close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Estado no puede multar a quien consuma licor o drogas en la calle
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Tomar y consumir sustancias en espacios públicos, ¿cómo afecta la decisión de la Corte a los niños?La psiquiatra infantil Olga Albornoz expone las implicaciones de la medida
Licor en la vía pública

Federico Ríos / EL TIEMPO

Estado no puede multar a quien consuma licor o drogas en la calle

Corte tumbó normas que prohibían consumo en público. Decreto de porte de dosis mínima, en el limbo.


Relacionados:

Consumo de drogas

Corte Constitucional

Consumo de alcohol

Licores

Espacio público

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de junio 2019, 09:11 A. M.
JU
Justicia 07 de junio 2019, 09:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Por considerar que viola el derecho al libre desarrollo de la personalidad, la Corte Constitucional tumbó un artículo del Código de Policía que les prohibía a los ciudadanos consumir alcohol y drogas en el espacio público. Para el tribunal, esa prohibición es “desproporcionada”.

También tumbó las restricciones que esa ley trajo para consumir estas sustancias en sitios específicos como parques, estadios, coliseos, centros deportivos y centros de salud.

Esto significa que, de ahora en adelante, nadie podrá ser multado por tomarse una cerveza en un parque o por fumar marihuana en la vía pública, por ejemplo. La Policía ya no podrá aplicar la multa tipo 2 que generaban estas conductas y les permitía a las autoridades disolver las reuniones en las que había consumo en el espacio público.

Tumban norma que prohibía consumir licor y drogas en espacio público
‘Mala aplicación del Código de Policía es sistemática’: FIP
Admiten nueva demanda contra el decreto de incautación de dosis mínima
Sondeo muestra qué ha pasado con consumo de droga después del decreto

Y en los casos en los que se consume en sitios como parques y estadios, la Policía tampoco podrá destruir la sustancia ni obligar al ciudadano a participar en un programa pedagógico, o remitirlo a un centro para adictos, como lo permitía el Código de Policía.

Aunque esta norma argumentaba que la prohibición era necesaria para mantener la tranquilidad y no afectar a terceros, la Corte encontró que si bien es un fin válido, no es razonable restringir el consumo de licor y sustancias psicoativas en estos espacios, pues su prohibición no garantiza la convivencia y las relaciones respetuosas.

Por el contrario, para los magistrados las normas que se cayeron lo que terminaban haciendo era afectar el plan de vida de la gente y su autonomía.

La Corte Constitucional declaró inexequibles las expresiones 'alcohólicas, psicoactivas o' contenidas en el Artículo 33 (lit. c, num. 2); y las expresiones 'bebidas alcohólicas' y 'psicoactivas o' del Artículo 140 (num. 7) del Código de Policía (Ley 1801 de 2016). 1/3 pic.twitter.com/XwBKmc0OlV

— Corte Constitucional (@CConstitucional) 6 de junio de 2019

Los casos en que exista vulneraciones a la tranquilidad, las relaciones respetuosas y el espacio público, pueden y deben ser controlados mediante otras medidas de policía. 3/3 Rueda de prensa 👉https://t.co/uywZRAlpex

— Corte Constitucional (@CConstitucional) 6 de junio de 2019

“El Estado no diseña el plan de vida. La gente tiene la libertad de tomar las decisiones que le corresponden”, explicó la magistrada Gloria Ortiz, presidenta de la Corte.

Para los magistrados, lo que el Código debería buscar es que no haya alteraciones de convivencia, pero no se puede inferir que el consumo es el que genera necesariamente dicha alteración, o que lleve de forma automática a la destrucción de espacios como parques y centros deportivos.

“Hay otros medios de policía previstos en el mismo Código para lograr la misma finalidad sin que se sacrifique una libertad individual”, explicó la magistrada Diana Fajardo, ponente del fallo, que fue avalado por seis magistrados y en el que uno de ellos (Carlos Bernal) salvó su voto.

El Estado no diseña el plan de vida. La gente tiene la libertad de tomar las decisiones que le corresponden

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por ejemplo, el Código tiene otros artículos que permiten que la Policía intervenga si alguien que está consumiendo estas sustancias se descontrola.

La intervención de la Policía, dice la Corte, se da “no porque alguien consuma cerveza sino porque agredió a otro”.

Las normas que tumbó la Corte fueron algunas en las que se basó el presidente Iván Duque para emitir en octubre del año pasado un decreto reglamentario del Código de Policía, con el que avaló la incautación de drogas en la vía pública, incluso de la dosis mínima.

La Corte no se pronunció sobre el futuro de ese decreto, pues no era el asunto jurídico que estaba resolviendo, pero lo cierto es que el fallo de la Corte sí trae efectos sobre ese reglamento.

El alto tribunal asegura que si los decretos que se expidieron después del Código de Policía se basaron en las normas que el alto tribunal tumbó, quienes expidieron esos decretos deben revisar “si el fundamento de derecho, como dice el Código de Procedimiento Administrativo, aún se mantiene”, aseguró la magistrada Gloria Ortiz.

Automáticamente tienen que salir todos los contenidos jurídicos que se deriven de las normas que fueron tumbada

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Para Johann Patiño, abogado constitucionalista, el efecto del fallo de la Corte, una vez quede ejecutoriado, es que  “automáticamente tienen que salir todos los contenidos jurídicos que se deriven de las normas que fueron tumbadas”.

El decreto de Duque sobre la dosis mínima causó debate en el país entre quienes lo consideran una medida idónea para combatir el microtráfico, y quienes argumentan que va en contra del libre desarrollo a la personalidad, un derecho que en el caso del consumo mínimo ha sido protegido por la jurisprudencia de la Corte desde hace 29 años, cuando el alto tribunal despenalizó la dosis mínima. En ese momento también hubo una gran polémica.

Contra el decreto del Gobierno hay varias demandas en el Consejo de Estado, que, según juristas, debería tener en cuenta el fallo de este jueves de la Corte Constitucional a la hora de hacer su análisis.

Después de conocer el fallo, el presidente Duque aseguró que respeta y acata la decisión, pero seguirá trabajando para acabar con las ollas de microtráfico. Duque dijo que en los 10 meses que funcionó el decreto, se liberaron más de 10.000 parques y entornos escolares.

"Acato y respeto los fallos, pero como presidente de Colombia no voy a descansar un solo minuto que debemos destinar a cerrar ollas de microtráfico, a liberar los parques, a liberar los entornos escolares, porque así como nosotros enfrentamos los cultivos ilícitos, vamos a enfrentar con toda la determinación el microtráfico en todos los rincones de este país", enfatizó el mandatario.

JUSTICIA
En Twitter: @PazYJusticiaET

07 de junio 2019, 09:11 A. M.
JU
Justicia 07 de junio 2019, 09:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Consumo de drogas

Corte Constitucional

Consumo de alcohol

Licores

Espacio público

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Elecciones 2022
08:25 p. m.

Denuncian a secretarías de Cundinamarca por posible financiación de campaña

Las altas funcionarias de la Gobernación de Cundinamarca habrían favor ...
Antioquia
08:02 p. m.

Exconcejal de Vegachí apareció muerto después de operativo policial

Alconides Vallejo Álvarez, de 64 años, fue reportado como desaparecido ...
Cerros
07:38 p. m.

El plan para proteger al cerro con más incendios en Antioquia

BBC Entretenimiento
05:08 p. m.

Nancy Mestre: la esperanza del padre que encontró al asesino de su hija

Barranquilla
04:33 p. m.

La lincharon por torta de Mickey Mouse y ahora es influencer de pastelería

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

Homicidio
10:55 a. m.

Revelan detalles del violento crimen de colombiana y su sobrino en EE. UU.

Boyacá
10:29 a. m.

¿Qué hizo Rodolfo Hernández mientras los demás candidatos debatían?

Ciclismo
07:28 a. m.

Luto en el ciclismo nacional: encuentran muerto a excampeón colombiano

preferencia sexual
10:50 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo