En Colombia, una de cada dos personas privadas de la libertad accede a programas de resocialización, y únicamente el 2,5 por ciento del total de presos se vincula laboralmente con el sector privado.
Por eso el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Justicia lanzaron la estrategia ‘Segundas oportunidades’, con la que pretenden promover la reinserción laboral y social de la población carcelaria y pospenada del país.
Según el director del DNP, Simón Gaviria, los programas de resocialización laboral reducen las probabilidades de reincidencia en delitos hasta en un 66 por ciento. “Por cada peso que se invierte en resocialización, el Estado se ahorra en promedio 5 pesos”, asegura Gaviria.
El programa buscará fomentar la inversión privada en educación y trabajo en las cárceles.
Asimismo, contará con un capítulo dedicado al diseño de tratamientos de rehabilitación –se estima que cerca del 30 por ciento de los reclusos consumen drogas–, pues según estudios conocidos por el DNP, la probabilidad de reincidencia en consumidores es del 58 por ciento.
Comentar