close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
En facturas de solo 9 medicinas hay sobrecostos por $ 42.591 millones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

"Es bienvenida la investigación. El Fosyga debería explicar por qué aceptó esos precios": Acemi

Foto:

Archivo particular

En facturas de solo 9 medicinas hay sobrecostos por $ 42.591 millones

FOTO:

Archivo particular

La Contraloría les imputó cargos a 39 EPS por recobrar medicamentos para el cáncer o la artritis.


Relacionados:
Política Salud EPS Contraloría de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de agosto 2016, 09:13 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
11 de agosto 2016, 09:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La millonaria feria con los recobros de medicamentos que las EPS le hicieron entre el 2007 y el 2010 al Fosyga, aprovechando las políticas de libertad de precios de la época, tienen a 39 de esas instituciones en la mira de la Contraloría por una defraudación al fisco de más de 40.000 millones de pesos.

Ese órgano de control les imputó cargos a 39 EPS, entre ellas algunas de las más importantes del país, por supuestos sobrecostos en medicamentos por valor de 42.591 millones de pesos.

Un estudio de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción encontró millonarias diferencias entre los precios del mercado que reportaban los laboratorios y los recobros hechos por las EPS por drogas que no estaban incluidas en el Plan Obligatorio de Salud (POS).

La Contraloría estudió 50.279 recobros. La misma droga tenía, según la EPS que hiciera el recobro, enormes diferencias en el valor reportado al Fosyga.

La cifra del saqueo puede ser muy superior porque se abordó la revisión de apenas nueve medicamentos de alto costo, que fueron los más recobrados al Fosyga en el periodo auditado. De hecho, la Contraloría está realizando una nueva auditoría por denuncias de otros sobrecostos entre el 2011 y el 2015.

En esta nueva investigación, el organismo revisará más de 140.000 recobros y confrontará los soportes que las EPS entregaban para exigirle al Fosyga pagos tan altos.

Al Fosyga –que es el fondo que financia los casos no cubiertos por el sistema de salud o el seguro obligatorio de accidentes de tránsito– le recobraron medicinas no POS como Palivizumab, Bevacizumab, Rituximab, Adalimumab, Borlezomib, Bosentan, Infliximab, Capecitabina y Suratenib.

En el caso de estos medicamentos analizados –por los que los colombianos también han interpuesto más tutelas–, la Contraloría halló recobros de las EPS con valores de hasta 900 y 1.015 por ciento mayores a los del mercado, en detrimento de otros usuarios y de los recursos públicos.

Los precios que cobraban las EPS no coincidían con los máximos que establecían los laboratorios, ni siquiera cuando el pago incluía gastos de transporte o refrigeración.

Las nueve drogas son esenciales para la vida de pacientes con artritis reumatoidea, linfoma, cáncer de hígado y cáncer de colon. La lista de las entidades investigadas incluye a poderosas EPS como Cafesalud, Coomeva, Cruz Blanca, Famisanar, Nueva EPS, Sanitas y la liquidada Saludcoop.

De los 42.591 millones de pesos recobrados, según la Contraloría, la que le pasó factura al Fosyga con más sobrecostos fue la EPS Medicina Prepagada Suramericana (Sura), con 15.608 millones de pesos. Sura negó esta cifra y afirmó que sus recobros solo fueron de 151 millones de pesos.

Según la Contraloría, la siguen Sanitas (7.881), Compensar (4.018), Nueva Empresa Promotora de Salud (3.704), y la liquidada Saludcoop (2.870).

A la Contraloría le llama la atención que algunas de las EPS investigadas son las que más niegan servicios. En el 2014, la Nueva EPS fue la entidad con más tutelas (le llegaron 13.476).

Tras el proceso, las EPS tendrán 10 días para defenderse. Este jueves el presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), Jaime Arias, afirmó que en esta investigación, la cual empezó en el 2011, “se han detectado errores” en las cifras que reporta la Contraloría.

Agrega que “es bienvenida la investigación”, pero opina que hace falta incluir en el proceso al Fosyga. “Cuándo una EPS presenta la solicitud del recobro, el Fosyga debe mirarlo, aceptarlo o rechazarlo. En este caso, el Fosyga aceptó esos precios”, indicó.

Precios sin control

En el 2010, al llegar al Gobierno, una de las primeras decisiones del presidente Juan Manuel Santos fue ordenar una revisión exhaustiva del sistema de libertad de precios que había establecido el ministro Diego Palacio en la administración de Álvaro Uribe.

Fuentes de la Contraloría afirman que esa libertad de precios que se estableció por una resolución del 2006, que en teoría debía ser vigilada por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos, terminó llevando a que las EPS recobraran sin tener topes.

Ante las evidencias, el Gobierno decidió volver al sistema de precios regulados en medicamentos. Así, el que fija los precios es el Ministerio de Salud, que les impone a las EPS un tope máximo.

La práctica no parece haberse detenido, como lo demuestra el millonario fraude, por más de 50.000 millones de pesos, del llamado ‘cartel de la hemofilia’ en Córdoba, en la administración de Alejandro Lyons.

Quejas por negar servicios superan las 7.500

Martha Lucía Alzate tiene párkinson y, desde enero de este año, su EPS no le proporciona las tabletas de Pramipexol, las cuales son esenciales para el tratamiento de su enfermedad. María del Mar D’Amato tiene 15 años y desde los cinco debe recibir seis dosis semanales de Somatropin, hormona del crecimiento que su cuerpo no produce en forma suficiente. En los 10 años que lleva con el tratamiento, María del Mar ha dejado de recibir la hormona durante 13 meses, pues cada año, cuando debe renovarse la orden, simplemente no le entregan el medicamento.

Este año, la suspensión duró 4 meses. Como la señora Alzate y como la niña María del Mar, miles de pacientes en el país se enfrentan diariamente a las barreras que les imponen sus entidades de salud para acceder a medicamentos.

En lo corrido del año, según la Superintendencia de Salud, se han presentado 7.492 quejas contra EPS porque se niegan a entregar los medicamentos, las órdenes o a dar respuesta del comité técnico científico para la entrega de estos. En 12 EPS se concentran el 80 por ciento de las quejas. Cafesalud, Nueva EPS, Capital Salud, Savia Salud y Cruz Blanca lideran la lista de las entidades más cuestionadas.

Frente a este tipo de situaciones, la Superintendencia indica que luego de interponer la queja ante la EPS, esta tiene un plazo máximo de 15 días para dar respuesta. Si no se logra, se debe interponer la queja ante la Supersalud.

JUSTICIA

11 de agosto 2016, 09:13 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
11 de agosto 2016, 09:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Salud EPS Contraloría de Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo