Cerrar
Cerrar
Superpulso por elección de magistrado en la Corte Constitucional
Fallos de la Corte Constitucional

Magistrados de la Corte Constitucional decidieron tumbar dos literales del Acto Legislativo para la Paz.

Foto:

Carlos Ortega / Archivo EL TIEMPO

Superpulso por elección de magistrado en la Corte Constitucional

La designación, este jueves, de otro togado es, para el Gobierno, clave para la paz.

El país político vivió este miércoles una de sus jornadas más intensas por cuenta de la elección que el Senado hará este jueves de un magistrado de la Corte Constitucional, en la que más que un cargo en el alto tribunal, lo que estará en juego es la suerte del acuerdo de paz con las Farc.

Como pocas veces, el propio presidente Juan Manuel Santos se jugó a fondo para que ese espacio quede en poder de una persona que no sea contraria de forma radical al proceso de paz.

Durante un encuentro de Santos con la bancada de ‘la U’, en la residencia del senador de ese partido Roy Barreras, el tema se puso sobre la mesa y se hizo un llamado para apoyar a Diana Fajardo, incluida en la terna de la Corte Suprema de Justicia.

Este miércoles hubo muchos contactos a nivel de cúpula de los partidos, la Casa de Nariño y directivos del Senado, para tener clara la votación de este jueves.

El presidente de ‘la U’, Armando Benedetti, llegó a decir que si Diana Fajardo no es elegida para la Corte Constitucional este jueves, se pone en riesgo el proceso de paz con las Farc.

El interés gubernamental en esta elección se da, entre otras razones, porque quiere asegurarse de que la Corte mantenga en sus sentencias el espíritu del acuerdo de La Habana, para poner a salvo el proceso con las Farc.

Tras la firma de la paz con esta guerrilla y su implementación jurídica en el Congreso, la suerte del proceso con las Farc queda en manos de la Corte, que es la última instancia que decide sobre los actos legislativos, leyes y decretos reglamentarios del acuerdo.

EL TIEMPO supo que incluso en la Casa de Nariño se hicieron este miércoles, durante todo el día, reuniones políticas en torno a la elección de este jueves y que se tenía una especie de mapeo con los 102 senadores y el posible voto de cada uno de ellos.

Con estos antecedentes, los candidatos Diana Fajardo, Alejandro Ramelli y Álvaro Andrés Motta se presentaron este miércoles ante los senadores y contestaron sus inquietudes.

El Centro Democrático, a través del senador Carlos Felipe Mejía, fue el primero en preguntarle a Fajardo por su posición sobre el acuerdo con la guerrilla.

“Como jurista y como ciudadana mi apuesta es por la paz. Quiero ser clara en eso”, le dijo Fajardo al Senado este miércoles.

El Senado en pleno se reunirá este jueves a las 9 de la mañana para hacer la elección.

Terna sigue pendiente

La Corte Suprema de Justicia aplazó para la próxima semana la designación de la terna de la que el Senado debe elegir al reemplazo del magistrado Jorge Iván Palacio. Las diferencias en el alto tribunal han llevado a que no haya un acuerdo.

Diana Fajardo

Abogada de la U. de los Andes y actual directora técnica de la Agencia Nacional para la Defensa del Estado. Fue secretaria privada de la Gobernación de Cundinamarca y asesora jurídica del Ministerio del Interior. Ha sido magistrada auxiliar de la Corte Constitucional y docente.

Alejandro Ramelli

El abogado de la U. Externado, con posgrados en Francia y España, es magistrado auxiliar de la Corte Constitucional. Se ha desempeñado como jefe de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía. Ha publicado libros sobre derecho penal internacional y sobre la Constitución y el DIH.

Álvaro Andrés Motta

Abogado de la U. Javeriana, donde es director de la especialización en Derecho Sustantivo y Contencioso Constitucional. Ha sido asesor del Ministerio de Trabajo y del Ejército y secretario de la Superintendencia de Salud. Como docente se ha especializado en pedagogía.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.