Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DANIEL QUINTERO RENUNCIA SAQUEOS EN CALIFORNIA MARíA FERNANDA CABAL JAMES RODRíGUEZ EMPRESARIOS DETRáS DE CALETA EDWIN ARRIETA PRESIDENTE DE CHINA ADELE ERIKA ZAPATA POWERBALL JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los exparas extraditados que hacen 'conejo' a la justicia colombiana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

De izq. a der: Guillermo Pérez, alias 'Pablo Sevillano'; Juan Carlos 'Tuso' Sierra; Hebert Veloza, alias 'HH'.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Los exparas extraditados que hacen 'conejo' a la justicia colombiana

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

'Pablo Sevillano' y 'HH', condenados, buscan que EE. UU. les conceda asilo por presuntas amenazas.


Relacionados:
Política Justicia y Paz Paramilitarismo Éver Veloza alias HH

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de noviembre 2016, 02:08 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
20 de noviembre 2016, 02:08 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Cortes

Comentar

Dos poderosos jefes paramilitares usaron la misma estrategia con la que hace dos años el capo Juan Carlos ‘Tuso’ Sierra –uno de los ‘narcos purasangre’ que se metieron en el proceso de paz con los ‘paras’– logró evadir a la justicia colombiana y a sus miles de víctimas.

Guillermo Pérez Alzate, ‘Pablo Sevillano’, y Hebert Veloza, ‘HH’, ya terminaron de pagar su pena por narcotráfico en Estados Unidos. Pero, a pesar que, sobre el papel, debían regresar a Colombia, donde también fueron condenados por Justicia y Paz, siguen aún en el país del norte y ninguna autoridad colombiana tiene razón certera ni de su condición legal ni de su real paradero.

Los tres fueron extraditados en 2008, cuando ya tenían cupo en la justicia transicional, donde lograrían penas alternativas de solo 8 años de prisión a cambio de confesar todos sus delitos y reparar a las víctimas.

El ‘Tuso’ Sierra, quien se desmovilizó como exjefe del bloque ‘Héroes de Granada’, pagó solo 5 años de cárcel en EE. UU. por narcotráfico. En mayo de 2014, logró que ese país le concediera un permiso indefinido de trabajo para quedarse. Y con esa jugada logró hacerle el quite a la justicia colombiana, que lo investigaba por delitos como concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares; lavado de activos y utilización ilícita de equipos transmisores o receptores. Sierra fue excluido de Justicia y Paz en diciembre del año pasado y con esto pagaría la pena completa por sus crímenes.

La puerta abierta por el ‘Tuso’ Sierra ya fue usada por Guillermo Pérez Alzate, quien pagó 8 años de cárcel en EE. UU. y a quien un juez, en primera instancia, le concedió asilo por supuestas amenazas de muerte en su contra y de su familia. Aunque su abogado en Colombia, Jorge Ruiz, afirma que Pérez Alzate actualmente está recluido en un centro federal –Baker Correctional Institution–, en Florida, mientras se define la segunda instancia de su solicitud de asilo, fuentes del Ministerio de Justicia señalan que el exparamilitar está libre desde el 9 de junio.

El abogado Ruiz señala que su cliente seguirá cumpliendo con sus compromisos de Justicia y Paz, pero lo cierto es que la última vez que se le vio por videoconferencia para que respondiera por los casos en su contra fue en octubre de 2015, en una audiencia de formulación y aceptación de cargos.

No repararon a víctimas

Guillermo Pérez Alzate es hermano del poderoso ‘Julián Bolívar’, capo del bloque ‘Central Bolívar’ y uno de los pocos jefes de las Auc que se salvaron de la extradición. Su grupo era el ‘Libertadores del Sur’, y representantes de las víctimas reclaman su presencia en el país para que responda por centenares de crímenes, entre ellos 97 homicidios y 44 reclutamientos ilícitos de menores en departamentos como Putumayo y Nariño.

Las víctimas sostienen que es un contrasentido creer que tanto ‘Sevillano’ como los otros paramilitares extraditados sean perseguidos en Colombia. La próxima citación ante Justicia y Paz está programada para dentro de dos semanas, pero hasta ahora no hay ninguna certeza de que comparezca a distancia.

En Justicia y Paz aparece que ‘Sevillano’ debe ser condenado aún por otros 4.000 delitos de sus ‘paras’.

El abogado Luis Domingo Ríos, quien representa a 6 víctimas de ese bloque en Nariño, cuestiona que se le entreguen esos beneficios y pide que se avance con el proceso de reparación. “Ese señor no es un perseguido político, todos sabemos quién es él y lejos está de cumplir con estos requisitos. No estamos de acuerdo porque solo se ha efectuado la reparación de un pequeño grupo de víctimas y esto es una burla a la justicia”, afirmó.

‘HH’, recién liberado

El exparamilitar Hebert Veloza, ‘HH’, a quien parcialmente se le atribuyen alrededor de 3.000 hechos delictivos en Colombia, quedó en libertad el 31 de octubre y las autoridades nacionales desconocen su paradero.

‘HH’ fue el primero de los grandes jefes de las Auc en ser condenado en Justicia y Paz. En el 2013 el tribunal de Justicia y Paz de Bogotá, con ponencia del magistrado Eduardo Castellanos, le impuso una pena de 7 años de prisión y en enero del año pasado la Corte Suprema de Justicia la incrementó a 8 años. En esa decisión la Corte le negó al exparamilitar la posibilidad de que los años que llevaba preso en Estados Unidos le contaran para su pena alternativa en Colombia. Además, fue uno de los primeros jefes de las bandas criminales, hasta su captura en el 2008.

‘HH’ reconoció 347 delitos con 177 víctimas de homicidio en persona protegida, 2.500 desplazamientos y el reclutamiento de 34 menores, entre otros crímenes. En la justicia ordinaria tiene 222 investigaciones, 42 sentencias condenatorias, 42 procesos en sentencia anticipada y 38 medidas de aseguramiento.

En la última semana se han realizado varias audiencias de reparación a las víctimas de los bloque ‘Calima’ y Bananero, los de ‘HH’. Todas se iniciaron con la notificación de que el exparamilitar no participaría desde EE. UU.

Aunque hasta ahora solo se tiene noticia de la estrategia usada por estos tres exparamilitares, hay temor de que los demás integrantes de las Autodefensas extraditados en EE. UU. sigan esa misma ruta y le hagan ‘conejo’ a la justicia colombiana.

En varias decisiones, la Corte Suprema ha criticado la decisión del gobierno de Álvaro Uribe de enviar a los jefes paramilitares más importantes sin asegurar que iban a confesar primero todos sus crímenes en el país.

Consultado por EL TIEMPO, el Ministerio de Justicia reconoció que aunque existen mecanismos de colaboración para pedir la deportación, nada garantiza que esto se cumpla. Entre otras razones porque la primera estrategia de los delincuentes que cumplen la pena en EE. UU. es pedir asilo ante un juez de Migración, que son totalmente autónomos.

El ministro Jorge Londoño advirtió que los paramilitares que no regresen al país luego de cumplir su pena en el extranjero están en riesgo de perder los beneficios de la pena alternativa: “La satisfacción de los derechos de las víctimas a verdad, justicia y reparación es el fin último de Justicia y Paz y lo que fundamenta la concesión de los beneficios”, aseveró.

Los otros condenados

Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, es el ex jefe paramilitar a quien le han impuesto la pena más alta por cargos de narcotráfico en Estados Unidos. ‘Macaco’ cumple una sentencia de 33 años de cárcel y ya fue excluido de Justicia y Paz. Diego Fernando Murillo, ‘don Berna’, paga 31 años de cárcel. Ramiro ‘Cuco Vanoy’ fue condenado a 24 años; Francisco Javier Zuluaga Lindo, ‘Gordolindo’, a 21 años; Éder Pedraza Peña, ‘Ramón Mojana’, a 19 años. El exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, ‘Jorge 40’, paga 16 años de cárcel. Y se espera la condena de Hernán Giraldo, ‘el Patrón’.

Salvatore Mancuso, condenado a 15 años, quedaría libre en julio de 2020.

JUSTICIAjusticia@eltiempo.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
20 de noviembre 2016, 02:08 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
20 de noviembre 2016, 02:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Justicia y Paz Paramilitarismo Éver Veloza alias HH
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Polfa
12:00 a. m.
Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá
Accidente
12:00 a. m.
Dos muertos dejó grave accidente de camión en el Alto del Vino, en vía Bogotá - La Vega
Sexo
12:00 a. m.
¿Cuál es la diferencia ideal de edad en una relación de pareja? Esto dice la ciencia
Adele
12:00 a. m.
Adele sorprende al cantar con la bandera de Colombia en su concierto en Las Vegas
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez provoca una increíble reacción en Brasil: ‘A veces da miedo hablarle’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Crítica de Wilder Medina a Santa Fe que no le gustó a Eduardo Méndez
‘Hemos perdido buena parte de la rentabilidad de Colectora’: GEB
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
El Secretario de Planeación en CityNoticias

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo