close
close

TEMAS DEL DÍA

APLAZAN PRUEBAS ICFES EN VIVO: COLOMBIA VS SENEGAL LLUVIAS EN MEDELLíN MUJER EMBARAZADA MURIó POR PERITONITIS PREDICCIONES DE MHONI VIDENTE IMPUESTO DE VEHíCULOS LEWIS HAMILTON TUVO UN ACCIDENTE KAROL G EN PUBG MOBILE FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN LOTERíA DE BOGOTá JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Si no se afecta labor, se puede trabajar bajo el efecto de licor
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

"Fallo genera jurisprudencia peligrosa. El problema será quién determina cuándo hay riesgo": experto.

Foto:

Archivo particular

Si no se afecta labor, se puede trabajar bajo el efecto de licor

FOTO:

Archivo particular

Corte dice que la prohibición se mantiene solo si funciones del empleado se ven afectadas.


Relacionados:
Política Corte Constitucional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de febrero 2017, 09:23 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
08 de febrero 2017, 09:23 A. M.

Comentar

Asistir al trabajo en estado de embriaguez o bajo la influencia de drogas o enervantes no siempre, ni en todos los casos, tiene un impacto negativo en la labor.

Esa fue la polémica tesis con la que la Corte Constitucional estableció que la prohibición de ir al trabajo en estado de embriaguez o bajo el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) solo regirá cuando esa condición afecte de manera directa las funciones de los empleados. Para la Corte, esa prohibición era demasiado amplia y trataba de la misma forma a todos los trabajadores que consumen SPA.

La Corte estudió una demanda de dos estudiantes de la Universidad Uniciencia de Bucaramanga, con la que buscaban tumbar un artículo del Código Sustantivo del Trabajo que prohíbe asistir al empleo cuando se ha bebido o se han consumido drogas. Los demandantes dicen que esa restricción no tenía en cuenta el caso de los drogadictos, reconocidos como enfermos.

La Corte mantuvo la norma demandada, pero le puso un condicionamiento que cambia su sentido. Si bien dice que prohibir que un trabajador asista a su empleo bajo la influencia de SPA es constitucional, pues persigue finalidades legítimas como garantizar la seguridad y velar por el adecuado cumplimiento de sus funciones, considera que “en ciertos casos el consumo no puede afectar la seguridad de los trabajadores ni el desempeño de la actividad laboral”.

(Le puede interesar: Cuatro polémicos fallos que la Corte le deja al Congreso)

Por eso, para la Corte lo que se debe sancionar en el trabajo no es el consumo en sí mismo, “lo cual sería contrario a la intimidad y al libre desarrollo de la personalidad”, sino los efectos que se puedan generar en “el correcto desempeño del funcionario público”.

“La exequibilidad de la disposición demandada debería condicionarse con el propósito de enfatizar la relación que debe tener la prohibición con el buen desempeño de la labor contratada, reconociendo que la prohibición no recae sobre el sujeto, sino sobre la potencial afectación que pudiese tener en la labor”.

Los vacíos

Aunque el fallo no precisa en qué casos sí se afecta la laboral, deja claro que este permiso no se aplicaría para “actividades que involucran riesgos para el trabajador, para sus compañeros de trabajo o para terceros”.

La Corte deja por fuera, por ejemplo, a la actividad aeronáutica, en donde “es legítimo que el Estado exija controles rigurosos”.

El fallo cita un estudio del Center for Health and Safety in the Workplace en el que se dice que la proporción de lesiones causadas en el trabajo por el uso de sustancias es relativamente pequeña, pero se podría presentar más en “la manufactura o la construcción”.

Pero la Corte también cita que esa organización encontró que “niveles moderados de uso de drogas pueden no afectar la capacidad de un trabajador de realizar ciertas tareas, particularmente aquellas que son simples y repetitivas”.

