close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La pelea por el uso de dinero público en fiestas religiosas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Desfile de cargueros, tradicional en Semana Santa de Popayán.

Foto:

Carlos Durán / EFE

La pelea por el uso de dinero público en fiestas religiosas

FOTO:

Carlos Durán / EFE

Corte revisa demanda contra la Semana Santa de Popayán. Recibió este año $ 298 millones del fisco.


Relacionados:

Iglesia católica

Política

Semana Santa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de septiembre 2016, 01:34 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 18 de septiembre 2016, 01:34 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En los últimos seis años, la Semana Santa de Popayán, una de las celebraciones religiosas más antiguas de Suramérica, ha recibido del Ministerio de Cultura más de 1.131 millones de pesos.

Durante la Semana Mayor, los payaneses congregan creyentes y turistas de todo el país –como se ha hecho desde hace casi cinco siglos– en torno a esta celebración católica que los conquistadores españoles llevaron a la región en 1556.

Además de los aportes que recibe del Ministerio, esa celebración también cuenta con unos $ 250 millones al año por recaudo del IVA a la telefonía celular.

Ahora esos recursos públicos para la celebración están en vilo por cuenta de una demanda que la Corte Constitucional estudia y por la que, por primera vez, hará una audiencia pública para tratar temas religiosos, el próximo 26 de septiembre.

(Además: Por ahora no va más el Tedeum, la ceremonia religiosa del 20 de julio)

En ese debate se les preguntará a promotores y opositores hasta qué punto es constitucional que, en un Estado secular, se usen dineros del erario para financiar esas fiestas.

María Isabel Ávila Reyes, la mujer que pide tumbar la ley del 2004 que permitió asignar partidas presupuestales para ese evento, afirma que la norma viola la Constitución porque privilegia la religión católica, generando un “tratamiento discriminatorio a otras confesiones”. Dice que en un Estado en el que prima la libertad de cultos el erario debe usarse en asuntos de interés general.

El concepto que Dejusticia le envió a la Corte va en esa misma vía. César Rodríguez, director de esa organización, afirma que “si bien es una tradición cultural respetable, la Semana Santa payanesa está asociada con una fe específica. La ley del 2004 viola la libertad de cultos y la étnico-racial, porque ese mismo apoyo financiero no se les da a prácticas culturales propias de otros grupos, incluso etnias indígenas del Cauca”.

Esta posición es respaldada por Ferney Rodríguez, presidente de la Corporación Bogotá Atea, quien asegura que en estos casos el Estado debe ser neutral. “Esto no tiene que ver con el tiempo que lleven los ritos ni con la cantidad de suscritos a una religión. Aquí no han hecho lo mismo con los ritos indígenas o ritos de la Colonia”.

Los defensores de la Semana Santa en Popayán afirman que, más que un evento religioso, es una tradición cultural que mueve la economía payanesa. Felipe Velasco, director de la Fundación Pro Semana Santa, afirma que el presupuesto que ellos reciben se invierte en la conservación de las más de 60 estructuras con las que los cargueros desfilan en las procesiones, en contratar músicos, acondicionar los cirios para el público y otros gastos que implica la logística de esa fiesta a la que la Unesco declaró en el 2009 patrimonio cultural de la humanidad, y que le deja 30.000 millones de pesos a Popayán.

Con argumentos similares, el Ministerio de Cultura le pedirá a la Corte que mantenga la ley demandada. “La Constitución del 91 desliga al Estado de la Iglesia, pero estas son manifestaciones que vienen de mucho tiempo atrás. No se puede desconocer la historia anterior a 1991”, afirmó Juan Manuel Vargas, jefe jurídico de esa cartera.

El presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Augusto Castro, afirma que en este caso “son recursos para eventos religiosos que también son eventos culturales de muchísimo valor y tradición”, y agregó que la Corte debe tener en cuenta que “en este país el 90 por ciento de habitantes somos católicos”.

En medio de estas dos posiciones está el imam Julián Zapata, fundador del Centro Cultural Islámico, quien afirma que su confesión nunca ha recibido aportes del Estado. Por eso, dice que en esta controversia la conclusión debería ser que “no se trata de suprimir festividades, sino de sumar actividades de culturas distintas”. Asegura que su propuesta es que “el Estado apoye esa Semana Santa, pero también las actividades del judaismo, el islam y de los pueblos ancestrales indígenas”.

Mientras tanto, en Popayán hay temor de que ocurra lo mismo que en Pamplona (Santander), donde hace cuatro meses la Corte tumbó una norma que permitía destinar presupuesto para su Semana Santa. Mientras en ese caso la Corte la declaró inconstitucional porque no se probó que se tratara de un bien cultural, al revisar una demanda similar contra la Semana Santa de Tunja encontró que en esta ciudad sí había una tradición histórica que respaldaba el uso del fisco.

El Cristo Rey y el tedeum

La Semana Santa no es la única demandada. La Corte Constitucional estudia una demanda contra una ley del 2015 que permitió dar dineros del Presupuesto General para mantener la estatua del Cristo Rey, de 45 metros, que se construyó hace más de 60 años en Belalcázar (Caldas). El demandante afirma que si bien la estructura puede tener un fin turístico, lo cierto es que al destinarle presupuesto el Estado estaría “exaltando la fe católica por encima de otras”.

Y hace una semana, el Consejo de Estado suspendió de manera provisional el tedeum, misa que se realiza como actividad principal de la celebración del Día de la Independencia. Dijo que la participación del Presidente en esta liturgia, en calidad de jefe de Estado, “contraría el principio de neutralidad religiosa”.

JUSTICIAjusticia@eltiempo.com

18 de septiembre 2016, 01:34 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 18 de septiembre 2016, 01:34 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Iglesia católica

Política

Semana Santa

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Metrocali
06:45 a. m.

Este es el plan que Metrocali propondrá a Petro para sacar el MIO de crisis

Busca ser dueño de los buses con apoyo de Nación para concesionar oper ...
MONO NÚÑEZ
06:30 a. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Grupo del Valle ganó el Gran Premio Mono Núñez en modalidad vocal y tr ...
Cali
05:30 a. m.

El centro comercial Mallplaza Cali abrirá sus puertas en el 2024

Tragedia
02:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Barranquilla
01:14 a. m.

En video: denuncian inundación en el aeropuerto de Barranquilla ¿Qué pasó?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
01:11 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Tragedia
02:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Tolima
12:00 a. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Barranquilla
01:56 p. m.

Murió en Barranquilla la reina del Carnaval de la 44 en 2016, Yanina Reales

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo