close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'La corrupción nos está expropiando la democracia': Fiscal
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

'La corrupción nos está expropiando la democracia': Fiscal

FOTO:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Néstor H. Martínez confía en la capacidad de las instituciones para 'rescatar' la ética colectiva.


Relacionados:

Política

Fiscalía General de la Nación

Corrupción en Colombia

Néstor Humberto Martínez

Odebrecht

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de enero 2017, 12:30 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 22 de enero 2017, 12:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, en diálogo con EL TIEMPO y el ‘Noticiero CM&’, dijo que solamente unidos todos podemos acabar con la corrupción y la impunidad.

“La corrupción nos está expropiando la democracia; estamos advirtiendo una precariedad desde la perspectiva de la ética pública enorme; en Córdoba, con la hemofilia, hay más de 70.000 millones de pesos perdidos; pasa lo mismo con los recursos de los niños en los programas de alimentación; los programas que tienen que ver con los megacolegios enfrentan unas dificultades enormes en las regiones y esto está generando escepticismo entre la ciudadanía sobre la capacidad de la institucionalidad para enfrentar la corrupción. La única manera es que nosotros tres mostremos que, unidos, podemos doblegar la corrupción”.

Entonces, llegó el momento de la acción de estas tres entidades.

¿Esta corrupción es tanto del sector público como del privado?

Claro, esto no se le puede atribuir solamente al sector público; de hecho, hay actos ya, contrarios a la ética, que están encapsulados exclusivamente en el sector privado. Tenemos que volver a la cultura de la legalidad, y la verdad es que a través del poder disuasivo del ejercicio de las funciones de estas tres entidades podemos rescatar mucho esa ética colectiva. Esa es una prioridad fundamental.

¿En qué sectores de la empresa privada hay corrupción?

Lo estamos viendo en la contratación pública, y en una modalidad muy sofisticada de corrupción que ha surgido: lo que los americanos llaman ‘rent-seeking’, que es cuando los particulares obtienen riqueza a través de regulaciones privilegiadas; el trámite de los POT, forma de corrupción que se esté elaborando en Colombia a la luz del día; alcaldes y concejales cambian las normas de uso de suelos de sus municipio en beneficio de determinados proyectos, y eso vale una plata importante. ¿Quién la pone? El sector privado.

Quiero invitar a quienes hayan sido víctimas o quienes hayan estado comprometidos en esos casos de corrupción que acudan a la Fiscalía y pueden tener el beneficio de la inmunidad, pero destapamos la olla de la corrupción y entre todos podemos, por esa vía, romper el problema de la impunidad.

(También: 'La corrupción es un problema estructural y no coyuntural': Contralor)

¿Y la responsabilidad de la clase política?

El problema es sistémico y está asociado definitivamente al sistema político y el sistema electoral. Hay que decirlo con claridad: hay una nueva dirigencia política, una dirigencia emergente que no tiene un ideario, que no le propone a la ciudadanía un concepto de Estado y su ideario es la apropiación del patrimonio público. A la vuelta de la esquina, si las cosas siguen como van, la dirigencia pública nacional va a estar en las manos de toda esta clase emergente que está haciendo fiestas en medio de la corrupción.

¿Qué es la corrupción?

La falta de pertenencia que tenemos los colombianos sobre lo público. Yo menciono mucho algo que me conmovió. Fue un grafiti que encontré en una universidad en Caldas: “Lo público es lo privado de los políticos”.

(Además: 'La corrupción se calcula entre $ 20 y $ 40 billones': Procurador)

¿Está corrupta la clase política en Colombia?

Quiero ser muy claro: la política seguirá oliendo a podrido si no es el ejercicio de la dialéctica, de las ideas al servicio de una sociedad; y si la política es el afán de tener poder para alcanzar contratos para enriquecerse personalmente y donde se adquieren compromisos de reciprocidad que es la degradación de la ética pública.

¿Hasta dónde la misma Fiscalía ha sido penetrada por la corrupción?

La Fiscalía tiene que ganar mucha legitimidad moral para combatir la corrupción. El último año, por ejemplo, capturamos a 36 funcionarios, fiscales y funcionarios de investigación de la propia Fiscalía, pero eso es un cáncer que nosotros tenemos que extirpar y eso se hace con la devoción en el ejercicio de la función pública y con el imperio de la ley. Los corruptos no pueden terminar en la casa por cárcel. Eso es un muy mal ejemplo. La probabilidad de que a un corrupto lo pesquemos es muy baja si no actuamos coordinadamente las tres entidades. Lo que necesitamos son políticas unívocas que realmente endurezcan la acción del Estado frente a la corrupción; es que francamente si uno ve al corrupto en la casa por cárcel, o en la calle pavoneándose, el ciudadano ve que el camino es la corrupción. Ese es el estado de cosas que hay que acabar.

(Vea el escalafón del riesgo de corrupción en Colombia)

¿Y su opinión, señor Fiscal, sobre el código único que rebaja penas por faltas disciplinarias gravísimas?

Creo que deberíamos reestablecer también el principio de que las sanciones deben ser más eficaces y tienen que ser de verdad grandes e importantes; si uno disminuye el poder punitivo del Estado, así mismo se van generando beneficios para la criminalidad, para la corrupción, para la delincuencia.

YAMID AMAT
Especial para EL TIEMPO

22 de enero 2017, 12:30 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 22 de enero 2017, 12:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Fiscalía General de la Nación

Corrupción en Colombia

Néstor Humberto Martínez

Odebrecht

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
06:15 a. m.

Cali: se unen para reconstruir muro derrumbado en San Francisco

Analizan recoger fondos para la reconstucción del muro que se vino aba ...
Cali
05:45 a. m.

Emprender, el verbo en nueva rueda de negocios

‘Retos Corporativos Cali’, alianza de la Cámara de Comercio de Cali co ...
Cali
05:30 a. m.

La 14 del Centro Comercial La Estación, otro local de La Montaña

Palabras
12:00 a. m.

¿Qué es un huésped? ¿’Arrendar’ es dar o recibir en arriendo?

Daniel Quintero
12:00 a. m.

Daniel Quintero denuncia carta que pide excluir a sus hijas de colegio

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
05:58 a. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Tiroteo en Texas
12:00 a. m.

Los últimos chats del autor del tiroteo en Texas antes de matar a 19 niños

Texas
02:36 p. m.

Texas: autor de masacre anunció en Facebook que iba a atacar una escuela

Gentil Duarte
12:00 a. m.

'Iván Mordisco' envió mensaje a disidencias asumiendo mando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo