close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Condenados por la Contraloría deben al erario 13,9 billones de pesos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

DNE, Saludcoop y Fidupetrol, entre los que más deben.

Foto:

Archivo particular

Condenados por la Contraloría deben al erario 13,9 billones de pesos

FOTO:

Archivo particular

La cifra es equivalente al 6 % del presupuesto de la Nación. Muchos ocultan bienes para no pagar.


Relacionados:

Política

Contraloría

Corrupción en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de septiembre 2016, 12:11 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 15 de septiembre 2016, 12:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En la lista de deudores morosos que tiene la Contraloría General –en la que figuran los nombres de reconocidos empresarios, funcionarios públicos y contratistas– aparecen 2.923 personas que han sido condenadas fiscalmente por corrupción o por la mala administración de recursos públicos, y que hoy le siguen debiendo al erario 13,9 billones de pesos.

Ese dinero, que equivale al 6 por ciento del Presupuesto General de la Nación de este año, o con el que se podría pagar la cuarta parte de la ley de víctimas, no se le ha podido resarcir al Estado, no obstante los esfuerzos del organismo de control fiscal.

(Vea también la infografía: Trámites en la Contraloría superan los 14 billones de pesos)

Mientras que ese monto corresponde a fallos fiscales de la Contraloría que están en firme, y cuyos efectos no son penales sino que buscan que se indemnice la pérdida de dineros públicos, por lo menos están embolatados otros 14 billones, sobre los que la Contraloría mantiene investigaciones vigentes, sin decisión.

La escandalosa cifra que se alimenta de la corrupción y el desgreño administrativo sigue creciendo cada año. Entre junio del 2015 y mayo del 2016, la Contraloría emitió 253 nuevos fallos de responsabilidad fiscal que involucran 102.927 millones de pesos.

Uno de esos casos fue el de la condena por más $ 6.376 millones que se emitió en abril pasado contra la IPS Previsanar y su representante legal, el médico Sebastián Ramírez Mendoza, por efectuar 130 recobros al Fosyga y al consorcio Fidufosyga por supuestos servicios prestados. Tras la investigación se comprobó que los recobros se lograron con historias clínicas y tutelas falsas (ver casos emblemáticos).

(Además: Estado podrá recuperar hasta $ 7.000 millones que pagó en condenas)

Mientras la deuda aumenta cada año, lo que logra recuperarse sigue siendo mínimo. En los últimos dos años, durante la era del contralor Edgardo Maya Villazón, la Contraloría logró que los morosos pagaran 125.000 millones de pesos, cifra que, según funcionarios de ese organismo, duplicó el recaudo de la administración de la excontralora Sandra Morelli.

Los dineros recaudados entran al Tesoro Nacional para que puedan llegar al municipio o región que se vio afectada por el desvío o pérdida de recursos.

Uno de esos casos se dio en enero de este año, cuando, a través de la Jurisdicción Coactiva, la Contraloría recibió un cheque por 63.000 millones de pesos de una minera.

El pago de la indemnización llevó a que se archivara la condena fiscal que pesaba en contra de esa empresa y de varios exfuncionarios, declarados responsables “por acción y omisión” al fijar un otrosí en un contrato que implicó una millonaria disminución en las regalías que recibía Cesar por la explotación de una mina.

(Además: Cuatro casos de deudores morosos a la Contraloría)

Ocultan bienes

Una de las principales dificultades que tiene la Contraloría para perseguir esos patrimonios consiste en que, al momento de realizar los cobros, se encuentra con que los responsables no tienen bienes. “Como la responsabilidad es individual, si no se les encuentran propiedades ni cuentas bancarias, la Contraloría no tiene cómo hacer efectiva la jurisdicción coactiva”.

Aunque durante los procesos el organismo puede acudir a los embargos, los funcionarios encuentran que desde ese momento, muchos de los investigados ya han comenzado a insolventarse, como en el caso de los desvíos de recursos de la salud por el que fue condenado Saludcoop a pagar 1.4 billones de pesos.

(Lea también: Consejo de Estado aprobó 18 demandas. Funcionarios y exfuncionarios responderán con su dinero)

La Contraloría también ha detectado casos en los que funcionarios públicos habían traspasado sus propiedades a familiares o terceros antes de posesionarse como alcaldes o gobernadores, previendo, de quedar incursos en una investigación fiscal, evitar que congelaran su patrimonio.

Otra dificultad, según fuentes de la Contraloría, consiste en que las pólizas de seguro que los funcionarios suscriben con los contratistas resultan ser mínimas para cubrir una posible pérdida en medio de la ejecución de un negocio.

“Debería existir una reforma en la política pública, de manera que las pólizas sean mucho más exigentes. Los funcionarios toman decisiones en unas cuantías inmensas que hoy no tienen respaldo. Cuando uno trata de llamar a un tercero civilmente responsable, resulta que el daño fue grandísimo y la póliza no alcanza a cubrirlo”, indicó una fuente de la Contraloría.

La búsqueda de patrimonios en el exterior también es otro reto para la Contraloría. Pese a que el organismo de control ha conseguido convenios con países como Ecuador y Panamá, se ha encontrado con dificultades. “Muchos países no entienden por qué un organismo administrativo, y no judicial, tiene poder de tomar medidas cautelares”, agregó la fuente.

Aunque la ley asegura que quienes sean condenados fiscalmente no pueden contratar con el Estado, los responsables han encontrado formas de evadir las normas. Si es un particular, crea una personería jurídica (una empresa) con la cual sigue contratando, o si es una empresa, cambia esa personería jurídica para no quedar inhabilitada.

MILENA SARRALDE DUQUE
Redacción Justicia

15 de septiembre 2016, 12:11 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 15 de septiembre 2016, 12:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Contraloría

Corrupción en Colombia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Abuso sexual de menore
03:53 p. m.

Estudiante fue abusada en zona boscosa de Medellín cuando iba a su colegio

La madre de la menor relata que el violador le tiró $ 10 mil y le dijo ...
Armenia
03:43 p. m.

Video: joven fue atacada con ácido cuando caminaba por el centro de Armenia

Las autoridades investigan si la agresión se habría dado por motivos p ...
Medellín
02:41 p. m.

Secretaria de Alcaldía de Medellín se aprobó subsidio para estudiar inglés

Fico Gutiérrez
02:36 p. m.

Tira y afloje entre Fico y la campaña de Petro por presuntas 'chuzadas'

Cartagena
02:32 p. m.

Policías habrían escondido cocaína en carro donde viajaba concejal Estrada

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
06:25 a. m.

Sergio Araújo dice que despedirá a los trabajadores que voten por Petro

Byron Castillo
07:50 a. m.

Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por 'irregularidad' en documento

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Leonor Espinosa
07:27 a. m.

La mejor chef mujer del mundo es colombiana: su majestad Leonor Espinosa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo