerra a muerte entre 'Don Diego' y 'Jabón')
En el primer atentado, Gallo, de 38 años, recibió dos heridas de bala y uno de los proyectiles le quedó incrustado en el cuerpo. Esta vez, los disparos le impactaron el brazo derecho, el tórax y el hígado, y la obligaron a pasar varios días en una unidad de cuidados intensivos.
“Todo indica que se trata de una ‘vendetta’ de la mafia internacional. El ‘Sobrino’ regresó hace siete meses al país y los nuevos dueños de las plazas de droga y bienes que dejaron los ‘Comba’ andan inquietos por su retorno y por lo que pudo contarle a la justicia de Estados Unidos a cambio de beneficios judiciales”, le aseguró a EL TIEMPO un investigador.
(Además: Seguirá en vilo la imputación de cargos en el país a 'los Comba')
En efecto, el narco fue procesado por la Corte del Distrito Este de Nueva York como uno de los coordinadores de los cobros de negocios de los hermanos Calle Serna, los ‘Comba’, con la mafia mexicana y con narcos venezolanos.
Según rastreos hechos por oficiales de inteligencia de la Dijín, el hombre conocía socios, rutas, cuentas y contactos, incluido a Luis Frank Tello, con quien traficaban por Venezuela. De hecho, Tello fue capturado en ese país, en 2010, sindicado de ser el cabecilla del cartel de los ‘Zetas’ de México. Y si bien tenía un prontuario que data de 1996, año en el que fue capturado, fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
El americano

fbi indaga por muerte de ana maria gallo fina
Pero el círculo cercano a su exmujer también tiene un narcopasado. Mauricio Fina, alias Gaviota, su primo, fue capturado en México, en 2008, señalado de ser el enlace entre la mafia del Valle y el cartel de Sinaloa. Similar sindicación le hicieron a un tío, conocido con el alias de Paco, a quien vinculan con estructuras narcas de Palmira y Buga (Valle).
De hecho, en esos dos municipios están concentradas varias de las propiedades vinculadas a alias el Sobrino y a su exmujer, algunas en procesos de extinción de dominio por parte de la fiscalía 26 Especializada contra el Lavado de Activos. Con ese prontuario de la pareja, a los investigadores les ha llamado la atención que el atentado haya pasado prácticamente inadvertido.
(Lea también: Policía logra la captura de 13 personas vinculadas a 'Los Mágicos')
Inclusive, agentes antimafia de Estados Unidos se enteraron del caso porque un ciudadano colomboamericano, John Erman Galvis Rincón, que acompañaba a Gallo el día del atentado, murió en plena calle tras recibir un disparo en la cabeza.
Su doble nacionalidad llamó la atención de agentes del FBI apostados en Colombia, quienes empezaron a averiguar sobre lo ocurrido.
A pesar de la precaria información, obtuvieron la historia clínica de Gallo, en donde consta que fue recibida en el Centro Médico Imbanaco de urgencias, por heridas con arma de fuego.
(Lea también: Capturan a 'Chorizo', heredero de los comba en el cartel del Valle)
También obtuvieron fotos del féretro de Galvis y establecieron que ambos estuvieron hace unas semanas en México.
Informantes aseguran que detrás del crimen puede estar un narco conocido como ‘J’, cercano a la pareja y quien ya estuvo procesado. Pero la preocupación más grande se centra en que un operativo de sicariato de esa magnitud haya pasado prácticamente inadvertido en una ciudad como Cali.
EL TIEMPO contactó a la Policía en Cali, en donde informaron que el caso está en investigación.
UNIDAD INVESTIGATIVAu.investigativa@eltiempo.com