El exrepresentante a la Cámara por Alas Equipo Colombia, Roberto José Herrera Díaz, manifestó a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia su interés de someterse a sentencia anticipada y así obtener una rebaja de pena en su caso.
Herrera es investigado por haber hecho gestiones ante entidades como el Invías, Fonade, Coldeportes, o el Ministerio de Vivienda para obtener fondos con el fin de financiar proyectos de infraestructura en los departamentos de Magdalena y Bolívar.
Esos contratos se habrían adjudicaron a un único proponente que tenía vínculos con el entonces representante a la Cámara. En su caso, la Sala había ordenado su captura el 5 de mayo, pero la misma no había podido ser ejecutada hasta que Herrera se entregó el 31 de mayo pasado.
El alto tribunal le dictó una medida de aseguramiento por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Ahora, la Sala suspendió la discusión sobre el cierre de la fase de investigación en su contra mientras se evalúa la solicitud de la defensa.
De acuerdo con la investigación, si bien las mediaciones que hizo Herrera para obtener recursos por sí solas no constituyen un delito, los contratistas le transfirieron al aforado una parte de los dineros recibidos por esos negocios jurídicos.
Incluso, le habrían pagado deudas o comprado bienes, lo cual incrementó de forma injustificada su patrimonio. Por eso, la Sala dijo que Herrera representaba un peligro para el caso y para la recaudación de pruebas y podría entorpecer la administración de justicia.
Comentar