Respecto a esas actividades, que implican un menor riesgo, la Corte dice que el empleador también podría exigir que no se asista al trabajo bajo los efectos de las drogas y el licor, pero en esos casos no podrá tomar medidas disciplinarias contra su empleados. Solo podrá hacerlo si la empresa prueba cuál fue la incidencia negativa sobre el cumplimiento de las funciones.

(Lea también: Fallo de Corte Constitucional protege a hombres con pareja embarazada)

Para el neuropsicólogo Juan Daniel Gómez, el fallo “está generando una jurisprudencia peligrosa”, pues para las empresas va a ser muy difícil determinar en qué casos sí hay un riesgo. Gómez dice que la prohibición debería mantenerse siempre, aun con más fuerza para empresas de petróleos, quienes manejan productos riesgosos, personal aeronáutico, conductores de todo tipo de vehículos, personal de la salud, etc.

Julián Quintero, investigador de la Corporación Acción Técnica Social, afirma que el fallo es problemático porque deja en manos del empleador, que no es una autoridad experta, la interpretación de su sentencia. Agrega que se deberán tener en cuenta la cantidad consumida, el tipo de sustancia, el tipo de trabajo y el efecto sobre la persona.

Sobre los trabajos en los que habría menos riesgo, Quintero dice que las “profesiones relacionadas con la producción intelectual, artística, creativa, y que no tienen una exigencia física o de manejo de maquinaria, podrían permitir ciertos niveles de consumo”. De hecho, sostiene que en el ambiente laboral desde hace rato se ha naturalizado el consumo de estimulantes como el café, el cigarrillo y los energizantes.

Rodrigo Córdoba, presidente de la Asociación de Psiquiatría, afirma que la decisión de la Corte “no es descabellada”, pero advierte que es clave saber quién va a ponderar cuándo y cómo está permitido el consumo laboral. Y agrega que “así como hay actividades en las que es prácticamente imposible, habrá algunas en las que sí se puede. Por ejemplo, alguien que consume cannabis y tiene una actividad creativa”.

‘Casos sin afectación, muy pocos’

Para Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), el consumo podría afectar al trabajador en las relaciones con sus compañeros y clientes, así como en la posibilidad de ejercer su oficio.

“Creo que van a ser muy escasos los casos en los cuales un efecto de drogas o de alcohol no afecte el desempeño de un trabajador. Ahora, si hay un trabajo –que no me imagino cuál– en el que esto no hace diferencia, me imagino que la Corte está en lo correcto”, dijo.

Miguel Ángel Nieto, gerente de Human Factor Consulting, afirmó que entre las políticas establecidas en los reglamentos internos no está permitido que esta situación se dé tan abiertamente, porque en la mayoría de casos sí habría afectación en las funciones.

Javier Echeverri, de ManpowerGroup en Colombia, aparte de coincidir con lo dicho, cree que en los trabajos legales y formales hay que cuidar la seguridad del trabajador y de quienes lo rodean, y las posibles consecuencias de todo tipo que se pueden desatar por un trabajo hecho en ese estado.

MILENA SARRALDE DUQUE
Redacción JUSTICIA

08 de febrero 2017, 09:23 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
08 de febrero 2017, 09:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Corte Constitucional
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
may 25
Video de supuesto 'fantasma' que agarra cuchillo en carnicería se hace viral
Daniela Alvarez
03:06 p. m.
Daniel Arenas subió foto con otra mujer ¿Nuevo amor?
Historia
08:47 p. m.
El cerebro detrás del jabón Rey, sus 310 usos e inolvidable legado de amor
Daniela Alvarez
may 23
'Me va a amputar el dedo': Daniella Álvarez sufrió accidente y preocupó a sus fanáticos
Laura Sarabia
02:34 p. m.
Las ocho frases claves de la denuncia de Laura Sarabia por el robo de 7.000 dólares

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

No soportó la presión: renunció la primera ministra del Reino Unido
Responsabilidad en elecciones regionales
Chulo azul en Twitter: los políticos colombianos que pagaron por tenerlo

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo